Fisioterapia En Rehabilitacion Funcional - Barroca - Akadia
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
¡Última disponible!
MercadoLíder | +5mil ventas
- 30 días de garantía de fábrica.
ursinolibros
+5 Seguidores
+5mil Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo



Características del producto
Características principales
Autor | BARROCA ENRIQUE |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Akadia |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2021 |
Otros
Cantidad de páginas | 490 |
---|---|
Altura | 24 cm |
Ancho | 17 cm |
Peso | 1,1 kg |
Material de la tapa del libro | Vinil |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Ciencias naturales y médicas |
Subgéneros del libro | Kinesiologia |
Edad mínima recomendada | 14 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Descripción
En su introducción a este libro, el autor, Licenciado Enrique Barroca, explicita que la Vendaje neuromuscular- logía es simple, antigua y eterna. Las tres sencillas palabras, contextualizan el proceso que llevó progresivamente miles de años, a instaurar los primeros pasos terapéuticos razonados y con elevada eficacia sobre la salud humana. Esto es así de tal modo, que numerosos procedimientos médicos estuvieron y están en la actuali- dad basados en las estructuras elementales de las condiciones físicas y químicas de la Fisioterapia. Más aún, los conceptos y el cuidado progresivo de pacientes especialmente graves como el estado vegetativo, el estado de mínima conciencia y el enclaustramiento o locked in, pueden ser considerados como pacientes que sobreviven en la actualidad gracias a los avances de procesos paralelos a la medicina convencional, son fruto del avance tecnológico, y de las condiciones de posibilidad que brindan la nutrición y, sobre todo, la Fisioterapia durante la rehabilitación. En este texto, el Prof. Barroca nos invita a viajar y explorar en la prehistoria y en la historia de todos los continentes y culturas, muchas de las cuales tienen aportes milenarios que recién en las últimas dos centurias fueron reconocidas y utilizados por la llamada medicina tradicional. Sumergiéndonos al texto, en los capítulos 1 a 8, explora las condiciones físicas relacionadas a las Radiaciones, Laserterapia, Radiofrecuencia, Magnetoterapia y Termoterapia. Los capítulos 9 y 10 abordan las Ondas de Choque y Ultrasonidos como base del tratamiento analgésico, trófico tisular e inductor del metabolismo celular. El capítulo 11 esboza los principios de la física de gases, relevante para la comprensión de los fenómenos fisiopatológicos de la medicina respiratoria. Los capítulos 12 a 15 involucran aspectos relacionados con propiedades eléctricas, se introduce en las leyes de la Bioelectricidad, Galvanoterapia y Iontoforesis. Estos últimos capítulos sirven de pie para la comprensión en profundidad de los capítulos subsiguientes, que abordan las alternativas diagnósticas y terapéuticas que probablemente hayan obtenido su mayor desarrollo: el Electro Diagnóstico, la Electro Estimulación Selectiva Neuromuscular, Electrogimnasia y Electroanalgesia. En cada uno de estos capítulos el autor consigue trazar una conducta elemental en la redacción y lectura, persiguiendo primero las conceptualizaciones básicas y definiciones, las características físico químicas esenciales, los mecanismos de acción y su efecto fisiológico sobre los tejidos, para pasar inmediatamente a la técnica de aplicación y dosificación, los efectos terapéuticos esperados, efectos secundarios y las contraindicaciones de manera concisa y clarificadoras. Seguido a esto, el Lic. Barroca nos propone dos capítulos donde trabaja la Iatrogenia relaciona- da con Electro estimuladores, Ultrasonidos, Magnetoterapia y Onda Corta entre otros, así como los principios fundamentales de la Accidentologia. Para fortalecer y finalizar el texto, los capítulos 23 y 24 desarrollan los aspectos fisicoquímicos que dan soporte a la Climatoterapia y Talasoterapia con refinada búsqueda de sus propiedades elementales químicas individuales y en conjunto como elementos complejos. Los capítulos 25 y 26 trabajan sobre un 'compendio' de tan sólo 21 páginas con los principios físicos y termoquímicos de la Hidrología Médica y de la Hidroterapia, retornando al esquema de conceptualización, aplicación, efectos y cuidados que caracterizó a los primeros capítulos. Probablemente llegados a este punto, en este texto de más de 400 páginas, cuando intente buscar principios o fundamentos de cualquier procedimiento relacionado con el diagnóstico y el tratamiento fisioterápicos, el equipo de salud encuentre respuestas y un texto aliado y, dada su profundidad y la mirada del autor, la apertura a nuevos interrogantes, como todo buen libro debe generar. Barroca resume también en la introducción, los principios terapéuticos elementales en otras tres palabras, 'lento, gradual y progresivo'. Creo que allí está el punto máximo de cualquier conducta que trate de ayudar a las personas, saber mirar y cuando la evolución del proceso salud - enfermedad lo requiera, saber a tiempo rectificar los objetivos iniciales. Espero que disfrute tanto como yo, de este texto necesario para el cuidado de los pacientes y para todo el equipo de salud. Prof. Dr. Claudio Berardi
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!