El Principio Federativo - Pierre-joseph Proudhon
ConocĂ© los tiempos y las formas de envĂo.
Stock disponible
MercadoLĂder | +1000 ventas
IMPOSIBLE SUJETO LIBROS
+100 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLĂder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo

DescripciĂłn
Pierre Joseph Proudhon, el controvertido teĂłrico polĂtico francĂ©s, por muchos considerado como el padre del anarquismo, naciĂł en el año de 1809; tipĂłgrafo de profesiĂłn, fue un autodidacta. En 1836 fue procesado por un escrito titulado "Advertencia a los propietarios". En 1848 fue diputado a la Asamblea Constituyente francesa. AdquiriĂł gran notoriedad por su obra "ÂżQuĂ© es la propiedad?" en la cual enfatizĂł: "La propiedad es un robo". ConcebĂa el anarquismo como una forma de gobierno, definiendo la sociedad como un hecho plural, precisando la gran contradicciĂłn existente entre la clase trabajadora y el aparato estatal, con lo que sentarĂa las bases para el desarrollo del anarquismo en cuanto alternativa de gobierno frente a la tiranĂa estatista.
Proudhon fue un entusiasta difusor de la alternativa confederal en cuanto forma de organización capaz de lograr el necesario equilibrio, que en su opinión debe de existir en las sociedades humanas, entre los conceptos de la autoridad y la libertad. Por desgracia él no tuvo claras las diferencias existentes entre las alternativas federal y confederal, las que, en innumerables ocasiones, llega a confundir. Resulta curioso que, aunque en esta obra Proudhon hace referencia al desarrollo federalista en los Estados Unidos de Norteamérica, no haya profundizado las diferencias existentes entre el federalismo y el confederalismo1. Esta obra, "El principio federativo", escrita en el año de 1865, meses antes de que su autor falleciera, constituye un invaluable tesoro de información para todos aquellos interesados en indagar sobre otras alternativas viables de organización social que pongan freno a la barbarie autoritaria del capitalismo estatista.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavĂa. ¡HacĂ© la primera!