Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
DE LA MAFIA CORSA A LA RUTA ARGENTINA DE LA HEROINA
Autor
Osvaldo Aguirre
Idioma
Español
Editorial del libro
Tusquets

Otras características

Género del libro
MAFIAYHEROINA
Tipo de narración
MAFIA Y HEROINA
Edad mínima recomendada
0 años
Edad máxima recomendada
0 años

Descripción

" LA CONEXION LATINA : DE LA MAFIA CORSA A LA RUTA ARGENTINA DE LA HEROINA "

En las décadas de los 60 y 70, la Argentina ocupó un lugar estratégico para el tráfico de heroína, desde aquí se podía controlar el paso de la droga desde su lugar de producción hasta su destino de consumo. Con la investigación que en esta oportunidad enfrenta Osvaldo Aguirre, se puede dar cuenta de un ejemplo de este hecho que abundó en las secciones policiales de los diarios de la época. Un titular del diario La Razón de 1968, que el autor retoma, vincula a los protagonistas de esta crónica dentro de un gran rompecabezas que abarca el mundo de la delincuencia internacional. Desde este marco, el autor rosarino intenta contar la historia de esta mafia corsa que diagrama la ruta de la heroína, teniendo a la Argentina como nexo predilecto.

Como salidos de un mundo novelesco arltiano, los protagonistas de esta crónica arman un sistema organizativo, una sociedad secreta, que les sirve de sostén para llevar a cabo su plan de acción. Robo, rufianismo, redes de prostitución y trata de personas, sumadas al tráfico de heroína, parecen ser los motores de este grupo originado en Francia, dentro de la mafia corsa, que teje lazos en la Argentina, Paraguay y los Estados Unidos, y desde allí se desperdiga por toda América Latina.

Auguste Ricord, el personaje principal de esta historia y jefe de la mafia, elige la Argentina como destino para escapar de la justicia, que lo busca por su vinculación y colaboración con el régimen nazi. Ricord consigue instalarse en el país con documentación falsa y crea, junto con Luis Bonsignour, buscado por tres homicidios en Italia, una red dedicada a la prostitución. A su vez, se propone ayudar a escapar a otros fugitivos europeos, como Lucien Sarti o François Chiappe, con quienes arma una organización dedicada a traficar heroína a los Estados Unidos. Esa asociación logra funcionar gracias a una abundante provisión de documentos y pasaportes falsos que se conseguían por el trabajo de un experto argentino y el contacto con un puntero político de Uruguay.

El robo a la sucursal Nº 8 del barrio de Boedo del Banco Nación, que sucede por ese entonces, funciona como determinante en la vigencia de esta un banco argentino adquiere enorme trascendencia en la prensa local. En ese mismo momento se popularizan los nombres de Ricord y de su principal socio, Orsini, debido a su detención y exposición pública. El cártel de Buenos Aires sufre un gran golpe. Por primera vez comienza a hablarse de la ruta de la droga que hace escala en la capital y en la vinculación de estos traficantes con el robo al banco.

Haciendo gala de su experiencia como escritor de ficción (de novelas, cuentos y poesías), el autor de La conexión latina. De la mafia corsa a la ruta de la heroína logra captar el ritmo de la historia haciendo uso de los conocimientos narrativos para escribir esta investigación periodística en forma de crónica.



EDITORIAL : TUSQUETS


AUTOR : OSVALDO AGUIRRE


LIBRO : NUEVO

PAGINAS : 327

HAGO MERCADO ENVIOS POR CORREO ARGENTINO A TODO EL PAIS

Garantía del vendedor: 16 meses

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!