Precio sin impuestos nacionales:

Llega hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 8 h 34 min

Retirá a partir del viernes en correos y otros puntos
Ver en el mapa

¡Última disponible!

ursinolibros

+5 Seguidores

+5mil Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
No Aplica
Serie
No aplica
Autor
Guionet
Idioma
Español
Editorial del libro
André Materon
Color de la portada
Marrón claro
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
No aplica
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2007

Otros

Cantidad de páginas
413
Altura
22 cm
Ancho
15,5 cm
Peso
700 g
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No
Género del libro
Ciencias naturales y médicas
Subgéneros del libro
Divulgación
Tipo de narración
No Aplica
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
No Aplica
Colección del libro
No
Edad mínima recomendada
15 años

Descripción

Generalmente las historias sobre inmigrantes y colonos son menos obra de un autor que del tiempo. Pero este libro difiere de ellos precisamente porque hay un autor y el tiempo baja y sube entre colinas entrerrianas, auroras de pensamiento y reflexiones que llegan hasta nuestros días. Guionet escribe con la memoria en la mano y se le apura corazón para contarlo todo. el La minuciosa lista de nombres, apellidos y procedencias que incorpora, es la genealogía del diamante que pule sin poder salirse de ella, sencillamente porque este no es un libro de historia sino la canción de un río, de un río que lo habita por las cuatro serpientes de su sangre y que aquí se demora y se derrama, como si cantara. Himno tejido con la delicada morosidad de una prosa que de tanto en tanto se vuela a la poesía, su propia definición la lleva adentro: Como nada es para siempre, también esto pasó. Pero la inventiva y el arte, expresados ahora de otra manera, siguen vigentes como todo lo que pertenece al espíritu. Ni de historias, ni de aventuras, sino libro del buen amor, por su música callada de cuando en los patios había parras y limones... y había bandas de música en las plazas y tantos oficios y tantos inventores y tanta leche y miel entre ferrocarriles novedosos, que la primavera sólo se daba cuenta de su cumpleaños porque había florecido el duraznero. Habitado por esa luz que hace claro lo múltiple y valioso lo concreto este libro viene a recordarnos que no hay pan sin cultura, que no hay esfuerzo sin fe. Es eso: piedra fundacional, pero llena de mariposas. El autor las reúne. Toca al lector, echarlas a volar. Cuando el recuerdo es memoria se hace colectivo y entonces uno no sabe si esos caballos al borde del camino pastan entre alfalfas o esmeraldas. Fue una mañana iniciada con una historia real, en un ahora con protagonistas traídos a la vida. Es necesario dejarla abierta para que la danza... Si, para que la danza... o para que la lengua nos devuelva -restaurado-aquel ajado carnet de identidad de la alegría.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor