official-store-logo
5% OFF

en 6 cuotas de

Llega gratis hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las prĂłximas 6 h 14 min

Retirá gratis entre mañana y el miércoles en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

SBS LibrerĂ­as

Tienda oficial de Mercado Libre

+100mil Ventas

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa DĂ©bito
Maestro
Cabal DĂ©bito
Mastercard DĂ©bito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

TĂ­tulo del libro
La Musica En Cuba - Alejo Carpentier
Autor
Carpentier, Alejo
Idioma
Español
Editorial del libro
Libros Del Kultrum
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2023

Otras caracterĂ­sticas

Cantidad de páginas
330
Altura
22 cm
Ancho
13 cm
Peso
0.383 kg
GĂ©nero del libro
No ficciĂłn
Subgéneros del libro
Artes
Tipo de narraciĂłn
Novela
Accesorios incluidos
No aplica
Edad mĂ­nima recomendada
18 años
Edad máxima recomendada
99 años
ISBN
9788418404153

DescripciĂłn

LA MĂšSICA EN CUBA - ORĂŤGENES E HISTORIA: DEL CLASICISMO COLONIAL AL AFROCUBANISMO

Por largo tiempo descatalogada en ultramar, y sin que jamás llegara a ver la luz en España, esta obra resulta de inestimable valía para asomar el oído a los prodigios que ha ido alumbrando la música cubana a lo largo de su historia -por ser, entre otras muchas cosas dignas de encomio y también harto controvertidas , el primer tratado en la materia-. Desde las apenas perceptibles huellas del sustrato musical aborigen -sobre las que se asentara, sin excesiva misericordia, la música sacra colonial- hasta el feliz mestizaje obrado entre la música popular europea y las diferentes tradiciones de raíz africana, se nos ofrece un instructivo recorrido por los avatares insulares de esta disciplina artística, desde que frailes, buscavidas y negreros pusieran pie en la mayor de las Antillas, hasta los prolegómenos de su difusión y reconocimiento mediada la pasada centuria; deteniéndose a las puertas de las extáticas descargas que obrarían las orquestas y conjuntos de afrodescendientes y criollos a fin de reclamar su cachito de gloria en tan poliédrico paraíso musical. Podría afirmarse, pues, que a las puertas de dos revoluciones que iban a sacudir los cimientos de la isla: la musical y la política. Revoluciones ambas a las que no fue ajeno el devenir del autor de esta obra pionera.

Acaso faltara tiempo entonces para reposar y ponderar todo lo aquí tratado, pero, por vez primera, fue posible consultar un manual en el que no solo se diera cuenta de la labor de ciertas luminarias olvidadas, desde Esteban Salas a Alejandro García Caturla, sino que se trazó una perspectiva muy necesaria de las diversas aportaciones que fueron jalonándose a lo largo de la historia de la música cubana; reivindicando, a su vez, la fundamental importancia de las contribuciones africanas -en, dicho sea de paso, un erial historiográfico que apenas hacía mención a uno de sus más grandes tesoros-.

ALEJO CARPENTIER
Alejo Carpentier y Valmont Lausana, Suiza, 26 de diciembre de 1904 - París, Francia, 25 de abril de 1980 . Escritor cubano. La familia Carpentier se instala en La Habana entre 1908 ó 1909. Hijo de un arquitecto francés y una profesora rusa, inicia estudios de arquitectura en 1921, que abandona dos años más tarde, pasando a ejercer como periodista en la revistas Hispania, Social y Carteles, destacando también como musicólogo. En 1924 es nombrado redactor jefe de la revista Carteles. Encarcelado en 1927 por su actividad política de oposición al dictador Machado, en 1928 abandona Cuba para establecerse en París. Allí se dedica a actividades relacionadas con la música, siendo corresponsal de diversas revistas culturales cubanas. Entra en contacto con la vanguardia, especialmente con el surrealismo, y colabora en la revista Révolution Surréaliste de André Breton. En 1933 publica en Madrid su primera novela ¡Ecué-Yamba-Ó!, aunque la que marca su madurez literaria es El reino de este mundo. En España entabla amistad con los poetas de la Generación del 27 Pedro Salinas, Rafael Alberti y Federico García Lorca. En 1937 participa en el II Congreso por la Defensa de la Cultura y tras dos años en Europa regresa a Cuba. Continúa su labor periodística en la radio y en revistas como Tiempo Nuevo y Orígenes. Entre 1945 y 1959 vive en Venezuela, para volver a instalarse en Cuba tras la victoria de Fidel Castro. Desempeña las responsabilidades de director de la Editora Nacional y de vicepresidente del Consejo Nacional de Cultura, siendo además consejero cultural en las Embajadas de Cuba en diversas capitales iberoamericanas y del este de Europa. Sus últimos años los pasa en Francia como alto funcionario diplomático en la embajada de París.

Edad recomendada: Adultos.

———————————————————————————————————————————
Este producto pertenece a la tienda oficial de SBS Librerías, una de las empresas más importantes de nuestro país dedicada a la comercialización de libros, donde podés comprar todos nuestros productos de manera rápida, segura y con los más altos estándares de un servicio garantizado que cuenta con las mejores métricas de calidad de Mercado Libre.
Conocé más de nuestros productos ingresando a nuestra tienda oficial:
https://tienda.mercadolibre.com.ar/sbs-librerias

CaracterĂ­sticas de nuestros servicios:

ENVIOS
Contamos con dos modalidades de entrega:
Envío Flex: Es el servicio de entrega más rápido que se ofrece dentro de la plataforma y exclusivo para algunas regiones en donde las compras son entregados en el día o bien al día siguiente. El horario de entrega de las compras despachadas bajo esta modalidad de entrega es entre las 12:00 y las 21:00 y en caso de no poder concretarse en el primer intento de entrega, se realiza una segunda visita dentro de las próximas 24 a 48 hs hábiles. En determinados momentos del año, o bien en fechas especiales, realizamos entregas los días sábados por este servicio.
De acuerdo al código postal ingresado por el comprador, Mercado Libre informará si se encuentra en una región en donde se ofrezca este servicio de entrega rápida.
Mercado EnvĂ­os: Ofrecido en todas las regiones no cubiertas por el servicio de EnvĂ­o Flex. El dĂ­a de entrega para estos envĂ­os es el estimado por Mercado Libre para el cĂłdigo postal ingresado por el comprador. Las entregas de estas Ăłrdenes las realizan los operadores logĂ­sticos designados por Mercado Libre en el horario de 9 a 18 hs.
También será posible para esta modalidad de entrega, el retiro de las compras en delegaciones de correos y otros puntos.

En todos los casos, para conocer los costos de envío podés ingresar tu código postal a la derecha de la publicación donde dice “ver más formas de entrega”
Para realizar el seguimiento de tu pedido, debés ingresar a la parte de compras en el detalle de la misma. Allí figurará el número de envío una vez que se encuentre despachado.
Importante: Una vez ingresado el domicilio de entrega y realizada la compra, no se encuentra a nuestro alcance la posibilidad de realizar cambios sobre la misma. Dependiendo del estado en que se encuentre la compra, se podrá cancelar la misma y volver a realizarla ingresando el domicilio de entrega correcto.

PAGO
Aceptamos todos los medios de pago aceptados por Mercado Pago y los mismos pueden ser consultados a la derecha de la publicación en la sección de “Más información” que se encuentra debajo del precio de la publicación.
Emitimos factura A y en caso de generarse percepciones, las mismas deberán ser abonadas mediante Mercado Pago.

CAMBIOS Y DEVOLUCIONES
Hasta 10 (diez) días desde la fecha de recepción de la compra. Los productos deben encontrarse en el mismo estado en que fueron recibidos y se deberá gestionar mediante el canal privado de la compra o bien contactando a nuestro Servicio de Atención al Cliente.

Equipo de AtenciĂłn al Cliente de SBS LibrerĂ­as

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!