Once Remedios Legales Para Las Empresas Familiares
Mismo precio en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 2 h 48 min
Stock disponible
MercadoLíder | +500 ventas
ADHOCSRL
+1000 Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+500
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo


Características del producto
Características principales
Autor | FAVIER DUBOIS, E. M. (H.) - SPAGNOLO, L. |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ad-Hoc |
Tapa del libro | Blanda |
Otros
Género del libro | Derecho |
---|---|
Subgéneros del libro | Derecho |
Tipo de narración | Manual |
Descripción
Once remedios legales para las empresas familiares.
Recetas del Código Civil y Comercial y de la Ley General de Sociedades
Autor/es:
FAVIER DUBOIS (H.), Eduardo M. - SPAGNOLO, Lucía
Edición: 2017 | 104 págs. | 18 x 12 cm
Cod: 3051-0 Rústica
ISBN:978-987-745-079-8
ÍNDICE
I. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
II. Presentación de los once remedios legales . . . . . . 13
III. Desarrollos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1. Los “pactos” de protocolo . . . . . . . . . . . . . 17
1.1. El protocolo de la empresa familiar . . 17
1.2. El valor moral del protocolo . . . . . . . 18
1.3. El “pacto de protocolo” . . . . . . . . . . . 19
2. Convenios de accionistas . . . . . . . . . . . . . . 22
2.1. Conceptos e importancia . . . . . . . . . . 22
2.2. Finalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.2.1. Ejercicio conjunto del derecho
de voto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.2.2. De contenidos de decisiones
futuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.2.3. Para el mantenimiento del elenco de socios . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.2.4. Control sobre la propiedad de
la empresa . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.2.5. Declaraciones sobre sinceramiento de aportes . . . . . . . . . . 27
2.2.6. El “plan de empresa” . . . . . . . . 28
8
2.2.7. Las obligaciones y deberes asumidos por los socios . . . . . . . . . 28
2.2.8. Funcionamiento interno de la
sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.3. Modos de instrumentación y valor
legal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.4. Algunas cláusulas habituales y/o convenientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.5. Aplicación en el caso de empresas
familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3. Pactos de herencia futura . . . . . . . . . . . . . . 34
3.1. Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3.2. Instrumentación y efectos . . . . . . . . . . 36
4. Donaciones consentidas . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.1. El problema de los “anticipos de herencia” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.2. Las donaciones consentidas en el Código Civil y Comercial . . . . . . . . . . . . . 38
4.3. La donación con reserva de usufructo
de cuotas o acciones . . . . . . . . . . . . . . 39
5. Reformas de estatutos incorporando cláusulas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
5.1. Ventajas de las cláusulas estatutarias . 40
5.2. Cláusulas que pueden incorporarse
según su finalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.3. Análisis de algunas cláusulas de mayor
significación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5.3.1. Cláusulas sobre transferencias
de cuotas y acciones. Preferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
9
5.3.2. Cláusulas de solución extrajudicial de conflictos . . . . . . . . . . . . 48
5.3.3. Cláusulas que modifican el poder de las mayorías . . . . . . . . . 54
5.3.4. Cláusulas de desempate en sociedades cincuenta y cincuenta 55
5.3.5. Cláusulas sobre reservas y honorarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
5.3.6. Prestación accesoria de firmar
el protocolo . . . . . . . . . . . . . . . 58
6. Reglamentos societarios . . . . . . . . . . . . . . . 58
6.1. Concepto y valor legal . . . . . . . . . . . . 58
6.2. Reglamentos societarios para la empresa familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
6.3. El reglamento del directorio . . . . . . . . 62
6.4. El trabajo de los familiares en la empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
7. Reestructuraciones societarias . . . . . . . . . . 66
7.1. La conformación de un grupo societario
familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
7.2. La utilización de “sociedades unipersonales” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
7.3. Sociedades operativas y sociedades
patrimoniales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
8. Fideicomisos familiares . . . . . . . . . . . . . . . . 70
8.1. El fideicomiso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
8.2. El fideicomiso societario para cumplir
el protocolo de la empresa familiar . . . 72
10
8.3. La empresa familiar frente al fideicomiso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
9. Seguros de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
9.1. Seguros cruzados . . . . . . . . . . . . . . . . 76
9.2. Otras aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . 77
10. Matrimonios por separación de bienes . . . . 78
10.1. El régimen de comunidad de ganancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
10.2. El matrimonio con régimen de “separación de bienes” . . . . . . . . . . . . . . . . 80
11. Testamentos de planificación . . . . . . . . . . . . 82
11.1. El problema de la falta de programación sucesoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
11.2. La importancia del testamento . . . . . . 84
11.3. Cláusulas especiales para la planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
11.3.1. Contenidos no patrimoniales . . 85
11.3.2. Contenidos patrimoniales . . . . . 86
IV. Colofón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Bibliografía de los autores sobre empresas familiares
y temas vinculados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Garantía del vendedor: 10 días
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!