Cuota promocionada en 6 cuotas de

Llega gratis el lunes

Retirá gratis entre el miércoles y el lunes 1/jul en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

MercadoLíder Platinum

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
La Tierra Que Vio Nacer El Blues
Subtítulo del libro
Prosas reunidas de un folclorista legendario
Serie
1
Autor
Alan Lomax
Idioma
Español
Editorial del libro
Libros Del Kultrum
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con índice
No
Año de publicación
2022

Otras características

Cantidad de páginas
448
Altura
21 cm
Ancho
21 cm
Peso
1239 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Arte,Música
Subgéneros del libro
9788418404009, J42l42, Libro
Tipo de narración
Narrativa
Tamaño del libro
Mediano
Edad mínima recomendada
0 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
9788418404009

Descripción

Galardonada con el Premio Nacional de la Crítica
estadounidense, La tierra que vio nacer el blues reúne
las crónicas de los azarosos viajes del legendario
folclorista Alan Lomax por el Delta del Mississippi a lo
largo de los años treinta y cuarenta de la pasada
centuria. Pertrechado con un rudimentario equipo de
grabación y con el ánimo de documentar y preservar el
acervo musical de la región ?que empezaría a explorar de
la mano de su visionario progenitor?, Lomax dio voz, por
vez primera, a los grandes profetas del blues. Leadbelly,
Fred McDowell, Muddy Waters y muchos otros
inmortalizarían sus primeras grabaciones en los discos de
acetato y aluminio que cargaba en su desvencijada tartana
nuestro antropólogo impenitente. La laberíntica odisea
del autor por el corazón musical de la América negra no
tiene parangón. Jugándose, en no pocas ocasiones, algo
más que el tipo ?con la chusma policial que asolaba los
condados más racistas de la antigua
Confederación?consiguió, pese a todo, acometer tan
arriesgada misión y ofrecernos el tesoro bibliográfico
acaso tesoro bibliográfico acaso más importante de la
historia del blues. Robert Palmer, Ted Gioia y todos los
que han tratado de cartografiar los orígenes de esta
música se abrevaron en esta desbordante fuente
primigenia. Por medio de audaces confesiones,
conversaciones clandestinas ?a corazón abierto?con
músicos, aparceros, presos, pistoleros y arrieros
?descendientes todos de esclavos, más esclavos, todavía,
a todos los efectos?, Lomax nos brinda, junto a sus
propias vivencias, los testimonios autobiográficos de los
primeros maestros de este arte. Espontáneas confidencias,
la mayoría, plagadas de vívidos relatos que vertebran la
historia jamás contada de quienes, con más sangre que
sudor, levantaron este país, a cambio de linchamientos,
encarcelamientos, violaciones, torturas y otras lindezas.
Una de las figuras más notables del siglo XX, célebre por
dar a conocer, a lomos de las ondas radiofónicas, a
legendarios músicos como Woody Guthrie, Muddy Waters,
Pete Seeger, Leadbelly o Burl Ives, e igualmente venerado
por reconciliar a toda una nación con los tesoros de su
música folclórica, Lomax traza brillantemente los
contornos de la era del blues temprano en narrativas que
dan vida a un dominio que la mayoría de nosotros nunca
podría haber llegado a conocer de primera mano The New
York Times Review of Books . Esta obra magna revela cómo
cambió no solo la forma en que toda la nación escuchaba
su propia música, sino también la propia forma de ver y
entender su país. La tierra que vio nacer el blues da voz
a los bardos que convirtieron el sufrimiento en arte:
Muddy Waters, el padre del blues moderno;

———————————————————————————————————————————
En LIBRERÍA LABERINTO queremos que tengas una muy buena experiencia de compra. Con más de 15 años como libreros, nos gustaría que tu compra online sea similar a venir a nuestro local. Es por eso que abajo te aclaramos algunos puntos para que puedas despejar tus dudas.

Producto:
Todos los artículos que ofrecemos son NUEVOS.

Preguntas:
Estamos a tu disposición para responder todas tus consultas de lunes a viernes de 10 a 19 h. Las preguntas recibidas fuera de ese horario serán respondidas al siguiente día hábil.

Retiro en el local:
Podrás retirar en nuestro local de Belgrano, de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 15 a 19 h. Feriados, cerrado.

Envíos:
El plazo de entrega estimado podrás consultarlo ingresando tu código postal en el calculador de envíos de Mercado Libre. Los envíos se realizan por Mercado Envíos y FULL dependiendo del producto y según las normativas de Mercado Libre.
Las entregas en el día (servicio Flex) con mensajería, se realizan por la tarde entre las 12 h y las 22 h, dependiendo de la zona y en recorrido. En caso de horarios laborales, repactaremos la entrega para el día siguiente antes de las 16 h.

Formas de Pago:
Aceptamos todas las formas de pago de Mercado Pago. Consultá las promociones de cuotas sin interés que tienen para ofrecerte.

Facturación:
La factura “C” la verás adjunta en tu compra en la parte de Factura. No emitimos Factura "A" puesto que los libros son exentos de IVA e IIBB.

Buscá otros artículos:
Si querés ver otros artículos de la tienda, podés ir a la página del e-shop: https://eshops.mercadolibre.com.ar/librerialaberinto

Garantía del vendedor: 30 días

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!