en 6 cuotas de

Llega gratis mañana

Retirá gratis entre el martes y el viernes 7/jun en correo y otros puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

LIBRERĂŤA DELJURISTA

MercadoLĂ­der Platinum

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa DĂ©bito
Maestro
Cabal DĂ©bito
Mastercard DĂ©bito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

TĂ­tulo del libro
Perfiles Del Derecho Sucesorio Cubano
Autor
Hung Gil Barba
Idioma
Español
Editorial del libro
Olejnik
EdiciĂłn del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2021

Otras caracterĂ­sticas

Cantidad de páginas
300
Altura
23 cm
Ancho
16 cm
Peso
0.45 kg
Tipo de narraciĂłn
Escrito
ColecciĂłn del libro
Biblioteca de derecho de sucesiones y familia
ISBN
9789567799145
Lugar de publicaciĂłn
Argentina

DescripciĂłn

Barba, Vicenzo / Hung Gil, Freddy Andrés (Coordinadores)


Perfiles del derecho sucesorio Cubano.

Año: 2021.

23 x 16 Cm. 300 Pág.

Rustica.

DescripciĂłn:

¿Por qué un libro entero sobre la sucesión?
La sucesión mortis causa regula la atribución de bienes después de la muerte. La disciplina de sucesión satisface así dos intereses complementarios:
el interés privado del difunto en cuanto a disponer de sus bienes por el tiempo que deja de vivir, y?
el interés público del Estado de que, tras la muerte del sujeto, los activos no se conviertan en res nullius.?
Desde que el mundo es mundo, el hombre ha tenido la aspiración ilusoria de dejar algo de sí mismo más allá de la muerte, deshacerse de los bienes y dictar disposiciones, como si todo esto sirviera para dejar un profundo rastro en las generaciones venideras.
Por otro lado, el Estado tiene interés en evitar que los ciudadanos ad arma ruant tomen posesión de bienes relictos, creando así conflictos y desorden social.
Para el estado, la regulaciĂłn de la sucesiĂłn es una cuestiĂłn de orden pĂşblico.
Para el particular, la satisfacción de un interés personal y material.
Y el derecho de sucesiones satisface y protege un tercer interés: el interés de la familia.
La disciplina de sucesiones, como veremos, sanciona el reconocimiento de la familia como organizaciĂłn social y econĂłmica-
Se puede afirmar que en el derecho cubano la mera existencia de una relación de parentesco con el fallecido (matrimonio, descendencia, ascendencia) no es suficiente para la atribución de la cualidad de legitimario o, más precisamente, de heredero especialmente protegido. De hecho, además de la relación familiar con el causante, se necesitan dos requisitos importantes: que la persona no esté apta para trabajar y que sea económicamente dependiente del causante. No es casualidad que en el derecho cubano se prefiera a la expresión legitimarios la de herederos especialmente protegidos, con la que se pretende resaltar que el ordenamiento jurídico no se limita a proteger a los sujetos sólo por su vínculo familiar, sino cuando existen circunstancias que justifican la especial protección que el ordenamiento jurídico les reserva.



------------------------------------------

LibrerĂ­a del Jurista

Hacemos envĂ­os a todo el paĂ­s por Mercado EnvĂ­os.

Podés retirar por nuestro local en zona Tribunales de lunes a viernes de 9 a 19,30 hs. y los sabados de 9 a 13 hs.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavĂ­a.

¡Hacé la primera!