en 6 cuotas de

Llega el miércoles

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 19 h 57 min

Beneficio Mercado Puntos

¡Última disponible!

Vendido por RESPIRAVENTAS

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Nombre del artista del album
Varela Varelita
Nombre del álbum
Ritmo y Alegria
Compañía productora
RCA
Formato
Físico
Tipo de álbum
Vinilo
Incluye pistas adicionales
No
Año de lanzamiento
1980
Versión Del Álbum
Estándar

Otras características

Cantidad de canciones
12
Origen
Argentina
Género
Jazz
Cantidad de piezas
1

Descripción

Varela Varelita - Ritmo y Alegría
Disco: VG+
Tapa: VG+

VARELA - VARELITA

Orquesta muy famosa desde los 40 hasta comienzos de los 70. La organizaron los hermanos Ramón y Oscar Varela, porteños, del barrio de Parque Patricios. Ramón había nacido en 1922, y tomó el nombre artístico de René Varela. Falleció en 1983. Oscar, "Varelita", nació en 1924 y reside actualmente (2004) en la zona de Flores. Comenzaron tocando con su padre, el inmigrante gallego Antonio Varela, gaitero, en las fiestas de la colectividad en los Centros Lucense y Asturiano. René tocaba clarinete o flauta, Oscar tambor o redoblante y el hermano menor, Roberto, el bombo. No eran los únicos músicos de la familia, ya que un tío tocaba el saxo en pequeños grupos y su primo Luis Varela fue un excelente baterista en varias importantes orquestas.

Hacia 1940 conformaron la orquesta, con René en saxo alto, clarinete y canto, y Oscar en batería. Al poco tiempo René debió cumplir el servicio militar y Oscar pasó a la Jazz de Barry Moral primero y a la orquesta de René Cóspito después, para finalmente volver con su hermano para formar Varela-Varelita. Por las filas de la orquesta pasaron en casi treinta años de actuación Domingo y José Granata, Rafael Potenza, Oscar Toscano, Pascual Comitini, Héctor Costa, Alberto Alcalá -reemplazante de Oscar durante su paso por las otras orquestas-, Marito Cosentino -que se hacía cargo del saxo cuando René cantaba- y otros grandes músicos. Se destacó especialmente el trompetista José Rondinelli, que se ganó un lugar en la presentación de la agrupación, anunciada durante muchos años como Varela-Varelita, su orquesta de Jazz y el trompetista Rondinelli. Como vocalistas, además de René Varela, participaron Jorge Neto, Charles el Antillano, el Barón de Pernambuco y en los últimos tiempos Mirta, hija de René, y Ana María, hija de Oscar.

Eran uno de los números más cotizados en los grandes bailes que se organizaban hasta que la música grabada fue reemplazando las presentaciones de orquestas en vivo. Solían compartir cartel con la orquesta de tango dirigida por Juan D'Arienzo. La agrupación de los hermanos Varela eran también en las confiterías y radios de Buenos Aires. Desde mediados de los cuarenta realizaron numerosas grabaciones en discos de 78 rpm, temas que son hoy muy apreciados por los coleccionistas.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!