Tratado De Medicina Intensiva Ed.2 - Cardenas Cruz, Antonio
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las prĂłximas 7 h 22 min
Stock disponible
MercadoLĂder | +1000 ventas
Ediciones Journal
+100 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLĂder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo

CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
Autor | Cardenas Cruz, Antonio |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | ELSEVIER CASTELLANO |
Con Ăndice | SĂ |
Año de publicación | 2022 |
DescripciĂłn
La nueva ediciĂłn del Tratado de Medicina Intensiva se convierte en una referencia tanto para especialistas en activo como para mĂ©dicos en formaciĂłn. Incorpora las Ăşltimas recomendaciones y guĂas clĂnicas publicadas por las principales sociedades nacionales e internacionales vinculadas a esta especialidad, además de contar con el aval de SEMICYUC y SAMIUC. Esta obra cuenta con la participaciĂłn de destacados expertos nacionales e internacionales en Medicina Intensiva lo cual aporte un enfoque global de la especialidad a travĂ©s de los casi 200 capĂtulos que la conforman.
El Tratado de Medicina intensiva aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crĂtico, apoyándose siempre en la evidencia cientĂfica más actualizada.
Cuenta con la participaciĂłn de más de 500 autores con una acreditada experiencia clĂnica y docente lo que respalda la calidad cientĂfica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, CrĂtica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC).
Aborda de manera exhaustiva la patologĂa crĂtica por Ăłrganos y sistemas, convirtiĂ©ndose en un tĂtulo fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva.
La nueva ediciĂłn recoge tambiĂ©n las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crĂtico y constituye una excelente guĂa para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clĂnica diaria.
Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes crĂticos como intensivistas, anestesiĂłlogos, cardiĂłlogos o neumĂłlogos, entre otros. AsĂ mismo, por sus caracterĂsticas, tambiĂ©n es un manual idĂłneo para los especialistas en formaciĂłn (MIR) y para los alumnos en los Ăşltimos años del Grado de Medicina.
SecciĂłn 1 IntroducciĂłn
1 Perspectiva histórica de la medicina intensiva española
2 HumanizaciĂłn en medicina intensiva
SecciĂłn 2 MonitorizaciĂłn y procedimientos en el paciente crĂtico
3 Desarrollo y evolución de la monitorización hemodinámica avanzada
4 EcografĂa en la unidad de cuidados intensivos
5 FisiologĂa respiratoria y su monitorizaciĂłn
6 BioingenierĂa en la unidad de cuidados intensivos
7 Avances en la monitorizaciĂłn del paciente neurocrĂtico
8 Técnicas de monitorización de la presión intraabdominal
9 MonitorizaciĂłn de la sedaciĂłn en el paciente crĂtico
10 Dispositivos para el manejo de la vĂa aĂ©rea
11 CanalizaciĂłn de la vĂa venosa central
12 Dispositivos de estimulaciĂłn cardĂaca: marcapasos
13 ActualizaciĂłn de los sistemas de asistencia circulatoria en medicina intensiva
14 Oxigenadores de membrana
15 Endoscopia digestiva en el paciente crĂtico. Sistemas hemostáticos para el manejo de la hemorragia digestiva aguda
16 EcocardiografĂa en el paciente crĂtico
SecciĂłn 3 Actuaciones ante las emergencias prehospitalarias
17 Asistencia extrahospitalaria urgente: generalidades
18 Emergencias extrahospitalarias especĂficas: sistemática de actuaciĂłn
19 Emergencias colectivas y catástrofes: asistencia sanitaria simultánea a mĂşltiples vĂctimas
SecciĂłn 4 FisiologĂa en el paciente crĂtico. Respuesta sistĂ©mica a la agresiĂłn biolĂłgica y medicina de sistemas
20 El sistema cardiovascular
21 Estructura y funciĂłn del pulmĂłn. Análisis de los gases sanguĂneos
22 FisiologĂa renal. LĂquidos y electrĂłlitos
23 FisiologĂa gastrointestinal
24 El sistema nervioso
25 Hemostasia
26 Alergia e inmunologĂa
27 La respuesta sistĂ©mica a la agresiĂłn en el paciente crĂtico. SĂndrome de disfunciĂłn multiorgánica
28 Medicina regenerativa y reparadora en pacientes crĂticos. Terapia gĂ©nica
29 Las «ómicas»: genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica
SecciĂłn 5 Parada cardiorrespiratoria y reanimaciĂłn cardiopulmonar
30 La parada cardiorrespiratoria y la reanimaciĂłn cardiopulmonar en los tiempos de la COVID-19
31 ReanimaciĂłn cardiopulmonar en pediatrĂa
SecciĂłn 6 Sistema cardiovascular
32 Sistema cardiovascular: conceptos fisiopatolĂłgicos aplicados al paciente crĂtico
33 DiagnĂłstico diferencial y manejo del shock
34 Insuficiencia cardĂaca aguda y crĂłnica
35 Las arritmias en el paciente crĂtico
36 Infarto agudo de miocardio con elevaciĂłn del segmento ST
37 Infarto agudo de miocardio sin elevaciĂłn del segmento ST
38 PatologĂa aĂłrtica aguda
39 FisiopatologĂa y manejo de la disfunciĂłn ventricular derecha
40 Enfermedad tromboembĂłlica aguda
41 PatologĂa pericárdica, valvulopatĂas y miocardiopatĂas
42 Emergencias hipertensivas
43 MonitorizaciĂłn ecocardiográfica en el paciente con sĂndrome coronario agudo
SecciĂłn 7 Sistema respiratorio
44 FisiopatologĂa de la insuficiencia respiratoria aguda
45 FisiopatologĂa y manejo de la insuficiencia respiratoria crĂłnica agudizada
46 Situaciones especiales: estatus asmático, patologĂa pulmonar unilateral, patologĂa pleural, patologĂa restrictiva
47 SĂndrome de distrĂ©s respiratorio agudo y su abordaje basado en la evidencia
48 InteracciĂłn paciente-ventilador
49 Generalidades en ventilación mecánica invasiva
50 Tratamiento de rescate de la hipoxemia refractaria en el sĂndrome de dificultad respiratoria del adulto*
51 VentilaciĂłn no invasiva en el ámbito de los cuidados crĂticos
52 Retirada de la ventilación mecánica
53 Ventilación mecánica prolongada
54 Sistema de oxigenoterapia de alto flujo mediante cánula nasal en adultos
SecciĂłn 8 Sistema digestivo y hepatologĂa
55 FisiopatologĂa de la disfunciĂłn intestinal aguda
56 Control de la reducciĂłn de la motilidad intestinal
57 Manejo de la hemorragia digestiva en el paciente crĂtico
58 Pancreatitis aguda
59 PatologĂa intestinal isquĂ©mica aguda
60 Importancia del flujo esplácnico en el paciente crĂtico
61 FisiopatologĂa de la disfunciĂłn hepatobiliar
62 Insuficiencia hepática y fallo hepático agudo
SecciĂłn 9 Sistema renal
63 FisiopatologĂa de la insuficiencia renal aguda y de la lesiĂłn renal en el paciente crĂtico
64 SĂndrome de rabdomiĂłlisis y lesiĂłn renal aguda asociada a contrastes en el paciente crĂtico
65 Conceptos fĂsicos, aplicaciĂłn, variantes y monitorizaciĂłn de las tĂ©cnicas continuas de depuraciĂłn extrarrenal en medicina intensiva
66 IndicaciĂłn y finalizaciĂłn de las terapias continuas de depuraciĂłn extracorpĂłrea en medicina intensiva. Concepto de dialytrauma
67 HemofiltraciĂłn venovenosa continua de alto volumen en el paciente crĂtico sĂ©ptico
68 Indicaciones no renales de las técnicas de depuración extracorpóreas
SecciĂłn 10 Sistema endocrino, sistema metabĂłlico y medio interno
69 AproximaciĂłn fĂsico-quĂmica a las alteraciones ácido-base
70 FisiopatologĂa del equilibrio hidroelectrolĂtico y del medio interno
71 Control estricto de la glucemia en el paciente crĂtico
72 Descompensaciones agudas de la glucemia
73 PatologĂa suprarrenal y tiroidea en el paciente crĂtico
SecciĂłn 11 NutriciĂłn en el paciente crĂtico
74 ValoraciĂłn nutricional en el paciente crĂtico
75 Respuesta a la agresiĂłn: hipermetabolismo/hipercatabolismo. Indicaciones para la terapia nutricional
76 Requerimientos nutricionales
77 NutriciĂłn enteral
78 NutriciĂłn parenteral
79 Complicaciones metabĂłlicas del soporte nutricional en el paciente crĂtico
SecciĂłn 12 Sistema hematolĂłgico y atenciĂłn al paciente oncolĂłgico
80 Principales alteraciones de la hemostasia en el paciente crĂtico
81 Problemas hematológicos: púrpura trombótica trombocitopénica
82 RelaciĂłn entre medicina intensiva y oncologĂa
SecciĂłn 13 Sistema neurolĂłgico
83 FisiopatologĂa del fallo neurolĂłgico agudo
84 ActualizaciĂłn en el manejo de la hipertensiĂłn intracraneal del paciente crĂtico
85 Manejo de la enfermedad cerebrovascular aguda
86 Manejo del estatus epiléptico
87 Alteraciones en el contenido y/o el nivel de la consciencia
88 Insuficiencia respiratoria y debilidad neuromuscular agudas
89 Manejo de la hemorragia subaracnoidea espontánea
SecciĂłn 14 TraumatologĂa intensiva
90 Concepto, fisiopatologĂa lesional y biomecánica de la enfermedad traumática grave
91 AtenciĂłn inicial al paciente traumatizado grave
92 Traumatismo craneoencefálico grave
93 Traumatismo raquimedular
94 Traumatismo torácico
95 Traumatismo abdominal y pélvico
96 Traumatismo térmico grave
SecciĂłn 15 Infecciones en medicina intensiva
97 La pandemia por coronavirus en las UCI. NeumonĂa grave por SARS-CoV-2
98 DisfunciĂłn cardĂaca en la sepsis en medicina intensiva
99 NeumonĂa adquirida en la comunidad en medicina intensiva
100 NeumonĂa asociada a la ventilaciĂłn mecánica en el paciente crĂtico
101 Infecciones necrosantes de la piel y los tejidos blandos en el paciente crĂtico
102 Endocarditis infecciosa en el paciente crĂtico
103 Infecciones urinarias en el paciente crĂtico
104 InfecciĂłn intraabdominal en el paciente crĂtico
105 Infecciones agudas del sistema nervioso central en el paciente crĂtico
106 Infecciones relacionadas con dispositivos intravasculares en medicina intensiva
107 Enfermo crĂtico e infecciĂłn por el virus de la inmunodeficiencia humana
108 Infecciones de cabeza, cuello y vĂas respiratorias superiores en el paciente crĂtico
109 Infecciones importadas en el paciente crĂtico
110 Infecciones vĂricas en medicina intensiva
111 Infecciones en pacientes inmunocomprometidos y en trasplantes
SecciĂłn 16 ToxicologĂa
112 AproximaciĂłn inicial al paciente con intoxicaciĂłn aguda. SĂndromes clĂnicos de origen tĂłxico
113 Intoxicación aguda por fármacos y drogas de abuso
114 Intoxicaciones por productos domésticos y productos industriales
115 Intoxicaciones por plaguicidas
116 Otras intoxicaciones: plantas, setas y mordeduras de animales
SecciĂłn 17 Actuaciones en el paciente posquirĂşrgico
117 EvaluaciĂłn perioperatoria del paciente crĂtico. Generalidades
118 Cuidados en el postoperatorio de cirugĂa cardĂaca
119 Manejo postoperatorio en la cirugĂa torácica
120 Control posquirĂşrgico en la cirugĂa vascular de aorta
121 Cuidados postoperatorios de la cirugĂa abdominal en la unidad de cuidados intensivos
122 Manejo del postoperatorio en neurocirugĂa
123 Cuidados posquirúrgicos del paciente pediátrico
124 Manejo de la hemorragia en el paciente posquirĂşrgico
Sección 18 Principios básicos en medicina intensiva pediátrica
125 Particularidades de la historia clĂnica pediátrica
126 PatologĂa cardiovascular
127 PatologĂa respiratoria
128 PatologĂa neurolĂłgica grave
129 TraumatologĂa intensiva en el niño
130 PatologĂa renal y alteraciones del medio interno en pediatrĂa
131 PatologĂa gastrointestinal y hepática en pediatrĂa
132 PatologĂa endocrinolĂłgica y toxicolĂłgica en el niño
133 Principios de farmacologĂa aplicada
134 Actuación inicial ante el paciente pediátrico con traumatismo térmico grave
135 Manejo instrumental de la vĂa aĂ©rea y ventilaciĂłn mecánica en pediatrĂa
136 Transporte interhospitalario de pacientes crĂticos neonatales y pediátricos
Sección 19 Intervenciones en la paciente obstétrica
137 Cambios clĂnicos y fisiolĂłgicos durante el perĂodo gestacional
138 Complicaciones cardiovasculares acontecidas durante el embarazo
139 Enfermedad traumática durante el perĂodo gestacional
SecciĂłn 20 Trasplantes
140 Modelo Español de coordinación de donación y trasplante
141 DiagnĂłstico clĂnico de muerte encefálica, mantenimiento del donante y donaciĂłn en asistolia
142 Trasplante de corazĂłn
143 Trasplante pulmonar
144 Trasplante renal
145 Trasplante hepático: perĂodo postoperatorio precoz
146 Trasplante de páncreas
147 Trasplante de intestino
148 Trasplante de progenitores hematopoyéticos
149 FarmacologĂa inmunosupresora
SecciĂłn 21 Conceptos de farmacologĂa en medicina intensiva
150 Conceptos de farmacologĂa aplicados a la medicina intensiva
151 FarmacologĂa aplicada en el fallo hemodinámico agudo
152 FarmacologĂa aplicada en el fracaso respiratorio del paciente crĂtico
153 FarmacologĂa aplicada en el paciente neurocrĂtico
154 FarmacologĂa aplicada en la sedaciĂłn, la analgesia y el bloqueo neuromuscular
155 Fármacos con efecto antiarrĂtmico
SecciĂłn 22 Situaciones diversas relacionadas con el paciente crĂtico
156 TransfusiĂłn de hemoderivados en el paciente crĂtico
157 Enfermedades reumatolĂłgicas en el paciente crĂtico
158 La medicina intensiva y el paciente anciano
159 Transporte del paciente crĂtico. Principios básicos y recomendaciones
160 Medicina hiperbárica y de alta montaña
161 Impacto de la inmigraciĂłn en la medicina intensiva
162 La medicina intensiva ante las nuevas tecnologĂas
163 Participación de la medicina intensiva en la gestión de las emergencias colectivas y catástrofes a nivel hospitalario. Emergencias NBQ
164 InvestigaciĂłn experimental en medicina intensiva
SecciĂłn 23 OrganizaciĂłn, gestiĂłn y funcionamiento de la medicina intensiva
165 El especialista en medicina intensiva en relaciĂłn con el paciente crĂtico, su familia y el entorno social
166 Sistemas de estandarizaciĂłn de la gravedad en medicina intensiva
167 ImplantaciĂłn de la telemedicina en la UCI
168 Aspectos éticos en medicina intensiva: innovación docente en la UCI a través de la bioética y estudiantes de Medicina en la toma de decisiones
169 Ética al final de la vida en el paciente crĂtico
170 GestiĂłn del riesgo e indicadores de calidad
171 ComunicaciĂłn en el entorno de la medicina intensiva
172 FormaciĂłn e investigaciĂłn en medicina intensiva
173 Criterios de ingreso y gestiĂłn de camas en medicina intensiva
174 Funciones del personal de enfermerĂa en las unidades de cuidados intensivos
LIBROS NUEVOS Y ORIGINALES CON ENVĂŤOS A TODO EL PAĂŤS.
Nuestro horario de atenciĂłn es de 9 a 13 y de 14 a 18 h.
Emitimos Factura C.
Ediciones Journal es una editorial de libros médicos con más de 20 años en el mercado. Todos nuestros productos son originales y nuevos.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavĂa.
¡Hacé la primera!