en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega el lunes
Retirá a partir del martes en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 22 h 19 min

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por HYGEA EDICIONES

+100 Productos

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Serie
Convivir
Autor
DEVESA MEDINA
Idioma
Español
Editorial del libro
Panamericana
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2013

Otros

Cantidad de páginas
125
Altura
20 cm
Ancho
13 cm
Peso
200 g
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Académico
Tipo de narración
Manual
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
Convivir
Edad mínima recomendada
16 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

Somos HYGEA LIBRERÍA.
En nuestro catálogo tenemos libros de ciencia en general y de ciencias de la salud en particular.
Si el libro está publicado, es porque tenemos stock.
Quedamos a tu disposición para cualquier consulta que desees o necesites realizar.

Tengo hepatitis, ¿cómo he contraído esta enfermedad?, ¿Puedo contagiarlo a los demás?,

¿Hepatitis…? ¡Si yo no bebo!, ¿Hay diferentes tipos de virus de hepatitis?, ¿Mis familiares deben hacerse pruebas de hepatitis?, ¿Cómo es posible que yo no sienta nada?, ¿Puede producir depresión?, ¿Por qué no me han diagnosticado antes?, ¿Cada cuánto hay que hacerse pruebas?, ¿Me puedo curar sin tratamiento?, ¿Puedo hacer una vida normal?, ¿Puedo tener hijos?

Convivir con la Hepatitis es una recopilación de las preguntas más frecuentes efectuadas por los pacientes en la consulta del especialista. Se abordan, a través de casi 100 preguntas, los aspectos que más preocupan tanto a los enfermos como a los familiares.

La obra está centrada en las hepatitis virales, no sólo por su frecuencia, sino también porque las características de estas enfermedades imponen en ocasiones importantes limitaciones a las personas que las padecen. La hepatitis crónica vírica es generalmente una enfermedad asintomática, y por ello con frecuencia su diagnóstico sorprende al sujeto que la padece, irrumpiendo en su vida como algo inesperado.

Es importante que el individuo que padece una hepatitis conozca su enfermedad. Debe ser el médico el que informe al paciente acerca de las vías de transmisión, las posibilidades de contagio en el entorno familiar y laboral, los hábitos de vida saludables que ayudan al control de la enfermedad, el pronóstico de la misma y sus opciones terapéuticas.

En este texto encontrarán respuestas que ayudan a mejorar la convivencia con su enfermedad y con ello su calidad de vida
¿Qué es la hepatitis?

2.¿Hepatitis…? ¡Si yo no bebo!

3.La hepatitis ¿es siempre producida por un virus?

4.¿Hay diferentes tipos de virus de hepatitis?

5.La hepatitis ¿es siempre una enfermedad crónica?

6.¿Es hereditaria?

7.¿Qué son las transaminasas (o aminotransferasas)?

8.¿Es muy frecuente?

9.¿Se da por igual en todos los países?

10.¿Afecta por igual a ambos sexos?

11.¿Cómo se contagian los virus de hepatitis A y E?

12.¿Y la hepatitis B?

13.Tengo hepatitis C ¿cómo he contraído esta enfermedad?

14.¿Puedo contagiarlo a los demás?

15.¿Mis familiares deben hacerse pruebas de hepatitis?

16.¿Qué debo hacer para no contagiar a otros mi enfermedad?

17.¿Debo tener algún tipo de precaución en mis relaciones sexuales?

18.¿Debo vacunarme frente a otras hepatitis?

19.¿Cómo es posible que yo no sienta nada?

20.¿Mi cansancio se debe a la hepatitis?

21.¿Cuáles son los síntomas de una hepatitis aguda?

22.¿Y los de la crónica?

23.¿Pueden existir síntomas fuera del aparato digestivo?

24.¿Puede producir depresión?

25.¿Puede producir dolor abdominal?

26.¿Hepatitis…? ¡Si no estoy amarillo?

27.Tengo la tripa hinchada ¿es por la hepatitis?

28.¿Cuánto tiempo llevo con esta enfermedad?

29.¿Por qué no me han diagnosticado antes?

30.¿Cómo se diagnostica?

31.¿Si tengo la transaminasas normales quiere decir que estoy bien?

32.¿Las transaminasas miden cómo funciona mi hígado?

33.¿Qué es la carga viral?

34.¿Qué pasa si tengo una carga viral alta?

35.¿Qué es el genotipo viral?

36.¿Qué importancia tiene el genotipo?

37.¿En qué consiste la biopsia hepática percutánea?

38.¿Qué complicaciones puede tener la biopsia hepática percutánea?

39.¿Tengo que someterme a una biopsia hepática para llegar al diagnóstico de hepatitis?

40.¿Por qué puede ser necesario hacer una biopsia hepática?

41.¿Qué es el Fibroscan® y para qué sirve?

42.¿Qué ventajas y desventajas tiene la biopsia frente al Fibroscan®?

43.¿Y el Fibroscan® frente a la biopsia?

Entonces… ¿puedo realizarme un Fibroscan® en lugar de una biopsia?
45.¿Debo ir al médico con frecuencia?

46.¿Cada cuánto hay que hacerse pruebas?

Si el hígado está inflamado ¿quiere decir que no funciona?
48.¿Cómo evoluciona la hepatitis por virus A o E?

49.Tengo una hepatitis crónica ¿puede esto degenerar en algo malo?

50.¿Es grave, doctor?

51.¿Qué importancia tiene el grado de fibrosis hepática?

52.¿Qué complicaciones puedo tener?

53.Si mi enfermedad progresa ¿hay alguna forma de detectarlo?

54.¿Qué pasa si no voy al médico?

55.¿Qué factores pueden afectar a la evolución de mi enfermedad?

56.¿El sobrepeso o la obesidad pueden afectar de alguna manera a mi enfermedad?

57.¿Puedo hacer algo para mejorar el pronóstico de mi hepatitis crónica’

58.¿Influyen el estrés y la ansiedad?

59.¿Qué ocurre si me contagio de otra hepatitis?

60.¿Hay vacunas para evitar la infección por virus de hepatitis?

61.¿Debo vacunarme del virus B?

62.¿Y del virus A?

63.La hepatitis aguda ¿tiene tratamiento?

64.¿Existe algún tratamiento para la hepatitis crónica?

65.¿Me puedo curar sin tratamiento?

66.La hepatitis crónica ¿se puede curar con el tratamiento?

67.¿El tratamiento está indicado siempre?

68.¿Por qué debo tratarme?

69.¿Qué me pasará si no me trato?

70.¿Es necesario que me haga una biopsia hepática para decidir el tratamiento?

71.Tengo hepatitis C ¿es necesario repetir la biopsia hepática después del tratamiento?

72.Y si no me trato ¿debo entonces repetir la biopsia hepática?

73.¿Es muy duro el tratamiento?

74.¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento para la hepatitis C?

75.¿Qué posibilidades tengo de responder al tratamiento?

76.¿Hay alguna forma de saber si voy a responder al tratamiento? Si no respondo al tratamiento habitual ¿hay otras opciones?

77.Si no respondo al tratamiento habitual ¿hay otras opciones?

78.¿Podré seguir trabajando con el tratamiento?

79.¿Puedo quedarme embarazada durante el tratamiento?

80.¿Hay nuevos tratamientos para el futuro?

81.¿Es necesario realizar un trasplante hepático?

82.¿Puedo hacer una vida normal?

83.¿Qué puedo comer?

84.¿Puedo tomar huevos y chocolate?

85.¿Puedo beber alcohol?

86.¿Puedo fumar?

87.¿Puedo tomar café?

88.¿Puedo hacer deporte?

89.¿Puedo tomar todo tipo de medicamentos?

90.¿Puedo tomar Paracetamol?

91.¿Y productos de herbolario?

92.¿Me puedo vacunar de la gripe?

93.¿Me puedo someter a una intervención quirúrgica?

94.¿Cómo afectará la enfermedad a mi calidad de vida?

95.¿Puedo tener hijos?

96.¿Puede empeorar mi enfermedad durante el embarazo?

97.¿Puedo transmitir el virus a mis hijos durante el embarazo o el parto?

98.¿Puedo tener un parto normal o debe realizarse una cesárea?

99.¿Puedo dar el pecho a mi bebé?


Se puede retirar por San Telmo, previo coordinar con el vendedor

Garantía del vendedor: 2 días

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor