Calificación 5 de 5
47 calificaciones
"; i.id = "GoogleAnalyticsIframe"; var w = d.getElementsByTagName('script')[0]; w.parentNode.insertBefore(i, w); var doc = i.contentWindow.document; var s = doc.createElement('script'); s.nonce = 'oHOPBORdBs83rTeCBxtmXw=='; s.type = 'text/javascript'; s.text ='window.inDapIF = true;'; doc.documentElement.appendChild(s); })(document, window);
en 12x 733 pesos con 20 centavos
Stock disponible
Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Sumás 13 puntos.
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Hasta 12 cuotas sin tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Título del libro | Z95 |
---|---|
Subtítulo del libro | La radio que cambio la radio |
Autor | Matías Picallo |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Autores de Argentina |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2021 |
Cantidad de páginas | 200 |
---|---|
Material de la tapa del libro | Vinil |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Confetti's,Depeche Mode,Erasure,Historia,Investigación,Musica,Periodístico,Technotronic,Z95,discos,interactivo,radio,vinilos |
Tipo de narración | Periodismo |
Edad mínima recomendada | 18 años |
Edad máxima recomendada | 99 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
ISBN | 9789878716107 |
SINÓPSIS:
“La radio que cambiará la radio” rezaba la voz institucional del joven locutor Daniel Giles en los indicativos sonoros de la nueva radio. Esa pretenciosa frase fue más que una intención, efectivamente, la radio lanzada de la forma más que accidentada hacia fines de 1988 se propuso romper todos los moldes de lo escuchado hasta el momento.
El productor Julio Moyano, con la visión de Bernardo Bergeret, encararon un proyecto que tenía todo para perder frente a lo establecido. Con escasos recursos técnicos y hasta la mirada socarrona de algunos pares, el proyecto salió adelante.
El aire era surcado por la más moderna música y un grupo de jóvenes conductores que, en muchos casos, hacían sus primeras armas en la radiofonía: H. Scanner, BB Sanzo, Marcela Feudale, Daniel Giles, Marcelo Toledo, entre otros, sumado a decenas de jóvenes –en muchos casos parte de la audiencia– llevaban adelante una radio al mejor estilo de las radio-cadenas de hits mundiales.
Este libro es una minuciosa crónica de esos escasos dos años de vida que marcaron definitivamente una importante parte de la generación de fines de los 80, con entrevistas a sus protagonistas y una meticulosa reconstrucción a partir de todo el material que pudo sobrevivir estos 30 años, en manos de los fanáticos y de los mismos miembros, y demuestra que la Z95 fue: La radio que cambió la radio.
Preguntale al vendedor
Calificación de características
Relación precio-calidad | |
Calidad de impresión | |
Calidad de las terminaciones |
Calificación 5 de 5
Muy buen libro de la mejor fm del mundo.
Calificación 5 de 5
Hermoso libro, lo descubrí de casualidad buscando otra bibliografía. Ahora, estoy muy atrapado en su lectura.
Calificación 4 de 5
Para los amantes de la z y de la música de fines de los 80 y ppios de los 90 es un libro indispensable.