en 6 cuotas de

Publicación pausada
Vendido por BOOKSLAND_AR

MercadoLíder Platinum

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Título del libro
La resistencia antiesclavista de la mujer en Puerto R
Autor
Maldonado Jiménez, Rubén
Idioma
Español
Tapa del libro
Blanda
Marca
OEM
Modelo
B098RWTQ22

Otras características

Cantidad de páginas
428
Altura
23 cm
Ancho
15 cm
Peso
0.72 kg

Descripción

Libro: La resistencia antiesclavista de la mujer en Puerto R

Descripción:
Se intenta en este trabajo, contribuir a la reflexión crítica del rol de la mujer en su lucha y resistencia antiesclavista en Puerto Rico desde principios de XIX (1806) hasta la abolición de la esclavitud en marzo de 1873. Desde la historia social se trata de reconstruir las circunstancias con las cuales tuvieron que lidiar con las mujeres esclavas en búsqueda de justicia ante sus reclamos y a favor de su ideal de libertad históricamente construida. En armonía con lo anterior, se enumeran y discuten los diferentes modos o estrategias de resistencias antiesclavistas a que recurrieron las mujeres cimarronas en Puerto Rico, entre ellas, el cimarronaje rural y marítimo, denuncia ante el síndico defensor de esclavos, alcaldes y jueces de paz , corregidores y ante el gobernador de turno sobre maltrato físico e incumplimiento de parte de con disposiciones reglamentarias relacionadas con la libertad a través de la coartación o por testamento, entre otros. Las mujeres esclavas recurrieron al cimarronaje rural y marítimo mayormente durante la primera mitad del XIX, siendo las tres primeras décadas de este periodo como los momentos de más resistencia antiesclavista en la Isla y en donde se pudo identificar la mayor cantidad de fugas rurales y marítimas en las que estaban involucradas mujeres cimarronas. Se constató que los recurrieron al cimarronaje marítimo con la idea de llegar pronto a la parte occidental de la Isla de Santo Domingo (hoy Haití) y a otros lugares que alcanzaron la abolición de la esclavitud en la región caribeña según fue avanzando el XIX. También se discute, discute la complicidad y los lazos de solidaridad con la resistencia antiesclavista de ciudadanos particulares, incluyendo capacidades y posibles de mayordomos en la ocultación de Para prevenir el cimarronaje y su ocultación por personas solidarias se adoptaron medidas cada vez más restrictivas, coercitivas y punitivas contra quienes descubiertos. Muchos ciudadanos fueron multados por alcaldes. En ocasiones privadas de su libertad al no poder pagar las multas. Además se intenta analizar y discutir algunas variables cuantitativas para entender y explicar algunos aspectos del cimarronaje femenino. Entre ellos el perfil fisico de la mujer cimarrona en Puerto Rico. Con una muestra de 111 cimarronas, se intenta buscar respuestas a cómo eran sus rasgos físicos con relación dominante a su color de la piel, cabello o pelo, ojos, formas de labios, dientes, cara y estatura. El analisis de estosaspectos de fisonomía apunta de manera preliminar a un perfil físico de una mujer cimarrona que no estaría lejos del resto de las mujeres esclavas, de color de la piel negro, ojos negros y grandes, y cabello negro pasa, labios horribles, cara redonda, estatura regulares y pasteles grandes. Además, se invita a reflexionar sobre aspectos como: la captura, recompensas, procedencia étnica, género y trabajo, señales y marcas, períodos de fugas y edad. Así también, se intenta identificar aquellos pueblos de la Isla en donde se producen las mayores incidencias en fugas y capturas de mujeres cimarronas los meses y momentos del año más estratégicas para las fugas rurales y marítimas. La ruta a la libertad fue definida además por el entorno y particularidades de cada lugar y del momento histórico. Se ha documentado que la esclavitud existe desde momentos tan lejos, como la civilización babilónica, los egipcios, los asirios, los judíos, griegos, romanos, edad media y revistiendo nuevas características con la de los europeos a América hasta el presente. Ha sido un fenómeno histórico amplio, y muy diverso.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- TODOS NUESTROS PRODUCTOS SON NUEVOS, IMPORTADOS, ORIGINALES Y FISICOS.
- LA FECHA DE ENTREGA ES LA QUE INDICA MERCADOLIBRE EN ESTA PUBLICACION.
- ENVIAMOS SOLO POR MERCADOENVIOS.
- GARANTIA 30 DIAS CORRIDOS DE RECIBIDA LA COMPRA.
- COMPROMETIDOS AL 100% CON EL SERVICIO AL CLIENTE

Garantía del vendedor: 30 días

Preguntas y respuestas

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!