en 6 cuotas de

Envío gratis a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Color:Negro

Stock disponible

Vendido por AMERICAN-GAMING

MercadoLíder Platinum

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Tarjetas de crédito

Tarjetas de débito

Efectivo

Características del producto

Tipos de parlante: Exciter

Incluye batería recargable: No

Con Bluetooth: No

Con luces LED: No

Características generales

Marca
Amitosai
Modelo
MTS-EXC3215

Batería

Incluye batería recargable
No

Especificaciones

Cantidad de parlantes
1
Formato del parlante
Con placa de montaje
Con luces LED
No
Con modo manos libres
No
Con controladores DJ integrados
No
Con función karaoke
No
Con efecto de voz
No
Con radio
No
Es portátil
No
Es inalámbrico
No
Es gamer
No
Con pantalla

Sonido

Potencia de salida (RMS)
40 W
Tipos de parlante
Exciter
Configuración de canales
1

Accesorios

Con base
No
Con micrófono
No
Incluye soporte
No

Otros

Lugares de colocación
Ilimitados
Es a prueba de agua
No

Conectividad

Con Bluetooth
No
Con Wi-Fi
No

Registros de producto

Organismo de certificación (OCP)
Otro (sin especificar)
Número de certificado de seguridad eléctrica
No Corresponde

Peso y dimensiones

Peso
120 g

Descripción

FUNCIONAMIENTO

Los exciter están compuestos por una bobina, un sistema de suspensión, conectores eléctricos y un anillo adhesivo o placa de acoplamiento que te permitirá unir el exciter a la superficie de montaje. Cuando el exciter recibe señal de audio, comenzará a vibrar en la frecuencia correspondiente y esas vibraciones se transfieren a la superficie donde está montado, emitiendo así el sonido a través de esta superficie.

¿Por qué utilizar un exciter?
La tecnología de los exciters AMITOSAI te permiten convertir cualquier superficie en un parlante de muy alta calidad.
Podrás convertir prácticamente cualquier superficie en un parlante, con lo cual te puedes olvidar de problemas como el clima, limitaciones estéticas, de espacio, vandalismo, etc.
¿Te imaginas la vidriera de un comercio emitiendo audio desde el propio vidrio? Ahora puedes hacerlo sin necesidad de colocar un parlante exterior, que seguramente sería vandalizado rápidamente.

Puedes crear efectos increíbles ¿Desde donde viene el sonido? Nadie lo sabrá.

Sólo necesitas una superficie de montaje y los exciters harán el resto.
¿Dónde utilizar un exciter?
Esta es una pregunta frecuente y no tiene una respuesta única. ¡Lo puedes utilizar donde quieras!

Todo dependerá del resultado que estés buscando y las posibilidades disponibles de instalación. Recuerda que la superficie donde colocas el exciter cumplirá la función de “parlante”, por lo tanto diferentes superficies te ofrecerán diferentes resultados.

El exciter hará vibrar la superficie y esa superficie emitirá el sonido, por lo tanto no va a sonar igual si lo colocas en un vidrio, o en un mueble de madera. También el tamaño de la superficie influirá en el resultado final y no hay una mejor que otra, ya que todo depende de lo que cada proyecto necesita.

Es imposible tener una respuesta única porque la cantidad de aplicaciones son infinitas!

Los exciters de AMITOSAI son utilizados muy eficazmente para:

+ Sistemas de pinball virtual (flipper) para emular los mecanismos de audio interno. En este tipo de equipos, como así también equipos de realidad virtual, se utilizan para transmitir no solo audio, sino también sensación táctil, por ejemplo permite sentir en las manos el rebote de la bola en las paredes del pinball al momento de jugar.
+ Sistemas de cine en casa, cuando se desean esconder los parlantes
+ Sistemas de cine con proyector y pantalla, haciendo que sea la propia pantalla la que emite el sonido
+ Sistemas de audio multisala (audio ambiental o funcional)
+ Máquinas de videojuegos
+ Cajeros automáticos, o máquinas de vending que tienen función de audio
+ Cartelería, exhibición de productos, stands comerciales
+ Instalaciones en baños, mamparas, sistemas de ducha, saunas (el parlante se puede colocar fuera de la cabina, por lo que no recibe agua, pero emite el sonido hacia adentro)
+ Proyectos que no son inicialmente de sonido, pero necesitan incorporar esa función sin modificar estéticamente el proyecto
+ Escuelas, salas de reunión, oficinas donde se puede ocultar el exciter tras pizarras, por ejemplo
+ Instalaciones al aire libre, piscinas, terrazas, restaurantes, bares, jardines y cualquier lugar donde puede haber problemas climáticos para instalar un parlante, pero si se puede colocar un exciter emitiendo audio desde una zona protegida, por ejemplo una ventana, o puerta.
+ Muebles para TV, cocina, baño o cualquier otra superficie de madera.

¡ Y muchas aplicaciones más! ¡Puedes agregar sonido a lo que quieras!

¿En qué material puedo montarlo?
No hay restricciones en cuanto al material, aunque el resultado a obtener es tan variable como la cantidad de materiales disponibles.
Por ese motivo no podemos proveer de una curva de respuesta exacta, ya que esto dependerá del material utilizado.

Idealmente se debe utilizar el material más delgado y liviano posible, con alta resistencia a la compresión y flexión posible.

Esto es así, porque si lo colocamos en una goma, la goma absorberá la vibración en lugar de vibrar y emitir sonido.

En cambio si lo colocamos en una lámina de madera, esta vibrará y proporcionará audio inmediatamente.

Si el material es más grueso y pesado, el sonido será más grave, pero puede requerir de más de un exciter para obtener el mismo sonido que un solo exciter en una superficie delgada y liviana.

La resistencia a la compresión del material, afectará el resultado en los agudos, mientras que la resistencia a la flexión afectará el resultado de los graves y medios.

+ Los materiales más recomendados son:
+ Paneles de yeso (tipo durlock o similar)
+ Cartulinas con núcleo de espuma y soporte de papel
+ Materiales plásticos, láminas, plástico corrugado
+ Cartón corrugado
+ Láminas de madera, MDF, Aglomerado, madera enchapada
+ Paneles de yeso para techo
+ Espejos
+ Vidrios, ventanas, vidrieras, mamparas
+ Muebles de madera
+ Mobiliaria armado a base cartón, estanterías exhibidores

Materiales que no dan resultado deseable:
+ Paneles metálicos
+ Concreto
+ Vigas (madera o acero)
+ Suelo
+ Paredes de ladrillo

PREGUNTAS FRECUENTES
1) ¿Por qué seleccionar un exciter sobre un altavoz pequeño o un transductor convencional?
Los exciters funcionan haciendo vibrar la superficie en la que están montados, creando un altavoz invisible de alta calidad. Debido a que el sustrato/superficie se vibra para producir el sonido, no hay necesidad de rejillas o aberturas en la superficie, lo que hace que el sistema sea más resistente al vandalismo o al ingreso de la intemperie. El perfil delgado del exciter lo hace ideal para aplicaciones donde existen limitaciones de espacio y profundidad. Además, la dispersión de sonido de gran angular de un exciter a menudo supera el rendimiento de un altavoz estándar.

2) ¿Pueden dos exciters en un solo panel crear sonido estéreo?
¡Sí! Es posible utilizar un exciter de canal izquierdo y canal derecho en un solo panel para lograr un sonido estéreo. La calidad de la imagen estéreo estará determinada por la distancia entre los exciters de los canales izquierdo y derecho, y la simetría de su ubicación en el panel, al igual que la distancia entre los altavoces convencionales afecta su imagen estéreo. También se pueden utilizar grupos de exciters para los canales izquierdo y derecho, siguiendo las recomendaciones de colocación de este artículo.

3) ¿Cómo puedo aumentar el sonido de baja frecuencia (graves) que produce el exciter?
Los sonidos graves y de baja frecuencia mejoran enormemente cuando se usan paneles más grandes o áreas de sustrato más grandes. Además, el uso de un sustrato más pesado permitirá lograr graves más profundos, pero a expensas de una salida de agudos reducida.

4) ¿Serán visibles las vibraciones de un exciter o sacudirán el dispositivo o el sustrato en el que está montado el exciter?
Debido a que las vibraciones son pequeñas y rápidas , y se propagan sobre un área de panel más grande que un altavoz típico, el movimiento de la superficie generalmente no es visible para el oyente. Como ejemplo, si el exciter se usa en pantallas de video, el impacto visual del sonido que se genera desde el panel no se ve. Además, la mayoría de los dispositivos electrónicos no se verán afectados por la vibración de un exciter.

5) ¿Cómo se montan o fijan los exciters a las superficies?
La mayoría de los exciters incorporan un anillo de montaje con una película adhesiva que se despega y pega que se utiliza para montar el exciter en casi cualquier sustrato o superficie. Antes del montaje, las superficies siempre deben estar preparadas (limpias y secas) para eliminar el polvo, los aceites o cualquier otro elemento que pueda impedir la unión del adhesivo y las áreas superficiales. Otros modelos se colocan con tornillos, en estos casos, dependiendo de la superficie en la que se coloque, es recomendable colocar también una cinta adhesiva bifaz para evitar traqueteos en vibraciones fuertes, por ejemplo si se coloca contra madera.

6) ¿La ubicación afecta el rendimiento sonoro del exciter?
La ubicación afecta el sonido producido por los exciters y, por lo tanto, antes de seleccionar una ubicación permanente, se recomiendan pruebas de escucha y de audio. La ubicación de los exciters se cubre en detalle en Instalación de exciters, pero en resumen, los exciters que están desplazados hacia un lado (no centrados) en un panel brindan la mejor experiencia de sonido. Sin embargo, esto puede no ser siempre el caso, ya que la calidad del sonido es subjetiva y puede percibirse de manera diferente de un oyente a otro.

7) ¿Puedo colocar exciters en superficies ordinarias (paredes, techos, puertas)?
¡Sí! Los exciters pueden convertir superficies ordinarias en altavoces de alta calidad y, a menudo, los exciters se pueden ocultar detrás o dentro de paneles para proporcionar sonido desde una fuente invisible. A diferencia de los altavoces de pared, que interactúan directamente con el aire y requieren rejillas visibles para proteger los controladores, un exciter pone en movimiento la superficie de la pared para producir sonido, por lo que no se requiere rejilla. Las superficies que brindarán el mejor rendimiento son aquellas que son delgadas y livianas, como las puertas de los gabinetes en una cocina o una cabina de ducha de fibra de vidrio.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y PRUEBAS DE RESISTENCIA
Esta información técnica se informa en idioma inglés ya que muchos términos no tienen una traducción correcta y lo habitual es su uso en ese idioma. Si necesitas ayuda con alguno de los puntos o necesitas su traducción no dudes en contactarnos.

+ Nominal impedance: 4 ohm ±15% at 1KHZ,1.0V (D.C.R=3.6 ohm ±10%)
+ Nominal input power: 20 W
+ Max input power: 40 W
+ Operation: 6.32Volt (200Hz-20KHz) Sweep Time at 2s
+ Resonance FerQ. F0: 230± 20% HZ (F0 Meter)
+ Flux Density: 12500 GAUSS ± 10%
+ Insulation Resistance: No Less than 1M at DC 100V
+ Polarity: When positive voltage is applied to the (+) Terminal, Voice Coil should move out of the Air gap.
+ Weight: 120g ± 10% (Exciter weight)
+ Power Test: IEC 268-5 8.94V 48 Hours
+ Heat Resistance test: Temperature: +60ºC ± 2ºC duration 24 hours
+ Humidity Resistance test: Temperature: + 40ºC ± 2ºC Relative Humidity: 93(+2/-3)% Duration: 48 Hours(GB)
+ Dropping Test: 600±25mm 60°±5° (GB)

VER PLANO DE MEDIDAS EN LA ÚLTIMA FOTO

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!