en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 7 h 4 min

Stock disponible

Vendido por JB LIBROS

+10mil Productos

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Autor
Donoso, José
Idioma
Español
Editorial del libro
UDP
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
Volumen Unico
Con índice
Año de publicación
2022

Otros

Cantidad de páginas
320
Altura
13 cm
Ancho
20 cm
Peso
500 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
CRONICA
Tipo de narración
CRONICA
Edad mínima recomendada
14 años
Lugar de publicación
Chile

Descripción

Crónica íntima y crítica de una de las generaciones más sobresalientes de la literatura de nuestro continente. En Historia personal del “boom” circulan los personajes más destacados de esos años (Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Carlos Fuentes, entre otros), compañeros de ruta que aparecen retratados en su faceta más cercana –encuentros literarios, comidas de camaradería, celebraciones varias–, entregándonos un relato entrañable y ameno, no exento de polémicas y chismerío. Esta publicación incluye los textos que el propio autor agregó para la segunda edición de este libro –“Diez años después” y “El ‘boom’ doméstico” de María Pilar Donoso–, así como en “otros escritos” se rescatan inéditos y crónicas que yacían en sus archivos, o estaban extraviados en otras lenguas o fueron publicados en prensa y eran inubicables. Desde ahí Donoso, una vez más, dialoga con los márgenes de esa época, incluyendo a autores fundamentales y fundacionales como Manuel Puig o Juan Carlos Onetti además de la experiencia del exilio y desexilio. Como señala Cecilia García-Huidobro Mc. en su iluminador prólogo: “No podía ser de otro modo pues Historia personal del ‘boom’ obvia definiciones para delinear la experiencia literaria como una experiencia de vida. Eso lo convierte en un trazado sensible a los vaivenes del gusto que posibilita hacer y rehacer genealogías a partir de nuevas voces y relecturas. Esta edición se ha propuesto encarar dicho reto”.



JOSÉ DONOSO nació en Santiago, Chile, en 1924. Estudió en la Universidad de Chile y en Princeton, Estados Unidos. En 1955 publicó su primer libro, Veraneo y otros cuentos, luego vendrían Coronación (1957) y Este domingo (1966), entre otros. Vivió en España, desde 1967 a 1981, y en ese período publicó algunos de sus libros más importantes, como El obsceno pájaro de la noche (1970), El lugar sin límites (1971), Historia personal del “boom” (1972), Casa de campo (1978) y El jardín de al lado (1981). Tras su regreso a Chile en 1981, prosiguió con su vasta obra literaria y dirigió un taller que fue clave en la formación de nuevos escritores nacionales. Fue una de las figuras centrales del boom latinoamericano. En 1990 recibió el Premio Nacional de Literatura en Chile Murió en Santiago de Chile, en diciembre de 1996.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor