Calificación 4.0 de 5. 2 opiniones.
2 calificaciones
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
¡Última disponible!
MercadoLíder | +1000 ventas
+5 Seguidores
+500 Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Compra Protegida con Mercado Pago
Recibí el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero
Garantía del vendedor
Sin garantía
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo
Nombre de la especie | Hortensia blanca |
---|---|
Tipo de planta | Arbusto |
Cantidad de plantas | 1 |
Altura | 40 cm |
Ambientes | Exterior |
---|---|
Incluye maceta para planta | No |
Hortensias blancas !
Hydrangea paniculata " candy apple "
De colección ! únicas
ATENCIÓN : esta planta está fuera de stock la mayor parte del año, por favor, CONSULTE DISPONIBILIDAD ANTES DE COMPRAR !!!!
¿Quieres cultivar hortensias? Te entendemos porque son unas plantas muy bellas y que desprenden un olor agradable que envuelve a quien se acerca a ellas. Se cree que las hortensias llegaron a Europa desde el sur y el este de Asia, pero otras versiones señalan al Extremo Oriente como su punto de origen.
Sus voluptuosas y espectaculares cabezas florales pueden llegar a tener un diámetro de hasta 25 centímetros. Esta planta pertenece al género Hydrangea, que incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias.
Las hortensias florecen desde la primavera y hasta el final del otoño. Lo habitual es que lo hagan de tal manera que vayan desarrollándose agrupadas en el extremo de los tallos. Las flores no son muy grandes, pero al crecer juntas formando una especie de bola, el espectáculo de color es increíble.
Plantar y cuidar hortensias: lo que hay que tener en cuenta
1.La hortensia prefiere la sombra y la semisombra para vivir y que no le dé el sol directo. La luz, sí, pero no el sol de lleno porque quemará sus hojas y evitará la floración o secará las flores rápidamente.
2.La mejor estación del año para plantar las hortensias es el otoño, seguida del inicio de la primavera. Así la planta tendrá tiempo para establecer un sistema de raíces sano antes de la floración. El mejor momento del día para plantar es la primera hora de la mañana o la última de la tarde. Las horas más frescas del día ofrecen protección contra el estrés por calor.
3.Las hortensias necesitan suelos con abundante materia orgánica para poder tener un desarrollo óptimo y, sobre todo, es necesario que la tierra tenga un buen drenaje. Aunque a las hortensias les gusta el suelo húmedo, no toleran el encharcamiento lo que podría provocar la putrefacción de las raíces.
4.Saber dónde plantar las hortensias es clave. El mejor lugar para hacerlo es un sitio protegido con mañanas soleadas y tardes con sombra. Esto suele ocurrir en el lado norte o sur de las casas. Ten en cuenta, además, que los vientos fuertes pueden arrancar y dañar las hojas y destruir las flores. Algunas fuentes señalan que al menos necesitan unas cinco horas de sol para florecer sin problemas.
5.Para plantar las hortensias, cava los agujeros de plantación unos 60 cm más anchos que el cepellón, de modo que la planta quede a nivel o ligeramente por encima del suelo circundante. Al crear un ligero montículo, ayudará a aumentar el drenaje del agua lejos de la base de la planta. Se recomienda espaciar una planta de otra al menos unos 90 cm.
6.Riego. En la primavera y el verano el riego debe ser abundante y frecuente para que el sustrato esté siempre esté húmedo. Es recomendable pulverizar las flores (lo idea es hacerlo con agua de lluvia o, en su defecto, agua no calcárea). La idea es crear un ambiente húmedo, pero sin excesiva humedad porque esta puede favorecer el desarrollo de hongos y otros parásitos. Las principales plagas de la hortensia son el pulgón y la araña roja.
7.Añadir fertilizante a la tierra de las hortensias ayudará a su floración, pero como explican los expertos, abonar las hortensias tiene su truco, porque no podemos usar el mismo abono a lo largo de todo el año, y tampoco podemos usar el mismo abono para todos los colores de nuestras hortensias, ya que influyen en el grado de acidez del suelo, y, por tanto, en el color de la floración de la hortensia.
El color de las hortensias según el pH de la tierra
En las hortensias comunes el grado de acidez del suelo influye en los cambios de color de sus floraciones, por lo que debemos respetar las condiciones propias de cada color respecto del grado de acidez del suelo y del tipo de abono a utilizar.
En resumen, según los citados expertos, tenemos:
Cuando el ph de la tierra es entre 5 y 5,5: suelo ácido (acidez elevada): hortensias azules. Abonos con elevado índice de potasio y nitrógeno.
Cuando el ph de la tierra es entre 5,5 y 6,5: suelo ácido (acidez moderada): hortensias moradas, malvas o rojo magenta. Abonos con elevado índice de potasio y nitrógeno.
Cuando el ph de la tierra es entre 6,5 y 7 o mayor: suelo alcalino: hortensias rosas. Abonos con elevado índice de nitrógeno, y menor índice de potasio y fósforo.
Somos T R O P I C A . V I V E R O . O N L I N E
LA MAYOR VARIEDAD DE PLANTAS , para parquizaciones, forestaciones, colección , en un solo lugar !
Nuestro equipo especializado de Ingenieros Agrónomos , listo para ASESORAMIENTO SIN CARGO , con gusto
Precios especiales por mayor .
Hacemos entregas personalizadas en CABA , Zona Norte, San Isidro, Benavidez, Nordelta, Dique Luján, Tigre, Pilar, Canning, San Vicente, La Plata, Hudson, City Bell, Gonnet, Villa Elisa.
Envios a todo el país, con Viacargo ( ellos ponen el costo del envio, pagás cómodamente en tu casa, al recibir )
Algunas de las especies disponibles son :
Plantas para cercos vivos : Fotinias ( Photinia frasseri ) , Melaleucas, Ciprés lambertiana y leylandii, Thujas, Ligustros y Ligustrinas, Laurel rosa o de jardín , Olea texana ( verde y variegada) , Laurentinos , Eugenias, Bambú , boj ( Buxus sp) Azareros , enredaderas ..
Palmeras :Pindó , Seafortias ( Palmera Real Australiana) Butia , Arecas , Phoenix canariensis y robelinii, Raphis , Chamadorea , Palmera china ( Livistona sinensis)
Plantas tropicales : Strelitzia, Bananeros, Monstera, Phyllodendron, Helechos, Orquídeas
Arboles ornamentales : Fresnos, Sauces, Pinos, Cipreses, Jacarandá, Tilos, Lapachos, Liquidambar, Acer, Gingko
Frutales
Gramíneas ornamentales : Muhelembergia, Cortadera, Pennisetum, Paspalum
Plantas herbáceas para canteros : Salvias , Lavandas, Dietes, Hemerocallis, Pantines de flor de estación
Plantas de interior : Ficus, Spatiphyllum, Dracenas ( Palo de agua)
Enredaderas :
COMPOST : Proveemos también el mejor ( de estiércol de caballo compostado) , para mejorar la estructura, textura, consistencia del suelo y aportar nutrientes en hoyos de plantación , canteros, macetas, y generar un “ mulching” sobre el césped.