Mismo precio en 3 cuotas de

Llega gratis mañana

Retirá gratis a partir del jueves en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
Biblioteca Accidentes De Tránsito
Autor
Altube, José L., Méndez, Federico, Adrian Sturla
Idioma
Español
Editorial del libro
García Alonso
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2022

Otras características

Cantidad de páginas
1508
Altura
23 cm
Ancho
16 cm
Peso
4.5 kg
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Daños,Transito
Tipo de narración
Biblioteca
Edad mínima recomendada
15 años
Edad máxima recomendada
115 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
2

Descripción

*************************************************************
BIENVENIDOS A EDITORIAL GARCÍA ALONSO
*************************************************************

SOMOS LA EDITORIAL QUE PUBLICA LA BIBLIOTECA

ESTÁS COMPRANDO DIRECTO A LA EDITORIAL (ES DECIR, NO ESTÁS COMPRANDO A UN REVENDEDOR)

5 TOMOS ACTUALIZADOS + 4 CDs DESCARGABLES

ENVÍO GRATIS

GARANTÍA TOTAL

HACEMOS EL ENVÍO EN EL DÍA (SI LA COMPRA LA HACÉS ANTES DE LAS 13 HS) O AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE.

CUALQUIER DUDA CONSULTANOS. TENEMOS STOCK.

*************************************************************

Biblioteca Accidentes de tránsito / 5 tomos 2022

Todo accidentes de tránsito en una biblioteca teórico-práctica. Desde la asignación de la responsabilidad, hasta la cuantificación de los daños y el reclamo (judicial y extrajudicial).

5 tomos + 4 descargables, 1506 págs.

Esta biblioteca accidentes de tránsito te aporta todas las herramientas necesarias para que puedas plantear y resolver casos de accidentes de tránsito. Vas a poder:

determinar la responsabilidad
el grado de incapacidad
por ende, cuantificar los daños
y hacer el reclamo (judicial y extrajudicial).

#tomo 1: El reclamo al tercero responsable y su seguro

Este primer tomo aborda con profundidad todo lo atinente, por un lado, al reclamo indemnizatorio contra la aseguradora de la persona responsable de un accidente de tránsito; y por otro lado, al reclamo por los daños y perjuicios provocados por una aseguradora que no fue contratada por la persona damnificada.

Cuenta con modelos de demandas y de reclamo prejudicial.

Temas abordados en el Tomo 1:

Análisis de la responsabilidad en el hecho
Procedimiento penal vinculado a la causa civil
Cálculo de indemnizaciones
Métodos prácticos de cuantificación del daño psicofísico y daño moral
Valor del “punto de incapacidad”.
Encuadre legal más beneficioso
Errores y debilidades de las aseguradoras
Las ART, los seguros civiles y los reclamos de terceros
Negociación prejudicial: pautas para obtener el mayor monto posible
Mediación
Demanda
La prueba en el proceso de daños
Aplicación práctica de los recursos procesales
Ejecución de sentencia y cobro anticipado

#tomo 2: El reclamo a la aseguradora propia

Este segundo tomo trata en profundidad los reclamos por incumplimientos de la aseguradora propia, es decir, de la compañía de seguros que contrató nuestro cliente. Ahonda en la temática del reclamo por incumplimiento contractual en casos de Destrucción Total del vehículo, robo de unidad, coberturas “Todo Riesgo”, Seguros de Accidentes Personales y vida, y de transporte de personas y mercaderías.

Cuenta con modelos de demandas y de cartas documento.

Temas abordados en el Tomo 2:

Normas aplicables a los contratos de seguros
Pluralidad de aseguradoras responsables
Las coberturas por destrucción total del vehículo y por robo
Los seguros todo riesgo
Otras coberturas comunes
El tercero transportado
Cuantificación de los daños reclamables
El silencio de la aseguradora
Estrategias prejudiciales
Procedimiento penal vinculado a la causa civil
Indemnizaciones
Errores y debilidades de las aseguradoras
Negociación prejudicial y estrategias procesales
Mediación
Demanda
Medios probatorios idóneos
Aplicación práctica de los recursos procesales
Ejecutabilidad de la sentencia y cobro anticipado

# tomo 3. Daños por accidentes de tránsito. Expediente completo. Ejecución de honorarios

Este libro trata en profundidad los accidentes de tránsito.

Contiene información práctica sobre la mediación, el beneficio de litigar sin gastos, los nuevos fallos después de la reforma y sobre la conceptualización de los diversos rubros reclamables.

Ilustra sobre cómo se cuantifican los daños, incorpora modelos de convenios.

Desarrolla la ejecución de los honorarios, desde que se regulan los mismos hasta su cobro efectivo pasando por todas las instancias, alternativas, posibles defensas del ejecutado, así como toda la batería de medidas cautelares aplicables.

Como elemento distintivo, este libro contiene un expediente judicial completo, desde la demanda por daños y perjuicios hasta el efectivo cobro del monto de condena, pasando por todo el período de prueba, la sentencia y apelación de la misma.

Puntos destacados de este tomo

Secretos para obtener éxitos en los reclamos judiciales y extrajudiciales
Claves en materia de mediación
Soluciones para sortear el pago de la tasa de justicia
Cómo calcular los rubros reclamables
Cómo ejecutar eficazmente los honorarios
Expediente judicial completo
Jurisprudencia aplicable

Índice de capítulos

Capítulo I: RESPONSABILIDAD CIVIL
Capítulo II: CUANTIFICACIÓN DEL RECLAMO
Capítulo III: BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS
Capítulo IV: PACTOS DE HONORARIOS
Capítulo V: ETAPA DE MEDIACIÓN
Capítulo VI: SELECCIÓN DE JURISPRUDENCIA SOBRE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Capítulo VII: EXPEDIENTE COMPLETO DE DAÑOS Y PERJUICIOS, SECUENCIA DE UN CASO REAL
Capítulo VIII: EJECUCIÓN DE HONORARIOS

#tomo 4. Responsabilidad civil y cuantificación de daños

Responsabilidad civil y cuantificación de daños es una obra técnico-jurídica que analiza y aplica el nuevo paradigma de la responsabilidad civil en Argentina en su función no sólo resarcitoria sino también preventiva, todo con especial acento en las nuevas tendencias judiciales sobre el modo de cuantificar las indemnizaciones por daños patrimoniales y no patrimoniales.

Respecto a esto último, se brindan al lector los aspectos preponderantes de la aplicación de fórmulas financieras para cuantificar la incapacidad sobreviniente y además las novedosas formas de satisfacer y compensar el daño moral o no patrimonial.

Pensado para el abogado litigante, los contenidos de este libro satisfacen los requerimientos de los juicios de daños y perjuicios que no tuviesen sentencia al momento de dictarse el Código Civil y Comercial por serle aplicable las actuales formas de cuantificar el daño y a los posteriores porque le son aplicables todas las normas del actual sistema.

Temas abordados en los capítulos

El daño resarcible
Cuantificaciones
Cuantificación de la incapacidad sobreviniente
Tipos de responsabilidad
La antijuridicidad
Clases de daños
Prueba e intereses
Atribución del daño
Relación causal y eximentes de responsabilidad
El principio de reparación plena
Prevención del daño y acciones
Responsabilidad directa
Responsabilidad refleja, indirecta o por el hecho de terceros
Responsabilidad por daños causados con intervención de cosas y de ciertas actividades
Responsabilidad colectiva
Acciones
Cuestiones procesales
Responsabilidades especiales
#tomo 5. Baremo General para el Fuero Civil
Biblioteca Accidentes de tránsito / 5 tomos 2022 5HOJEÁ "BAREMO CIVIL"
Existen muy pocos baremos confeccionados especialmente para ser utilizados en el fuero civil y menos aún que contemplen el mayor espectro posible de secuelas y/o patologías, lo cual es importante, porque puede ocurrir que alguna de las partes solicite que se informe la capacidad previa del actor, lo que obliga a valorar patologías no habituales en el fuero civil.

En esta obra también se incorporan soluciones para problemas actuales de la medicina legal como es la determinación de la incapacidad específica para un determinado trabajo a partir de la cifra de incapacidad genérica, la discriminación de la incidencia de los factores concausales en una patología y la incorporación de un método para determinar incapacidades en patologías no tabuladas.

Esta segunda edición incorpora varias patologías no contempladas en la primera, incluyendo algunas de difícil valoración (como las secuelas complejas de mano) o no contempladas en ningún baremo (como el dolor crónico).

Programa para cálculos en el CD descargable

La inclusión de la totalidad del baremo en el programa para computadora que se adjunta al CD descargable permite no solamente realizar búsquedas de secuelas con mayor facilidad y rapidez, sino obviar la necesidad de realizar los complejos cálculos que requieren algunas secuelas en las que se deben tomar en cuenta varios factores al mismo tiempo para determinar la incapacidad, tal como ocurre por ejemplo con la rigidez de codo o rodilla, la hipoacusia, la disminución de agudeza y campo visual, las incapacidades no tabuladas, la discriminación de factores concausales, la determinación de incapacidades específicas para un trabajo determinado e inclusive para el cálculo de la capacidad restante cuando se trata de varias patologías simultáneas y las secuelas complejas de mano (esta última solamente incorporada a la edición digital).

Especialidades que abarca

Cardiología
Cirugía general, máxilo-facial y plástica
Clínica médica
Dermatología
Endocrinología
Gastroenterología
Hematología
Infectología
Neumonología
Neurología
Odontología
Oftalmología
Oncología
Ortopedia y traumatología
Otorrinolaringología
Psiquiatría
Urología
Discriminación de factores concausales
Patologías no tabuladas
Incapacidad específica

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!