5.0
Promedio entre 7 opiniones
- 5 estrellas7
- 4 estrellas0
- 3 estrellas0
- 2 estrellas0
- 1 estrella0
"; i.id = "GoogleAnalyticsIframe"; var w = d.getElementsByTagName('script')[0]; w.parentNode.insertBefore(i, w); var doc = i.contentWindow.document; var s = doc.createElement('script'); s.type = 'text/javascript'; s.text ='window.inDapIF = true;'; doc.documentElement.appendChild(s); })(document);
Ubicación
Martínez, Buenos Aires
Ventas en los últimos 365 días
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
¡Suscribite al nivel 6 con 67% OFF!
La oferta termina el 31 de mayo
Tu suscripción anual por $ 399/mes incluye Disney+, Star+, miles de descuentos en compras y ¡mucho más!
Garantía del vendedor
Garantía del vendedor: 1 meses
Hasta 12 cuotas sin tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!
Tarjetas de débito
Efectivo
Idioma | Español |
---|---|
Formato | Físico |
Editorial | DAO |
“Romper el silencio. Por infancias y adolescencias libres de violencia sexual” (Editorial DAO),
tiene el objetivo de echar luz sobre una problemática social que además de
extremadamente dolorosa, suele ser incómoda: la violencia sexual contra niñas,
niños y adolescentes, una de las formas de maltrato más graves, frecuentes e
invisibilizadas que existen.
¿De qué hablamos cuando hablamos de este tipo de abusos? ¿Se puede
prevenir que las chicas y los chicos sean víctimas? ¿Qué herramientas tenemos para
protegerlos? ¿Cómo acompañarlos en el desarrollo de su autonomía progresiva
desde el momento de su nacimiento? Y si la violencia ocurre, ¿cómo detectarla?
¿Qué pasos debemos seguir ante una sospecha o una develación?¿Cuál será el
impacto a mediano y largo plazo en la vida de esas infancias sino intervenimos a
tiempo? Esas son solo algunas de las preguntas que esta obra busca responder.
Como señala en su prólogo la médica especialista en psiquiatría infantojuvenil y en medicina legal, Virginia Berlinerblau, las autoras hacen, además, “un recorrido por las raíces históricas del desconocimiento de la infancia como etapa vital con sus cualidades y necesidades únicas y desde allí intenta dar cuenta del destrato hacia las niñas y niños como colectivo aún hoy, cuando la negación de sus padeceres y sus derechos a una vida libre de violencia parecen ser en no pocos casos una penosa realidad”.
Partiendo de un abordaje claro, una estructura dinámica y la mirada de la psiquiatría, la psicología y el periodismo, el libro entrelaza testimonios de quienes atravesaron experiencias de violencia sexual, con los aportes de las especialistas. Sus páginas no solo están dirigidas a madres o padres, docentes o profesionales de la salud, sino que buscan alcanzar a todas las personas adultas que están en contacto con chicas y chicos. Con información precisa, su objetivo principal es incentivar el compromiso de la ciudadanía ante una problemática que nos atraviesa e interpela como sociedad.
Consultar por retiro sin cargo en Zona Norte (Martínez).
Centro de Asistencia y Prevención del Abuso Sexual en la Infancia y Adolescencia -Cepasi-.
Preguntale al vendedor
Publicación #1107562440
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana
imperdible la lectura de este libro!!!
Excelente libro!!!. Muy recomendable para leer. De facil lectura , claro y profundo. Para padres, abuelos, docentes y profesionales!. Sin desperdicio. Felicitaciones a las autoras!!!.Hace 5 mesesDenunciar
muy util y necesario
Muy util y esclarecedor para los que trabajamos en salud mental. Deberia estar en la biblioteca se todo psicologo.Hace 5 mesesDenunciar
excelente
Es excelente. Aborda de manera clara la temática y aporta diferentes miradas y estrategias de intervención.Hace 4 mesesDenunciar
excelente
Excelente el libro, es a la vez simple, claro, concreto y muy completo.Hace 5 mesesDenunciar
excelente
Un libro muy bueno, serio, claro útil y necesario en toda bbiblioteca.Hace 5 mesesDenunciar