en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

PublicaciĂłn pausada

PAIDÓS LIBRERÍA

+25 Seguidores

+1000 Productos

MercadoLĂ­der Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

SubtĂ­tulo del libro
La identificación del sujeto del psicoanálisis
Autor
Bortnik, R
Idioma
Español
Editorial del libro
LETRA VIVA EDICIONES
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con Ă­ndice
SĂ­
Año de publicación
2022

Otros

Cantidad de páginas
176
Altura
23 cm
Ancho
16 cm
Peso
290 g
Material de la tapa del libro
Cartulina
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
PsicologĂ­a
Subgéneros del libro
Psicoanálisis lacaniano
Tipo de narraciĂłn
Ensayo
Tamaño del libro
Mediano
ColecciĂłn del libro
Psicoanálisis
Edad mĂ­nima recomendada
15 años
Escrito en imprenta mayĂşscula
No
Lugar de publicaciĂłn
Argentina

DescripciĂłn

Lecturas compartidas del Seminario 9 de Jacques Lacan:

La identificación del sujeto del psicoanálisis

Roberto Bortnik

Editorial Letra Viva

Págs 176 - 2022 

(…) Pero entonces debemos decidir: o pensamos que su obra sigue la vía de un progreso indiscutible, en cuyo caso deberíamos leer preferentemente los últimos seminarios y prescindir de los anteriores… O bien pensamos (es nuestro caso) que la lectura debe ceñirse, en principio, al texto y su con-texto, aunque se ensaye luego una reubicación del mismo en relación al conjunto de la obra de Lacan, pero que no escamotee la particularidad del texto, el que debe ser captado en su propio movimiento (…).

(…) Adelantamos una opinión: creemos que no hay un verdadero progreso en eso que se llama la obra de Lacan. Hay cambios, sí, algunos bastante radicales; transformaciones, vías que se retoman y otras que se abandonan. Pero sobre todo hay momentos cruciales, momentos notables en los que se cambia el punto de vista. En cada uno de ellos, desde cada nueva perspectiva, algo se gana, algo se ve más plenamente iluminado. Sí, pero también algo se pierde, quedando en la penumbra hasta nuevo aviso. Por esa razón es que se vuelve a leer de nuevo (y como nuevo) a Lacan, como Lacan lo hizo con Freud (…).

Fragmentos del PrĂłlogo de Roberto Bortnik.

 

Proporcionamos en este volumen el catálogo de algunas de las novedades que Lacan presenta en el Seminario 9 y que, aún con modificaciones, mantendrá por el resto de su enseñanza:

• Una nueva interpretación del sujeto psicoanalítico por el paso cartesiano.

• Sujeto Supuesto Saber: 1ra. presentación y comentario de la fórmula.

• Nueva definición de la identificación simbólica del sujeto.

• Rasgo Unario: acuñación del nombre y primer desarrollo del concepto.

• Nombre propio: introducción de su concepto psicoanalítico en Lacan.

• Primera definición propiamente lacaniana del significante.

• Introducción sistemática de la Lógica para su uso en psicoanálisis.

• Introducción del problema del Uno en psicoanálisis.

• Primera introducción sistemática de una Topología para el psicoanálisis.

• Primer deslinde del objeto a como objeto real en el fantasma.

• Apertura de un programa de investigación sobre lo escrito y la escritura. **Publicado utilizando Astroselling**

Preguntas y respuestas