Publicación pausada
Vendido por BOOKSLAND_AR

MercadoLíder Platinum

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

Libro: Ensayos sobre poética y política. Edición y prólogo de Gerardo Muñoz (Spanish Edition)

Descripción:
Descripción del producto Olvidado por las historiografías oficiales y omitido por los policías del canon literario, esta antología recoge más de una docena de los ensayos de Lamar Schweyer sobre poética y política, escritos a lo largo de cuatro décadas y publicados por primera vez desde su aparición en revistas de la época. En línea con la colección Mal de archivo, este rescate desea reexaminar la de Lamar Schweyer con el fin de obtener una mejor comprensión del pensamiento reaccionario latinoamericano y del pluralismo intelectual cubano durante la República.Alberto Lamar Schweyer (Matanzas 1902-1942), miembro fue fundador del Grupo Minorista y uno de los escritores más versátiles de las primeras décadas republicanas. Desde una edad temprana escribió en diversas revistas de habaneras. Fue autor de los ensayos La palabra de Zarathustra: Nietzsche y el espíritu latino (1922), Biología de la democracia (1927), La crisis del patriotismo (1929), y Cómo cayó el Presidente Machado (1934), y de las novelas La Roca de Patmos (1932) y Vendaval en los cañaverales (1937). Reseña «Alberto Lamar Schweyer, ex-miembro del Grupo Minorista, anti-moderno y futurista, es una de las voces más importantes del pensamiento conservador de la Cuba repubicana (1902-1959). En esta colección de ensayos, escritos periodísticos y crítica literaria, Gerardo Muñoz nos da la oportunidad de acceder a la compleja visión estético-política de Lamar-Schweyer, con un trabajo de archivo impecable y de urgencia para pensar la política y el pensamiento en el período entre guerras» (Josianna Arroyo).«Entender la mirada del reaccionario podría parecer hoy un proyecto necesario. Vivimos un momento de ingenio político en el que el pasado sólo parece de atención si nos puede ofrecer modelos de acción en el presente. Pero esto es solo uno del síntoma de una profunda crisis de lo político. Es precisamente ese agotamiento de lo político, más allá de cualquier opción de derecha o izquierda, lo que esta publicación nos ayuda a pensar en toda su complejidad histórica» (Jaime Rodríguez Matos). «Gracias a esta excelente antología de Gerardo Muñoz se nos hace accesible un pensador olvidado como Alberto Lamar Schweyer, central del debate de ideas en Cuba en los años veinte y treinta, que gana actualidad en el XXI por su interés en fenómenos como el nacionalismo, la el racismo, la democracia y la dictadura. Lamar fue también un intelectual que, como muchos otros, antes y después en la historia deCuba, experimentó el cambio de posiciones y el exilio. Estuvo en la izquierda y en la derecha, con la Revolución y con la dictadura, vivió en Matanzas y en La Habana, en la isla y en Nueva York. Admiró a Nietzsche y a Spengler, pero también a Nicolás Guillén y a Agustín Acosta. Todo un itinerario que recorre los dilemas intelectuales del Caribe en la primera mitad del XX» (Rafael Rojas).

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- TODOS NUESTROS PRODUCTOS SON NUEVOS, IMPORTADOS, ORIGINALES Y FISICOS.
- LA FECHA DE ENTREGA ES LA QUE INDICA MERCADOLIBRE EN ESTA PUBLICACION.
- ENVIAMOS SOLO POR MERCADOENVIOS.
- GARANTIA 30 DIAS CORRIDOS DE RECIBIDA LA COMPRA.
- COMPROMETIDOS AL 100% CON EL SERVICIO AL CLIENTE

Garantía del vendedor: 30 días