Calificación 3.3 de 5. 4 opiniones.
4 calificaciones
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
¡Última disponible!
MercadoLíder | +1000 ventas
+25 Seguidores
+500 Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Compra Protegida con Mercado Pago
Recibí el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero
Garantía del vendedor
Sin garantía
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Nombre de la especie | Perovskia |
---|---|
Tipo de planta | Herbácea |
Cantidad de plantas | 1 |
Altura | 20 cm |
Ambientes | Exterior |
---|---|
Incluye maceta para planta | No |
Perovskia atriplicifolia "Blue Spire"
somos TROPICA VIVERO ONLINE !
Atención !!!!!!
Esta especie puede estar fuera de stock en gran parte del año.......
CONSULTE DISPONIBILIDAD ANTES DE COMPRAR.
Plantas CHICAS, sin flor...tal como las ùltimas fotos )
( las fotos con flor, son para dar a conocer la especie )
Cuidados de la planta Perovskia atriplicifolia o Salvia rusa
El género Perovskia recibe este nombre en homenaje al general ruso Vasily Alekseevich Perovsky. Se integra en la familia de las Lamiaceae y algunas especies son: Perovskia atriplicifolia, Perovskia artemisioides, Perovskia angustifolia, Perovskia virgata.
Recibe el nombre vulgar de Salvia rusa y es originaria de Asia central, concretamente del Tibet.
Son plantas herbáceas perennes de porte irregular bastante aromática que alcanzan una altura de 1,5 metros. Las hojas, de color verde-gris, son pinnatisectas (parecidas a las de la tomatera) y aparecen en la base de los tallos. Las flores son pequeñas, muy numerosas y de color azulado o violeta. Florecen desde mediados de verano hasta inicios de otoño.
Se utilizan en el jardín en rocallas y borduras combinada con arbustos más altos.
La Perovskia necesita una exposición de semisombra si el clima es cálido (p.e. mediterráneo) y de pleno sol si es más frío. Si hay riesgo de heladas es mejor ubicarla en un lugar protegido.
No es nada exigente con el suelo, solo necesita que esté bien drenado y mejor si contiene abundante materia orgánica. La plantación es mejor hacerla al empezar la primavera.
Los riegos deberán ser escasos en cantidad de agua y poco frecuentes. Resisten bien la sequía.
Conviene pinzar los tallos a finales del verano y podarla de forma intensa a final de invierno.
Es una planta muy rústica que no necesita abonos.
La Salvia rusa es una planta muy resistente a plagas y enfermedades comunes en los jardines.
Preguntale al vendedor
Opiniones destacadas
1 comentarioCalificación 4 de 5
Es lo que esperaba.