4.9
Promedio entre 16 opiniones
- 5 estrellas15
- 4 estrellas1
- 3 estrellas0
- 2 estrellas0
- 1 estrella0
"; i.id = "GoogleAnalyticsIframe"; var w = d.getElementsByTagName('script')[0]; w.parentNode.insertBefore(i, w); var doc = i.contentWindow.document; var s = doc.createElement('script'); s.type = 'text/javascript'; s.text ='window.inDapIF = true;'; doc.documentElement.appendChild(s); })(document);
Llega hoy
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 3 h 27 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 14 h 27 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Sumás 14 puntos.
Tienda oficial de Mercado Libre
MercadoLíder Platinum
¡Es uno de los mejores del sitio!
Ventas en los últimos 60 días
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
¡Suscribite al nivel 6 con 67% OFF!
La oferta termina el 30 de junio
Tu suscripción anual por $ 399/mes incluye Disney+, Star+, miles de descuentos en compras y ¡mucho más!
Garantía de la tienda
Garantía del vendedor: 2 meses
Hasta 12 cuotas sin tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!
Tarjetas de débito
Efectivo
Título del libro | Tan mal Sí salimos |
---|---|
Subtítulo del libro | Cómo dejar de educar y empezar a criar |
Autor | Sofía Celeste Lewicki |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Planeta |
Color de la portada | Blanco |
Tapa del libro | Blanda |
Tamaño de la letra | Estandar |
Año de publicación | 32022 |
Cantidad de páginas: 184
Altura: 21 cm
Ancho: 13 cm
Peso: 0 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Para padres,Educacion
Subgéneros del libro: Psicología de género
Tipo de narración: Sin genero
Colección del libro: Fuera de colección
Edad mínima recomendada: 18 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789504972327
Somos Planeta de Libros Argentina
Te presentamos: Tan mal Sí salimos
Autor/a: Sofía Celeste Lewicki
Reseña:
¿Sabías que hasta hace un par de siglos sujetar y envolver a los niños para que no pudieran moverse, privarlos de alimento o colgarlos de ganchos en las paredes eran prácticas habituales? ¿O que el infanticidio y la venta de niños para utilizarlos como rehenes políticos o pagar deudas de los padres son infamias que llegan casi hasta nuestros días?Sofía Lewicki, psicóloga especialista en crianza, se propone en este libro rastrear la voz de los infantes, los que no hablan, como fueron nombrados en la antigüedad. Para esto se vale de lo que ella llama la crianza del reconocimiento. El reconocimiento no como aquel premio que nos da alguien por algo que hicimos, sino como un re-conocerse: un volver a pasar por nosotros mismos, un volver a encontrarnos con un saber que no sabíamos que teníamos y al que nuestros propios hijos nos enfrentan. Allí nos espera nuestro propio niño herido, un trauma, una separación temprana, una burla, una no madre o padre, o un exceso de todo eso, entre otras cosas.Habrás escuchado más de una vez: Tan mal no saliste, sin embargo, aquí estamos, embuchando comida sin tener hambre, estudiando carreras que no nos gustan, en relaciones que nos hacen mal, con problemas de sueño y de confianza, pero, sobre todo, con una gran dificultad para saber quiénes somos y por qué hacemos lo que hacemos.Llegó la hora de asumir que tan mal sí salimos y que la única alternativa al cambio es comenzar a hacernos preguntas: ¿por qué estorban los niños en los espacios públicos?, ¿por qué molesta ver a una madre dar la teta?, ¿por qué causa escándalo pensar el puerperio como una expansión del deseo sexual y ya no como un período en el que las mujeres enloquecen por las hormonas?, ¿por qué deberíamos hablar de la llegada de un nuevo bebé y no de un hermanito?, ¿por qué nos resulta tan difícil la crianza?Y, la más importante: ¿seremos capaces de cambiar la historia y cohabitar con los niños sin intentar controlarlos? ¿Seremos alguna vez capaces de dejar de ed
Detalle: Libro nuevo
Páginas: 184
Los pedidos se enviarán dentro de las 24hs hábiles de confirmada la compra.
Preguntale al vendedor
Publicación #1124142710
DenunciarSe abrirá en una nueva ventana
excelente
Muy buen libro, esta piola que no sea el típico libro de autoayuda, si no mas bien que te haga reflexionar mas sobre la niñez. Te invita a hacer una introspeccion sobre el niñe que fuimos (y que llevamos adentro) y sobre las infancias en general. Lo recomiendo.Hace un mesDenunciar
muy bueno
Muy recomendable, un libro interesante que nos invita a reflexionar sobre todo sobre la maternidad.Hace 2 mesesDenunciar
muy bueno
Creo que es un libro para abrir otras lineas de pensamiento.Hace 2 mesesDenunciar