Pagá en cuotas

Llega gratis el martes

Retirá gratis entre el miércoles 19 y el miércoles 26/jun en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Descripción

*************************************************************
BIENVENIDOS A EDITORIAL GARCÍA ALONSO
*************************************************************

ESTÁS COMPRANDO DIRECTO A LA EDITORIAL (ES DECIR, NO ESTÁS COMPRANDO A UN REVENDEDOR)


GARANTÍA TOTAL

HACEMOS EL ENVÍO EN EL DÍA (SI LA COMPRA LA HACÉS ANTES DE LAS 13 HS) O AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE.

CUALQUIER DUDA CONSULTANOS. TENEMOS STOCK.

***************************************************************************************************************

Propiedad horizontal (teoría y práctica)

462 págs. + descargable

Propiedad horizontal del Dr. Martin Grilli es una obra imprescindible para abogados sin experiencia en asesorar a consorcios de copropietarios, así como para aquellos que deseen oficiar de administradores de consorcios.

El libro aborda no solo la estructura legal de este derecho real, sino también los demás aspectos administrativos, contables e impositivos de un consorcio, lo que lo diferencia de la mayoría de los libros de la materia que solo se enfocan en lo estrictamente jurídico.

Entre los temas sobresalientes se encuentran la estructura legal y material de la propiedad horizontal, el consorcio de propietarios, las principales interacciones de los implicados, el patrimonio de la propiedad horizontal, la seguridad y los seguros de cobertura, las principales infracciones dentro de la propiedad horizontal y todo lo relacionado con la actividad profesional del administrador de consorcios.

Además, el libro incorpora una gran cantidad de fallos jurisprudenciales y modelos prácticos para el ejercicio profesional.


Índice del libro

Capítulo I: Derecho de propiedad horizontal

Esencia
Diferencias con otras figuras
Notas características
La prehorizontalidad
Capítulo II: Estructura de la propiedad horizontal

El consorcio puertas adentro
La dimensión jurídica del derecho real

Capítulo III: Subjetividad de la propiedad horizontal

Relaciones internas
Dinámica de la intervención subjetiva (facultades y obligaciones de los propietarios; prohibiciones; gastos y contribuciones; defensas; modificaciones en partes comunes)
Asambleas
Libros obligatorios
Asamblea judicial
Administrador
Subconsorcio
Casuística jurisprudencial
Conflictos posesorios más comunes
Extinción de la propiedad horizontal

Capítulo IV: El patrimonio consorcial

El patrimonio del consorcio
Expensas

Capítulo V: Responsabilidad consorcial

Nociones previas
La capacidad del consorcio
Principios aplicables a la responsabilidad civil del consorcio
Supuestos de responsabilidad más comunes
La responsabilidad en situación de insolvencia

Capítulo VI: El cobro de las expensas

La sustentabilidad de la propiedad horizontal
El juicio ejecutivo de cobro de expensas
El título ejecutivo
El título ejecutivo en el juicio de cobro de expensas
Incidencia de las normas consumeriles
Principales cuestionamientos al certificado de deuda
Prescripción de las expensas

Capítulo VII: Ejecución de expensas

Legitimados pasivos
Las defensas y excepciones
Modelos de los instrumentos implicados
Capítulo VIII: La intervención judicial del consorcio

Consideraciones generales
Las acciones originadas por conflictos en la vida consorcial
Legitimación activa nulificante
Legitimación pasiva
Impugnación previa. Nulidades absolutas
Consentimiento tácito. Silencio
El mandato tácito
La acción reivindicatoria en la propiedad horizontal
Responsabilidad civil del consorcio
Las coberturas más usuales de la propiedad horizontal
Las condiciones y exclusiones de las coberturas al consorcio
La cobertura del robo de cobro de expensas
Cobertura por riesgo de equipos electrónicos
Cobertura de accidentes para el personal de portería y/o maestranza y/o servicio de limpieza
Mala praxis del administrador
Casuística jurisprudencial sobre daños derivados de la mala praxis del administrador

Capítulo IX: Actividad judicial consorcial: Modelos involucrados

Demanda por ruidos molestos y/o inmisiones. Cambio de destino. Molestias en general
Demanda por construcción antirreglamentaria
Nulidades asamblearias

Capítulo X: El administrador

Consideraciones previas
Naturaleza jurídica de la función
Idoneidad. Reglamentación
La rendición de cuentas
Finalización del mandato del administrador
El administrador removido antes de tiempo
Representación
Responsabilidad penal del administrador

Capítulo XI: Práctica del administrador

Aclaraciones previas
Obligaciones de tipo contable (necesidad del consorcio de llevar una contabilidad; desempeño contable del administrador; el pago de impuestos; pago de cargas laborales y de la seguridad social)
Obligaciones referentes a la seguridad


Complejidades de la Propiedad horizontal

Una de las complejidades para abogados litigantes y pretensos administradores es entender acabadamente cómo funciona este derecho real de propiedad horizontal, que tiene una estructura jurídica con un fuerte componente contractual. A diferencia de los restantes derechos reales, este necesita de una persona jurídica que lo gestione apropiadamente.

Otra de las complejidades de la propiedad horizontal, especialmente para los administradores (sean o no abogados o contadores), es comprender cómo la actividad judicial en que puede llegar a interactuar el Consorcio, obliga necesariamente a adecuar el financiamiento del mismo, y la posibilidad o necesidad de convocar asambleas para casos urgentes y no urgentes.

Por último, suele presentar algunos problemas de comprensión la delimitación acerca de qué tipo de acciones y decisiones indefectiblemente deben adoptarse mediante una asamblea y cuáles, en cambio, puede adoptar el administrador motu proprio, entendiendo que los excesos en funciones pueden acarrear nulidades, impugnaciones y perjuicios económicos.

Todos estos aspectos son abarcados por este libro.

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!