Te Lo Cuento Cómo Y Cuándo Puedo - Cao Gené - Li-bros
Llega entre el miércoles y el jueves
Retirá entre el miércoles y el jueves en correos y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Sumás 28 puntos.
Información sobre el vendedor
Ubicación
La Plata, Buenos Aires
MercadoLíder Gold
¡Es uno de los mejores del sitio!
- +100
Ventas en los últimos 60 días
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Garantía
Garantía del vendedor
Sin garantía
Medios de pago
Hasta 12 cuotas sin tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo



Características principales
Título del libro | Te lo cuento cómo y cuándo puedo |
---|---|
Subtítulo del libro | El Polimorfismo del Lenguaje Infantil |
Autor | Cao Gené, Macarena |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Raíces |
Edición del libro | Primera |
Tapa del libro | Blanda |
Tamaño de la letra | Estandar |
Con índice | No |
Año de publicación | 2022 |
Otras características
Cantidad de páginas: 415
Altura: 23 cm
Ancho: 15 cm
Material de la tapa del libro: Cartón
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Pedofília
Subgéneros del libro: Violencia Sexual Infantil
Tipo de narración: Manual
Edad mínima recomendada: 18 años
ISBN: 9789874849373
Descripción
Compiladora: Macarena Cao Gené
Coautores: Sonia Almada - Claudia Amelia Amigo - Belén Ausqui - Laura Capacete - Norma P. Carmenaty - María Ángeles Ciordia - SIlvia Cohen Imach - Agustina Germade - Maria Laura Kranjac - Cristina Nudel - Silvia Ongini - Irina Poletti - Mariel Pugliese - Silvia Viviana Pugliese - Ana María Satuf - SIlvina Valente - Liliana Waters
Prólogo: Analía Boscato
Palabras preliminares: Jorge Garaventa
Epílogo: Pablo Barbirotto
Los recuerdo a todos. Dirán que es imposible. No. Vuelven cuando estamos frente a otro que relata su padecer, regresan cuando escuchamos una narración similar, cuando una secuencia gráfica nos muestra los lobos a los que se les teme, cuando muñecos protagonistas de escenas hipersexualizadas repiten conductas de adultos y no de niños. Pero no se mezclan en infancias, niñeces y adolescencias vulneradas. Conservan su singularidad. Las historias se parecen muchas veces, las tramas expuestas se asemejan, pero los dolores y sufrimientos son únicos, incomparables e irrepetibles. Así es como cada uno retorna por separado. Ellos motivaron la propuesta de escritura que dirigí, a cada uno de los valiosos profesionales que me acompañan en esta compilación, a la prologuista, a quien tiene a cargo las palabras preliminares y el epílogo. Supe que eran los indicados para dejar por escrito conceptos, ideas que construyen, relatos clínicos que nos interpelan, hazañas profesionales que cuestionan mandatos socioculturales. Son profesionales que jugando “se las juegan”.
ÍNDICE
Motivos de la compilación - Macarena Cao Gené
Prólogo - Analía Boscato
Palabras preliminares - Jorge Garaventa
Derecho al tiempo - Sonia Almada
Visibilizar la violencia sexual contra bebés - Claudia Amelia Amigo
La doctora de los juguetes - Belén Ausqui
La niña no escuchada - Macarena Cao Gené
La develación del abuso sexual durante las medidas de abrigo y los procesos de adopción - Laura Capacete
Los cuadernos también pueden llorar. Aportes de la grafología emocional en casos de abuso - Norma P. Carmenaty
Abusos sexuales en la infancia. Clínica de lo traumático - Silvina Cohen Imach
Una experiencia de integración clínica-jurídica. Acerca de una decisión judicial ejemplar - Agustina Germade
Relatos en el silencio y al amparo de la responsabilidad ética y social sobre las víctimas de agresividad sexual en la infancia María Laura Kranjac
Dispositivo diagnóstico de abuso sexual intrafamiliar en menores que no denuncian - Cristina Rosa Nudel
El impacto del silencio Silvia Ongini – Silvina Valente
Polimorfismo en la clínica con sujetos agredidos sexualmente - Irina Poletti
La visibilidad de lo traumático en la pericia grafológica - Mariel Pugliese
Invisibilizando el Abuso sexual intrafamiliar - Silvia Viviana Pugliese
Sonidos en silencio - Liliana Waters
¿Justicia “lo qué”? o acerca del secreto profesional en el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes - María Ángeles Ciordia Aarón, un doctor que cura y da de comer después de lo traumático - Ana María Satuf
También hablan en las cifras Macarena y Equipo de Colaboradores
Lo que pretendió ser un Epílogo - Pablo Barbirotto
ENTREGAS:
Se retira sin cargo en LA PLATA, por CABA (zona tribunales) y LANUS, Para entrega en otras zonas de CABA y GBA, consultar costo de envío.
Para envíos en el resto del país utilizamos MercadoEnvíos, a través de la empresa CORREO ARGENTINO (el cálculo del costo de envío lo puede consultar y modificar usted mismo en el margen derecho de la publicación del producto).También hacemos envíos por empresa de transporte (MICRO)
FORMAS DE PAGO:
MercadoPago: todos los medios de pago ofrecidos por MERCADOLIBRE.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor