Entrega a acordar con el vendedor

Junín, Buenos Aires

Color:Blanco

¡Última disponible!

Vendido por LUCASLUCIANOLAVITOLA

No tiene suficientes ventas para evaluar su atención

Garantía

Compra Protegida con Mercado Pago

Recibí el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero

Garantía del vendedor

Sin garantía

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Marca
Strikke Drums
Modelo
1970

Otras características

Cantidad de piezas
12
Materiales
Madera
Edad
Adultos
Incluye hi-hat
Incluye platillo crash
Incluye platillo ride
No
Incluye platillo splash
No
Incluye redoblante
Incluye tom de piso
Incluye baquetas
Incluye pedal de bombo
Incluye pedal de hi-hat
Incluye taburete

Descripción

Bateria marca nacional Strikke Drums. 5 cuerpos. Incluye fierros (pie de hi-hat, pie para ride, para crash, pedales de bombo y de hi-hat, pies para toms aéreos, pie de redoblante) y butaca. Los cuerpos tienen parches Remo. El precio es por todo el combo incluído.

Originalmente los cuerpos tenían un nacarado blanco. El dueño anterior se lo quitó y le puso un contact blanco que en el bombo tiene parte despegadas. También les quitó las chapitas de la marca de la batería.

Sobre la marca Strikke Drums: A comienzos de la década del 70 nacen las baterías Strikke Drums. La fábrica estaba ubicada en el barrio del Parque Centenario (Villa Crespo), en la Ciudad de Buenos Aires. Sus propietarios eran Carlos Nuciforo, Joaquín Rosomano y José García. Como decíamos anteriormente, algunos de los pioneros fabricantes argentinos solían inspirarse en modelos que existían en otros países. En este caso el referente fue la prestigiosa Slingerland. Para la construcción de las Strike Drums se usaban materiales de calidad. Como consecuencia tenían una buena sonoridad y terminación. Por estos motivos eran muy requeridas por los músicos. Los bateristas las consideraban no sólo por su estética sino también por su afinación. Así, poco a poco se fueron imponiendo en el mercado aunque no fue fácil teniendo a CAF y Colombo como competidores.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!