en 6 cuotas de

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

MercadoLíder Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Descripción

El autor de Con “estrés” también se vive es un médico de Rosario, Argentina, el Dr. José Luis Bazán, sin embargo te sorprenderás al ver que no es un texto académico –difícil de comprender para la gente sin estudio- sino de fácil lectura, mechado con micro-cuentos o relatos que ayudan a darle más claridad a la verdad que está tratando de comunicar.

Dr. José Luis Bazán
¡E-s-t-r-é-s…! Ahora está de moda el “tecno-estrés”, fruto del abuso de las máquinas y actividades cibernéticas, ¡hay que calmarse un poco…!

Dice Omar Gaitán, el editor: “Quien lea con atención esta obra, quien la indague con interés, encontrará en estas páginas, no solo teoría de buena fuente y de correcta intensión, sino también hallará la manera más práctica de poner por obra esas verdades fundamentales que le ayudarán a comprender que “Con estrés también se vive”. Hasta me animaría a afirmar que este no es solo un libro, es una obra de bien, un acto de generosidad que tuvo el autor para beneficio de muchos”.

¿Cuáles situaciones resultan estresoras? Un golpe, un asalto, un examen, viajar, cumplir años, la muerte, amenazas, un maltrato, una discusión, un diagnóstico o una enfermedad crónica, la soledad, quedarse sin trabajo o un nuevo jefe, un divorcio, una mudanza, buenas noticias, la rutina de lunes a viernes, ser padres, que los hijos se independicen, que la comida se queme…. La vida, entonces -y no necesariamente la vida moderna, aunque ésta le agregó su cuota- porque estas cosas son parte del diario vivir, significa que hay que aprender a manejar las tensiones y a sobreponernos a ellas.

Con “estrés” también se vive son cincuenta pensamientos o reflexiones que ayudan a comprender que el estrés puede provocar toda clase de daños (físicos, emocionales, relacionales, cometer errores), y a escapar de círculos viciosos para mejorar la calidad de vida.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!