La Factoria Pampeana T.4 (1922-1943). Revolucion Y Contra
en 6 cuotas de
Llega hoy
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 7 h 54 min
Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 4 h 54 min
Ver en el mapaStock disponible
MercadoLíder | +10mil ventas
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+10mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Características del producto
Características principales
Título del libro | Revolucion Y Contrarrevolucion En La Argentina 4 1922-1943 |
---|---|
Autor | Ramos, Jorge Abelardo |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Continente |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | No |
Año de publicación | 2013 |
Marca | Continente |
Otras características
Cantidad de páginas | 256 |
---|---|
Altura | 230 mm |
Ancho | 160 mm |
Peso | 408 g |
Material de la tapa del libro | Cartulina Plastificada |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Historia |
Subgéneros del libro | HISTORIA HISTORIA ARGENTINA |
Tipo de narración | Manual |
Con cierre | No |
Colección del libro | PE¥A LILLO - BIBLIOTECA DEL PENSAMIENTO NACIONAL |
Edad mínima recomendada | 14 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
ISBN | 9789507544217 |
Código IBIC | S/C |
IBIC | S/D |
Descripción
LA FACTORIA PAMPEANA T.4 (1922-1943). REVOLUCION Y CONTRARREVOLUCION EN ARGENTINA
de RAMOS , JORGE ABELARDO
Editorial : CONTINENTE
ISBN : 9789507544217
Código : ECO274
Temática : DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES->HISTORIA->HISTORIA ARGENTINA
Formato : 230 x 160 x 16 mm [RUSTICA CON SOLAPA]
Páginas : 256
Este volumen abarca las dos décadas desde el fin de la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen y la revolución militar de 1943. Mientras gobierna Marcelo de Alvear, crece la exportación de alimentos y la dependencia argentina hacia el Imperio británico. Comienza la lenta declinación del anarcosindicalismo como núcleo dirigente del movimiento obrero; en los barrios marginales de la ciudad-puerto nace la literatura proletaria. En el Parlamento, conservadores, socialistas y radicales antipersonalistas se funden en el Contubernio. Luego de su prisión en Martín García, muere en la pobreza el último caudillo radical. Estalla la II Guerra Mundial. Los 'cabecitas negras' se acercan a Buenos Aires. Empieza la decadencia del viejo orden. Revolución y contrarrevolución en la Argentina es el gran relato clásico del revisionismo histórico y del pensamiento político argentino y latinoamericano. Su originalidad teórica consiste en combinar los conceptos marxistas de interpretación de la historia con una visión nacional latinoamericana. Publicado por primera vez en 1957 y desde entonces muchas veces corregido y reeditado, este libro contribuyó a formar la conciencia revolucionaria de las generaciones que ingresaron a la militancia política de izquierda durante los años sesenta y setenta. En 2011 fue distinguido como uno de los libros fundamentales del Bicentenario argentino. Jorge Abelardo Ramos nació el 23 de enero de 1921 en el barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires. Historiador maldito para la intelligentzia argentina, temido polemista, fue uno de los intelectuales más influyentes y leídos del siglo XX en América Latina. Fue profesor universitario, periodista, político, editor, conferencista itinerante de numerosas universidades latinoamericanas y dos veces candidato a presidente de la Argentina. Inspiró la corriente de pensamiento conocida como la Izquierda Nacional. Escribió Crisis y resurrección de la literatura argentina (1954); El marxismo de Indias (1973); Adiós al Coronel (1983); Introducción a la América Criolla (1985); Historia de la Nación Latinoamericana (1968, reeditado en 2011 por Ediciones Continente), entre otras muchas obras. Falleció en su ciudad natal, el 2 de octubre de 1994.
EDICIONES CONTINENTE
QUIENES SOMOS: Somos la editorial / distribuidora OFICIAL del libro en Argentina. Representamos en forma exclusiva a importantes editoriales de España, Venezuela y México sumando un total de más de 20 sellos en distribución y venta.
PREGUNTAS: No dude en hacernos las preguntas que estime necesarias para evacuar las inquietudes que tenga. Respondemos a sus preguntas de Lunes a Viernes de 8 a 17 horas (también intentamos responder fuera de ese horario!!!).
ENVÍOS: Realizamos envíos a todo el país a través de Mercado Envíos, despachamos todos los días hábiles vía Andreani, Correo Argentino, Transporte Urbano, OCASA,etc. (la empresa la asigna Mercado Libre en forma automática de acuerdo a la localidad de destino). Puede seleccionar que el envío sea al domicilio que usted indique (no hay forma de decirle a la empresa de Correo el horario deseado de entrega) o a una sucursal o punto de retiro de las opciones que le brinda Mercado Libre.
Asimismo dentro de CABA y algunas localidades cercanas del GBA puede elegir la opción RÁPIDO A DOMICILIO. Con esta opción, si la compra se realiza antes de las 12hs. del mediodía, se entrega en CABA esa tarde de 11:30 a 19 hs y en Provincia de Buenos Aires por la tarde de 13:30 a 21hs. Si la compra se realiza después de esa hora, la entrega es el siguiente día hábil también en esos horarios.
RETIROS: Puede retirar su compra en nuestra dirección comercial ubicada en el barrio de San Cristóbal, en la Ciudad de Buenos Aires, a unas pocas cuadras de Pavón y Av. Entre Rios, en el horario de 9 a 16:30 horas. Por favor confirmar antes de pasar que su pedido se encuentra preparado. Si no viene el titular de la cuenta de Mercado Libre, éste debe autorizar a quien retirar indicando nombre completo y número de documento a través de los mensajes de Mercado Libre. En todos los casos, la persona que retira debe presentar su DNI.
FORMA DE PAGO: los pagos deben realizarse a través de Mercado Pago. No aceptamos compras en efectivo o con otro medio que no sea Mercado Pago en nuestro local comercial.
Garantía del vendedor: 30 días
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!