Pagá en cuotas

Envío gratis a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por VEMOS.COMO.VAMOS.LIBROS

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Descripción

DATOS DEL VENDEDOR: Vemos Como Vamos Libros
Los libros los entrego por Palermo (zona Plaza Italia/Jardín Botánico/Plaza Armenia) o por zona del Obelisco/Microcentro/Plaza de Mayo (Capital Federal).
También realizo envíos por correo a todo el interior del país por Mercado Envíos, solo tienes que ir hasta la opción de envíos, en la parte derecha de la publicación y agregar el código postal de tu localidad y así podrás visualizar el costo y tiempo estimado de entrega.

DATOS DEL LIBRO:
Título: Fútbol y fascismo
Autor: Cristóbal Villalobos Salas
Género Literario: Ensayo
Idioma: Español
Editorial: Altamarea
Edición: 1º Edición, Buenos Aires, septiembre de 2023
ISBN / ISSN: 9788412110340
Número de páginas: 200
Dimensiones: 13,5 x 20,5 cm.
Encuadernación: Rústica – Hojas refiladas – Tapa blanda con solapas
Estado: Nuevo

DESCRIPCION DEL LIBRO:
El fútbol es un juego, una pasión, una forma de agregación social, un negocio; y, por todo ello, también una eficaz herramienta de control sobre las masas. Gracias a su inigualable capacidad de crear mitos, a su épica intrínseca, este deporte ha sido explotado desde sus albores como arma de propaganda ideológica y, más recientemente, también comercial. Los primeros en darse cuenta de su inmenso poder de sugestión fueron quizá los regímenes totalitarios del siglo XX, que, en su afán de calar transversalmente en todos los estratos de la sociedad, utilizaron esta popular disciplina como rudimentario pero poderoso instrumento de marketing político.
Las presentes páginas reúnen los episodios más significativos de esta inquietante simbiosis entre el fútbol y las dictaduras fascistas; anécdotas, hazañas -a veces trágicas y otras rocambolescas- en las que el fútbol ha sido empleado como venda para tapar los ojos del pueblo o como vehículo de adoctrinamiento en el marco de delirantes diseños propagandísticos concebidos por megalómanos déspotas de medio mundo.
El libro se divide en tres partes: la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler, la España de Franco y el Portugal de Salazar, y las dictaduras latinoamericanas.

DATOS DEL AUTOR:
Cristóbal Villalobos Salas (1985) es profesor de Historia, escritor y articulista. En la actualidad escribe para el diario Sur y colabora con medios como El Norte de Castilla, Zenda, ABC, Panenka, El Español, The Objective o Jot Down. Ha sido galardonado con un accésit del Premio de Periodismo Augusto Jerez Perchet y acaba de publicar A las orillas del Ladoga (Renacimiento, 2019), que recoge textos escritos por Agustín de Foxá durante la Segunda Guerra Mundial.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!