La Protección Del Empresario Frente A La Insolvencia. Emocio
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 2 h 48 min
Stock disponible
MercadoLíder | +500 ventas
ADHOCSRL
+1000 Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+500
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo


Características del producto
Características principales
Autor | Favier Dubois, Eduardo (h) - Spagnolo, Lucía |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ad-Hoc |
Tapa del libro | Blanda |
Otros
Peso | 82 g |
---|---|
Género del libro | Derecho |
Subgéneros del libro | Derecho |
Tipo de narración | Manual |
Descripción
Favier Dubois (h.), Eduardo M. – Spagnolo, Lucía
LA PROTECCIÓN DEL EMPRESARIO FRENTE A LA INSOLVENCIA. EMOCIONES Y DECISIONES.
Información adicional
Peso 80 g
Código
3050-0 Rústica
Edición
1ª edición
Año
2017
Páginas
62
Medidas
18 x 12 cm
ISBN
978-987-745-078-1
Formato
Rústica
Índice
Palabras de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2. La crisis de la empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.1. Conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2. Las causas de la cesación de pagos . . . . . 19
2.3. La cesación de pagos como el resultado
de un proceso con etapas . . . . . . . . . . . . 20
3. El empresario en crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.1. Reacciones durante el desarrollo de la
crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.2. La toma de conciencia ante la situación
terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4. Las emociones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.1. Las emociones y el derecho . . . . . . . . . . . 27
4.2. Las emociones del empresario frente a la
cesación de pagos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.3. Impacto sobre la aptitud para adoptar
decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5. El rol de los abogados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
8
5.2. Actuación en caso de crisis . . . . . . . . . . . 34
5.3. Algunas herramientas para la contención
emocional del empresario en crisis . . . . . 36
6. Estrategias de intervención sobre la empresa
en crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
6.1. Diagnóstico de situación . . . . . . . . . . . . . 41
6.2. Toma de decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
6.3. La actuación de un comité de crisis . . . . . 43
6.4. Medidas de gestión a considerar y decidir 45
6.5. La comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
7. La alternativa concursal preventiva . . . . . . . . . 48
7.1. El concurso preventivo y sus ventajas para
el empresario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
7.1.1. El concurso preventivo . . . . . . . . . 48
7.1.2. Los riesgos y las resistencias del
empresario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
7.1.3. Ventajas que debe percibir el empresario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
7.1.4. La protección personal del empresario y su familia . . . . . . . . . . . . . . 53
7.2. La decisión de concursamiento y su preparación como condición de sustentabilidad 54
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Garantía del vendedor: 10 días
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!