Tapiz Grande Hoco Colorado - 115 Cm X 40 Cm
en 12x 1806 pesos con 75 centavos
Información de la tienda

Tienda oficial de Mercado Libre







Características del producto
Características principales
Modelo | Hoco colorado |
---|
Otras características
Material | Lana de oveja |
---|---|
Composición | Lana con tintes naturales |
Ancho | 40 cm |
Largo | 115 cm |
Descripción
Tapiz de hoco colorado hecho con lana de oveja de 115 cm x 40 cm y teñida con tintes naturales. Ideal para decorar los ambientes de nuestros hogares.
Esta pieza fue creada por Nilda Palavecino, Emprendedora por Naturaleza, del Paraje El Trébol, El Impenetrable, Chaco. Ella utiliza marcadores con diseños inspirados en la flora y fauna del monte chaqueño y en este caso, decidió avanzar con el hoco colorado; especie característica del Parque Nacional El Impenetrable.
El tejido es una actividad que realizaban las mujeres dentro de la comunidad criolla. Solían tejer peleros, jergones, alforjas, mantas o frazadas para uso diario de la casa o mercadeo local. Con el tiempo y el avance de la industria, estas prácticas culturales entre comunidades criollas, se fueron perdiendo. No es el caso de las tejedoras del programa, quienes se animan a emprender, mostrando sus habilidades y creando piezas únicas de decoración que pongan en valor la biodiversidad de su hogar, El Impenetrable.
Para obtener la materia prima, las mujeres deben esquilar la lana de sus ovejas, seleccionar aquella que sea más esponjosa, lavarla con agua de río y dejarla secar al sol. Una vez seca, comienza el proceso de desfibrado de la lana para lograr lo que llaman “tizas”. Mediante las cuales, forman hilos utilizando una herramienta de madera llamada huso. Luego del proceso de "tizado" y/o hilado es cuando tiñen la lana con cortezas, frutos u hojas recogidas del monte. Con madejas listas de hilo teñido comienzan a tejer sus piezas en bastidor o telar criollo.
Emprendedores por Naturaleza es un programa de Fundación Rewilding Argentina que promueve la protección de la vida silvestre en torno a las áreas protegidas certificando a micro emprendimientos que fomentan la coexistencia entre las personas y la fauna nativa en los ecosistemas naturales de Argentina. Al adquirir este producto, estás promoviendo la prosperidad de los ecosistemas, la vida silvestre y las comunidades locales en torno al Parque Nacional El Impenetrable, Chaco.
Las imperfecciones y variaciones de color son propias de piezas únicas, como esta artesanía. Hecho 100% a mano. En caso de ensuciarse:
- Evitar colocar en el lavarropas, centrifugado o secadora.
- Lavar a mano en seco con agua fría, jabón neutro y cepillo suave. Enjuagar con abundante agua. Si se lava a mayor temperatura, puede perder los tintes naturales y encogerse.
- Evitar secar colgado en vertical sino extendido en horizontal para evitar deformar el tejido.
Preguntas y respuestas
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!