en 6 cuotas de

Llega gratis entre el miércoles y el jueves

Retirá gratis entre el miércoles y el lunes 1/jul en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Disponible 1 día después de tu compra

¡Última disponible!

Vendido por BOOKSLAND_AR

MercadoLĂ­der Platinum

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa DĂ©bito
Maestro
Cabal DĂ©bito
Mastercard DĂ©bito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

TĂ­tulo del libro
Manias, Panics, and Crashes: A History of Financial C
Autor
Aliber, Robert Z.
Idioma
Inglés
Tapa del libro
Blanda

Otras caracterĂ­sticas

Cantidad de páginas
435
Altura
23 cm
Ancho
15 cm
Peso
0.76 kg

DescripciĂłn

Libro: Manias, Panics, and Crashes: A History of Financial C

DescripciĂłn:
descripciĂłn del producto

Esta séptima edición de un clásico de la inversión se ha revisado y ampliado minuciosamente tras las últimas crisis que han afectado a los mercados internacionales. El renombrado economista Robert Z. Aliber introduce el concepto de que las crisis financieras globales de los últimos años no son eventos independientes, sino síntomas de una inestabilidad inherente al sistema internacional.

Revisar

La agitación de 2007-8 nos recordó dolorosamente que las crisis financieras no se limitan a tiempos y lugares distantes. Esta última edición del estudio clásico de Charlie Kindleberger sobre las locuras financieras en serie del hombre, actualizado por Robert Aliber, trae la historia al presente. Una fuente de sabiduría no solo para los estudiantes de finanzas y economía, sino también para los banqueros centrales y los profesionales de los mercados financieros. Profesor Sir Charles Bean, The London School of Economics, Reino Unido
Desde su publicación, este ha sido uno de mis libros indispensables. Sirvió para ayudarme a comprender la gravedad de las crisis financieras que aquejaban a mi país y me guió, con suerte, para recomendar y tomar mejores decisiones políticas. También ha sido una herramienta didáctica fundamental. Por ejemplo, el 15 de septiembre de 2008 pedí a mis alumnos que leyeran de golpe varios capítulos para que pudieran comprender mejor los acontecimientos que comenzaron a desarrollarse esa mañana. ¡Acojo con entusiasmo esta nueva edición! - Ernesto Zedillo Ponce de León, Director Centro de Estudios de la Globalización de Yale Expresidente de México
Debajo de las anécdotas hilarantes, los giros de frase elegantes y llenos de gracia, Kindleberger es mortalmente serio. La forma en que los seres humanos se ganan la vida no es motivo de risa para él, especialmente cuando intentan hacerlo a expensas de los demás. Como demuestra con tanta eficacia, las manías, los pánicos y los colapsos son la consecuencia de un entorno económico que cultiva la codicia, las artimañas y la rapacidad en lugar de una creencia devota en la regla de oro. - Del Prólogo a la Cuarta Edición por Peter L. Bernstein, autor de The Power of Gold
Por desgracia, tanto la necesidad de un libro como Manias, Panics and Crashes, como la cobertura de su material, aumentando, casi exponencialmente. Han pasado tantas cosas en los últimos años que este es ahora el libro de Bob Aliber, tanto como, quizás más, que el de Charles Kindleberger. Aliber ha mejorado los estándares anteriores que estableció Kindleberger. Este es un libro de fácil acceso, lleno de historia fascinante y que todos, desde los expertos hasta los recién llegados al campo.debería leer y se beneficiaría enormemente al hacerlo. - Charles Goodhart, Escuela de Economía de Londres, Reino Unido

Sobre el Autor

Robert Z. Aliber es profesor emérito de Economía y Finanzas Internacionales en la Booth School of Business de la Universidad de Chicago, EE. UU. Fue director del Centro de Estudios en Finanzas Internacionales en el personal de del Comité para el Desarrollo Económico y la Comisión sobre Dinero y Crédito y asesor económico senior de la Agencia para el Desarrollo Económico, Departamento de Estado de los Estados Unidos. Las publicaciones más vendidas incluyen The Reconstruction of International Monetary Arrangements (ed., Macmillan, 1986), The Handbook of International Financial Management (ed. Dow Jones Irwin, 1989) y Global Portfolios (coeditor, Business One Irwin, 1991) . Es coautor de Money, Banking, and the Economy (Norton, primera edición, 1981, cuarta edición 1990), Manias, Panics, and Crashes: A History of Financial Crises (Palgrave MacMillan, 5th ed. 2005, 6th ed . 2011), y autor de The International Money Game (Palgrave MacMillan, 2001).

Aliber ha consultado a la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal y a otras agencias gubernamentales de los EE. UU., el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, ha testificado ante comités del Congreso y ha dictado numerosas conferencias en los Estados Unidos y en el extranjero.

El difunto Charles P. Kindleberger fue profesor Ford de Economía en el MIT durante 33 años y autor de más de 30 libros.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- TODOS NUESTROS PRODUCTOS SON NUEVOS, IMPORTADOS, ORIGINALES Y FISICOS.
- LA FECHA DE ENTREGA ES LA QUE INDICA MERCADOLIBRE EN ESTA PUBLICACION.
- ENVIAMOS SOLO POR MERCADOENVIOS.
- GARANTIA 30 DIAS CORRIDOS DE RECIBIDA LA COMPRA.
- COMPROMETIDOS AL 100% CON EL SERVICIO AL CLIENTE

GarantĂ­a del vendedor: 30 dĂ­as

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavĂ­a.

¡Hacé la primera!