en 6 cuotas de

Llega gratis el lunes

Retirá gratis entre el miércoles y el lunes 1/jul en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por TESEOLIBRERIA

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
Tímidos Radicales
Subtítulo del libro
La politica antisistemica del militante introvertido
Autor
Hamja Ahsan
Idioma
Español
Editorial del libro
Caja Negra
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023

Otras características

Cantidad de páginas
240
Altura
21 cm
Ancho
14 cm
Peso
0.294 kg
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Europea,Narrativa
Tipo de narración
Escrito
Colección del libro
EFECTOS COLATERALES
Edad mínima recomendada
15 años
Edad máxima recomendada
100 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
9789878272139
Lugar de publicación
Argentina

Descripción

Hamja Ahsan
Tímidos radicales
Caja Negra


En Tímidos radicales, el artista y activista Hamja Ahsan se propone crear una utopía: un Estado para todas las personas tranquilas, introvertidas y del espectro autista, cuyo himno nacional es el sonido de una caracola marina y en el que se celebra la riqueza de la contemplación, la soledad reflexiva y la compañía íntima. La vida interior constituye la base y el principio fundamental de esta nación imaginaria, Aspergistán, frente a la tiranía de la sonrisa, del orgullo estridente y el culto a la exhibición que hoy impone el Orden Global Extrovertido.

Los Tímidos Radicales son las Panteras Negras de la clase introvertida, y este libro es su manifiesto. Una sátira que utiliza la teoría anticolonial y la política identitaria para construir una crítica a la cultura dominante y a la creciente ola de islamofobia. En sus páginas se reúnen comunicados oficiales, una entrevista a una presa política, historias clandestinas y orales: mucha documentación detallada de los modos de vida y las demandas de los sujetos Tímidos, en su intento por politizar características particulares que hoy son tratadas como un mero “fenómeno cultural” o una patología médica.

En alianza con otakus, ratones de biblioteca, hikikomoris, individuos melancólicos y reservados o víctimas del bullying, el timidismo radical lanza un llamado al boicot desde el dormitorio (“el terrorismo siempre es demasiado ruidoso”), con la cara enterrada en la almohada.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!