Pagá en cuotas

Llega gratis hoy sábado

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de los próximos 33 min

Retirá gratis entre el miércoles y el lunes 1/jul en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por TESEOLIBRERIA

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
La crueldad y el horror
Subtítulo del libro
Violencias sexuales contra niñas, niños y adolescentes
Autor
Susana Toporosi y Adriana Franco
Idioma
Español
Editorial del libro
Topia
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023

Otras características

Cantidad de páginas
212
Altura
22 cm
Ancho
15 cm
Peso
300 g
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Ensayo,Psicología,Sociedad
Tipo de narración
Ensayo
Edad mínima recomendada
15 años
Edad máxima recomendada
100 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
9789874025777

Descripción

Susana Toporosi y Adriana Franco
La crueldad y el horror
Violencias sexuales contra niñas, niños y adolescentes
Topia


Este libro como todos los libros tiene una historia, un tiempo de poder imaginarlo,
uno o varios objetivos y un deseo que lo pone en funcionamiento. Es un
libro colectivo. Es el producto de un conjunto de colegas psicólogas y psicólogos
psicoanalistas que conformamos un equipo de Investigación clínica.
Este equipo comenzó a gestarse en un encuentro no casual, en un Congreso organizado
por la Sociedad Argentina de Pediatría sobre Adolescencias.
Allí surgió el deseo de armar una investigación sobre la sexualidad en las
adolescentes que habían sido violentadas sexualmente en su infancia. Surgían
preguntas, conjeturas y la necesidad de trabajar y sumar colegas que tuvieran
experiencia en la atención de niñas, niños y adolescentes que hubiesen padecido
situaciones de abuso sexual.
Las investigaciones abordan diferentes temáticas imprescindibles. Cómo entender
los mecanismos que utilizan para poder seguir viviendo quienes sufrieron estas
violencias. Cuáles son los efectos en la protección de sus hijes cuando las madres
padecieron el mismo trauma sin procesar. La violencia institucional de la justicia
patriarcal a familiares protectores y profesionales que muestran la presencia de
abuso. Las tensiones entre dicho campo jurídico y el Psicoanálisis. Cómo abordar
a sobrevivientes de trata y prostitución, y a niñes y adolescentes abusados/as. Las
reflexiones acerca de cuándo realizar o no entrevista con el/la sospechado/a. La
atención virtual de niñes violentados durante la pandemia del covid 19.
Con el propósito de compartir nuestras experiencias, y de debatir e intercambiar
con otras diferentes, pensamos en escribir este libro. Esperamos que aporten
herramientas para hacer frente a una clínica compleja, apostar y posibilitar el
trabajar en equipos.
Consideramos que la unión de quienes trabajamos por los derechos de niñas,
niños y adolescentes nos aporta la fuerza para hacer frente a los embates de los
pedófilos, violentos y sus cómplices.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!