en 6 cuotas de

Llega el martes

Retirá a partir del martes en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
introduccion filosofica al pensamiento de hayek
Autor
Gabriel zanotti
Idioma
Español
Editorial del libro
union
Tapa del libro
Blanda
Con índice

Otras características

Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Filosofía, Historia, Política
Tipo de narración
Manual
Edad mínima recomendada
11 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
9788472093881

Descripción

1.ª reimpresión 2009

La Escuela Austriaca de Economía es radicalmente filosófica. Quien pretenda entender a Hayek o Mises estudiando sólo su economía y su política, para después, como una especie de lujo, ver algo de su filosofía, no podrá entenderlos. Estos autores nacieron en un ambiente cultural donde la economía era parte de una concepción global de los estudios sociales, que a su vez eran planteados desde su raíz filosófica.
Sobre esta base, una «introducción filosófica al pensamiento de Hayek» tiene como fundamental tarea captar este pensamiento -incluso en su dimensión más inmediatamente económica- en su profunda inspiración filosófica, como se hace en este breve pero denso librito.
El concepto clave sobre el que el Autor estructura su interpretación filosófica del pensamiento hayekiano es el concepto de «orden espontáneo», que Hayek fue perfilando a lo largo de su dilatada y fecunda carrera científica. Pero este concepto, muy oportunamente, se encuadra en la concepción epistemológica de Hayek, en su teoría del conocimiento científico. En esa perspectiva encuadra el Autor no sólo su radical oposición a toda forma de positivismo e historicismo, sino también sus concepciones propiamente económicas, políticas y antropológicas.

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!