Pensar El Cáncer. Consideraciones Desde La Psicooncología
Llega el miércoles
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 7 h 30 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 7 h 30 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Sumás 20 puntos.
Información sobre el vendedor
Este vendedor aún no tiene suficientes ventas para calcular su reputación
Pagá con Mercado Pago y protegeremos el 100% de tu dinero.
Garantía
Garantía del vendedor
Garantía del vendedor: 1 meses
Medios de pago
Hasta 12 cuotas sin tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo

Descripción
El Magíster y Licenciado Marcelo Gatto arma este texto con algunas de las presentaciones, clases y conferencias, que a lo largo de su vida como profesional y como docente, ha dictado a generaciones de colegas que lo siguieron para formarse en el terreno de la Psicooncología.
Los temas del libro tienen una particularidad que los diferencia de otras publicaciones, remarca el ámbito general, social, cultural, económico y político, en el que se desenvuelven el paciente y su familia, la enfermedad y el equipo de salud.
Tampoco podría estar ausente en un profesional que como él, trabaja en el hospital público, una temática tal como la interculturalidad y los problemas que surgen de la diversidad, sobre todo cuando el modelo imperante es principalmente el biomédico. Por las mismas razones dedica una conferencia a la interdisciplina, un concepto al cual adhiere y con el cual demuestra que piensa y trabaja.
Adhiere a la idea de la enfermedad como una crisis en la vida del sujeto que la padece y se toma en cuenta el impacto que van produciendo los diversos tratamientos y las reacciones afectivas que se generan, pero lo interesante es su consideración acerca de que si bien la crisis es impacto, es también oportunidad para el cambio y el autoconocimiento.
Presenta numerosos casos clínicos de una forma muy didáctica, que facilitan la comprensión del mensaje que el autor nos quiere transmitir.
En síntesis, este libro está muy bien escrito, con un tono coloquial y amigable que estimula el interés del lector.
(Del prólogo de María del Carmen Vidal y Benito)
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!