Llega hoy

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 7 h 39 min

Retirá entre mañana y el viernes en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Envío gratis comprando 7 o más unidades

Vendido por AGUASVERDES6

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Formato de venta: Unidad

Marca: MIEL PURA & NATURAL

Características principales

Marca
MIEL PURA & NATURAL

Otros

Formato de venta
Unidad
Peso de la unidad
100 g
Esencia de la cera
Miel
Tipo de cera
VIRGEN
Nombre de la cera
CERA DE ABEJAS
Es vegano
No
Es un producto hipoalergénico
Es hidratante
Es apto para piel sensible
Incluye espátulas
No

Descripción

CERA DE ABEJAS VIRGEN SIN REFINAR! 100 Gramos.

PROCEDENCIA: Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos
ENVIAMOS A TODO EL PAIS - A través de Mercado Envíos o por envíos propios.

PUNTO DE RETIRO: Palermo/Belgrano. Cerca de Av. Federico Lacroze y Luis M. Campos.

Nuestros productos son 100% naturales. Por ello, puede que el color varíe de un lote a otro sin modificar la calidad de la misma.

¿QUE ES LA CERA DE ABEJA?

La formación de la cera de abeja virgen se da a partir de un líquido que segregan las abejas jóvenes a través de sus glándulas cereras. Este líquido es graso y en contacto con el aire se endurece, quedando como una pequeña escama

USOS Y BENEFICIOS
Los principales usos de la cera de abeja natural virgen sin refinar se centran en la cosmética natural

PIEL
En las cremas para el cuerpo y sobre todo para la cara, esta cera cada vez se ha vuelto más protagonista.
Gracias a su alto poder hidratante junto con sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias, es muy habitual encontrarla en cremas para bebés.
Otro de los usos más comunes en cosmética es la utilización de la cera de abeja natural como protectores labiales, que al igual que las cremas de la cara, hidratan, regeneran y protegen los labios de los agentes externos como el frío o el viento, evitando que se resequen y agrieten.
En la depilación es una gran conocida, tanto en forma de cera fría como caliente, y es que gracias a sus propiedades deja un acabado más natural y no irrita tanto la piel.

CABELLO
La cera de abeja se puede utilizar como hidratante o fijador del cuero cabelludo. Cada vez más popular en el uso de mascarillas regeneradoras, aportando más brillo y reparando el pelo quebradizo.
También, existen pomadas fijadoras para el pelo, se pueden usar para el mantenimiento de las rastas, con ella se evitará tener el pelo apelmazado, hidratándolo y evitando que se debilite tanto el pelo como la forma de las rastas.

VELAS
Otro uso muy característico, no relacionado con la cosmética, son las velas de cera de abeja. Estos artículos no emiten gases como otros tipos de velas y su duración encendida es más larga. Son de un color amarillo oscuro y dejarán en el ambiente un dulce olor a miel.

COCINA
Como ya os hemos comentado en la entrada de las alternativas al papel del aluminio y film, una de las mejores opciones se tratan de los envoltorios naturales de cera de abeja.
Gracias a sus propiedades antibacterianas, los alimentos se conservan frescos por más tiempo. Después simplemente se lava con agua fría y un jabón suave (a poder ser ecológico) se seca al aire libre y ya está listo para reutilizarse.

MADERA
Otro de los usos que le podemos dar a la cera de abeja es para encerar nuestros muebles de madera. Aplicando un tratamiento 100% natural y sin tóxicos.
La cera de abeja natural virgen sirve para restaurar muebles, mejorar su apariencia y protegerlos contra agentes físicos como arañazos, polvo o humedad. Simplemente la aplicaremos frotando con un paño sobre la superficie de la madera, le dará un brillo y un aroma único a nuestro mueble.
Su uso también está extendido en la fabricación de cremas para el calzado, cuero, bolsos, pieles, etc. con la finalidad de dar brillo, hidratar y crear una capa protectora que impermeabiliza y protege de agentes externos.

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!