8494 pesos

en 12x 1536 pesos con 07 centavos

Envío gratis a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

Disponible 10 días después de tu compra

Información sobre el vendedor

MercadoLíder Platinum

¡Es uno de los mejores del sitio!

  • +100

    Ventas en los últimos 60 días

  • Brinda buena atención

  • Despacha sus productos a tiempo

Ver más datos de este vendedorSe abrirá en una nueva ventana

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Naranja
Mastercard

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Mastercard Débito
Cabal Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características principales

Título del libroDemocratización del conocimiento más allá y más acá del contexto de la Patagonia Sur y la pandemia
AutorYáñez Yáñez Rodrigo y otros
IdiomaEspañol
Editorial del libroEdiciones Lilium
Tapa del libroBlanda
Año de publicación2022

Otras características

  • Cantidad de páginas: 215

  • Altura: 22 cm

  • Ancho: 15 cm

  • Peso: 302 g

  • Género del libro: Sociedad y ciencias sociales

  • Tipo de narración: Ensayo

  • ISBN: 9789878344850

Descripción

Título: Democratización del conocimiento más allá y más acá del contexto de la Patagonia Sur y la pandemia
Autor: Yáñez Yáñez Rodrigo y otros
Editorial: Ediciones Lilium
Temática: Sociedad y ciencias sociales
Edición: 1
Año de Edición: 2022
Número de páginas: 215
Peso: 302 gramos
Ancho: 150 milímetros
Alto: 220 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9789878344850


Descripción:

El presente libro plasma los diversos aportes realizados, en contexto de pandemia, por profesionales con trayectoria en I+D abocados al estudios sobre la democratización del conocimiento (DC) pertenecientes a diversas universidades miembros de la Red de Imágenes y Saberes del Sur (RISS). Teniendo esta última el propósito de describir y analizar las condiciones en las que se produjeron los saberes e imágenes en la región patagónica sur durante los últimos años con la finalidad de responder a las demandas sociales, económicas y culturales.

La presente obra está separadas en tres secciones, que no deberían pensarse como compartimentos estancos. La primera sección, “Reflexiones sobre democratización del conocimiento”, está compuesta por dos capítulos. Las otras dos secciones, “Democratización del conocimiento y equipos de investigación” y “Democratización del conocimiento e instituciones educativas”, nuclean tres capítulos cada una.

Este libro invita al lector a reflexionar acerca de los alcances que tiene la Democratización del Conocimiento, y lo interpela permitiendose cuestionar la propia viabilidad de este concepto.

A lo largo de los capítulos, se puede apreciar diversos abordajes realizados en variadas latitudes (nacionales e internacionales), partiendo de los limitantes que tiene la Democratización del Conocimiento, para luego transitar y exponer, los desafios detectados y sorteados (o a sortear) por las instituciones educativas o productoras de conocimiento. Como así también la sociedad para pensar en conocimiento democratizado en el contexto de pandemia.

En síntesis, Los diversos autores de los capítulos nos invitan a ahondar en los desafíos enfrentados al momento de producir conocimiento en torno a la democratización de éste, adicionando en el análisis el contexto de pandemia y reflejando imágenes de la realidad patagónica, que inspiran e invitan a la comprensión de otros posibles escenarios en la actualidad de la pospandemia.



Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!