Situaciones De Respuesta Rapida En El Enfermo Critico -zaidi
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las prĂłximas 10 h 15 min
Comprando dentro de las prĂłximas 22 h 15 min
Ver en el mapa¡Última disponible!
MercadoLĂder | +5mil ventas
- 30 dĂas de garantĂa de fábrica.
ursinolibros
+5 Seguidores
+5mil Productos
MercadoLĂder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo


CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
Autor | ZAIDI |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Elsevier |
Tapa del libro | Blanda |
Con Ăndice | SĂ |
Año de publicación | 2023 |
Otros
Cantidad de páginas | 384 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 700 g |
Material de la tapa del libro | Vinil |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Ciencias naturales y médicas |
Subgéneros del libro | Cuidados intensivos |
Edad mĂnima recomendada | 14 años |
Escrito en imprenta mayĂşscula | No |
DescripciĂłn
El cuidadoso seguimiento de los pacientes de riesgo, la intervenciĂłn temprana y el oportuno traslado a la unidad de cuidados intensivos (UCI) desde los servicios hospitalarios generales han demostrado mejorar los resultados clĂnicos. Situaciones de respuesta rápida en el enfermo crĂtico. Casos clĂnicos de pacientes hospitalizados está diseñado para ayudar a reconocer los signos fundamentales de deterioro en los pacientes ingresados en planta y para garantizar que el traslado a la UCI se realiza antes de que se produzcan resultados clĂnicamente adversos. Mediante el uso de estrategias pedagĂłgicas de probada eficacia, esta innovadora obra vincula teorĂa y práctica a travĂ©s del repaso de casos procedentes de distintos entornos clĂnicos y acadĂ©micos.
Presenta 62 casos clĂnicos, que muestran los principios diagnĂłsticos y terapĂ©uticos y ayudan a adquirir un completo conocimiento sobre cĂłmo abordar cada uno de ellos.
Ofrece perspectivas clĂnicas sobre cĂłmo mejorar la seguridad y la calidad de la atenciĂłn al paciente hospitalizado mediante la identificaciĂłn de las situaciones de deterioro agudo y la rápida intervenciĂłn ante ellas.
Presta especial atenciĂłn a la manera de identificar y gestionar los problemas, integrando la teorĂa y la experiencia clĂnica.
Cuenta con un algoritmo de referencia para cada caso, que orienta la toma de decisiones rápidas y aporta claves clĂnicas sobre el diagnĂłstico y el tratamiento, y un formato uniforme, que facilita el acceso a la informaciĂłn esencial.
Incluye acceso a la versión electrónica del libro en inglés. Este ebook permite acceder al texto completo, las figuras y las referencias bibliográficas de la obra desde distintos dispositivos.
PARTE 1. CASOS CON PATOLOGĂŤAS CARDIOVASCULARES. 1. Dolor torácico en un paciente con enfermedad arterial coronaria: I. 2. Dolor torácico en un paciente con enfermedad arterial coronaria: II. 3. Dolor torácico en un paciente con urgencia hipertensiva. 4. Taquicardia en un paciente con fibrilaciĂłn auricular. 5. Taquicardia en un paciente con miocardiopatĂa isquĂ©mica. 6. Taquicardia en un paciente con abstinencia alcohĂłlica. 7. Taquicardia en un paciente con dolor intenso. 8. Taquicardia e hipotensiĂłn en un paciente con anticoagulaciĂłn. 9. Bradicardia en un paciente con fibrilaciĂłn auricular. 10. Bradicardia en un paciente con infarto de miocardio. 11. Bradicardia en un paciente con insuficiencia cardĂaca. 12. HipotensiĂłn en un paciente con insuficiencia cardĂaca. 13. HipotensiĂłn en un paciente con infarto de miocardio. 14. Parada cardĂaca en un paciente con actividad elĂ©ctrica sin pulso. 15. Parada cardĂaca en un paciente con fibrilaciĂłn ventricular. 16. Parada cardĂaca en un paciente con torsades de pointes. PARTE 2. CASOS CON PATOLOGĂŤAS RESPIRATORIAS. 17. Taquipnea en un paciente con anemia grave. 18. Taquipnea en un paciente con asma. 19. Taquipnea en un paciente tras cirugĂa de reparaciĂłn de la cadera. 20. Hipoxia en un paciente tras reparaciĂłn de una fractura femoral. 21. Hipoxia en un paciente sin antecedentes cardĂacos o pulmonares. 22. Hipoxia aguda en un paciente con accidente cerebrovascular. 23. Hipoxia en un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crĂłnica. 24. Hipoxia en un paciente con COVID-19. 25. Hipoxia en un paciente con urgencia hipertensiva. 26. Hipoxia en un paciente con enfisema bulloso. 27. Hipoxia en un paciente con miastenia grave. 28. Hipoxia en un paciente con drepanocitosis. 29. Hipoxia en un paciente con derrame pleural masivo. 30. Hipoxia en un paciente con obesidad mĂłrbida. 31. Hipoxia en un paciente con hemoptisis. 32. InflamaciĂłn facial en un paciente tras una broncoscopia. 33. InflamaciĂłn facial en un paciente con alergia a la penicilina. PARTE 3. CASOS CON PATOLOGĂŤAS NEUROLĂ“GICAS. 34. Estado mental alterado de causa desconocida. 35. Estado mental alterado por efectos farmacolĂłgicos adversos. 36. Estado mental alterado en un paciente con linfoma del SNC. 37. Estado mental alterado en un paciente con sepsis. 38. Estado mental alterado en un paciente con trastorno relacionado con sustancias. 39. Estado mental alterado en un paciente trasladado desde la UCI. 40. PĂ©rdida de visiĂłn aguda en un paciente con dolor ocular. 41. PĂ©rdida de visiĂłn aguda en un paciente con fibrilaciĂłn auricular. 42. CaĂda facial de inicio agudo. 43. PĂ©rdida del conocimiento en un paciente con gastroenteritis vĂrica. 44. PĂ©rdida del conocimiento en un paciente con trastorno convulsivo. 45. Convulsiones en un paciente con incumplimiento de la medicaciĂłn. 46. Convulsiones en un paciente con hiponatremia. 47. Convulsiones en un paciente con hemodiálisis de nueva implantaciĂłn. 48. Cefalea intensa en un paciente con migrañas. 49. Cefalea intensa en un paciente tras punciĂłn lumbar. 50. Hipertermia en un paciente con polimedicaciĂłn. PARTE 4. CASOS CON PATOLOGĂŤAS GASTROINTESTINALES. 51. Hematemesis en un paciente con trastorno por consumo de alcohol. 52. Hematoquecia en un paciente con diverticulosis. 53. Dolor abdominal agudo en un paciente tratado con esteroides en dosis altas. 54. Dolor abdominal agudo en un paciente con fibrilaciĂłn auricular. 55. IngestiĂłn de cuerpos extraños. PARTE 5. CASOS CON PATOLOGĂŤAS ENDOCRINAS. 56. HipotensiĂłn en un paciente con insuficiencia suprarrenal. 57. Estado mental alterado en un paciente con diabetes insulinodependiente. 58. HipotensiĂłn en un paciente con deterioro neurolĂłgico progresivo. 59. Taquicardia en un paciente en tratamiento con amiodarona. 60. Espasmos musculares en un paciente con antecedentes de tiroidectomĂa. PARTE 6. CASOS CON PATOLOGĂŤAS MUSCULOESQUELÉTICAS. 61. Cambio de color agudo del pie en un paciente con enfermedad vascular perifĂ©rica. 62. Dolor agudo en la pierna en un paciente con celulitis.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor