Mismo precio en 3 cuotas

Llega el martes

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 19 h 45 min

Beneficio Mercado Puntos

Retirá entre el martes y el viernes 7/jun en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Vendido por ADHOCSRL

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Tarjetas de crédito

Tarjetas de débito

Efectivo

Características del producto

Características principales

Título del libro
ACCIONES DE RECOMPOSICIÓN PATRIMONIAL Y CONFLICTOS LABORALES EN LA QUIEBRA.
Autor
Vítolo, Daniel R. – Richard, Efraín H.
Idioma
Español
Editorial del libro
Ad-Hoc
Edición del libro
2005
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2005

Otras características

Peso
610 g
ISBN
9508945214

Descripción

Directores:
Vítolo, Daniel R. – Richard, Efraín H.

Coordinadora:
Fernández De Andreani, Patricia

ACCIONES DE RECOMPOSICIÓN PATRIMONIAL Y CONFLICTOS LABORALES EN LA QUIEBRA.


Acciones de recomposición patrimonial y conflictos laborales en la quiebra.

Información adicional
Peso 780 g
Código
535-0 Rústica

Edición
1ª edición

Año
2005

Páginas
538

Medidas
23 x 16 cm

ISBN
950-894-521-4

Formato
Rústica

Índice

Palabras preliminares, DANIEL R. VÍTOLO . . . . . . . . . . . . 17
REVOCATORIA CONCURSAL
La autorización de los acreedores. Sentido último de la
norma y formas de expresión de la voluntad,
DANIEL R. VÍTOLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Sistema de recomposición patrimonial falencial,
HORACIO P. GARAGUSO, y GUILLERMO H. F. GARAGUSO . . . . 31
Para ir pensando en recaudos de autorización de promoción
de acciones de recomposición patrimonial o responsabilidad que no frustren su deducción, como sí lo hace el
actual art. 119, L.C.Q.,
E. DANIEL TRUFFAT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Un intento polémico —pero ingenioso y bienintencionado—
para saltar la valla del art. 119, L.C.Q.,
MARCELO G. BARREIRO, JAVIER A. LORENTE y E. DANIEL
TRUFFAT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Repensando las acciones de recomposición patrimonial,
de responsabilidad y de extensión de quiebra,
E. DANIEL TRUFFAT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Cuando las competencias regladas por los arts. 119 y 132
de la L.C.Q. entran en conflicto, ¿cuál es la regla que
prevalece?,
SILVANA M. CHIAPERO DE BAS y BEATRIZ MANSILLA DE MOSQUERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
10 ACCIONES DE RECOMPOSICIÓN PATRIMONIAL Y CONFLICTOS...
Acciones de recomposición patrimonial. Legitimación pasiva
del fallido,
JULIETA GAMBOA SALCEDO y BEATRIZ MANSILLA DE MOSQUERA 51
El vencido en una revocatoria concursal y su situación frente
a la quiebra,
IVÁN LORENZO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
La revocatoria concursal y el beneficio de litigar sin gastos,
JORGE O. FREGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Revocatoria concursal y masa especial,
MARCELO G. BARREIRO y JAVIER A. LORENTE . . . . . . . . . 83
La recomposición del patrimonio y “la revocación e ineficacia de actos practicados antes de la falencia en la
ley concursal de Brasil”. Puntos de contacto con la
ley 24.522,
HORACIO P. GARAGUSO y GUILLERMO H. F. GARAGUSO . . . . 95
Acción de simulación en la quiebra. Visión práctica sobre
el rol que pueden desempeñar los acreedores en el proceso,
ARIEL A. G. MACAGNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Plazo de retroacción para la fecha de cesación de pagos,
WALTER R. J. TON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
INEFICACIA DE PLENO DERECHO
Art. 109 de la ley 24.522. Vías disponibles para sancionar
la ineficacia,
JUAN L. MIQUEL y SILVINA MIQUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
El reenvío del art. 109, L.C.Q. a la “declaración declarada” conforme el art. 119, es un error que la hermenéutica, la lógica y la prudencia obligan a tener por no
escrito,
HORACIO P. GARAGUSO y GUILLERMO H. F. GARAGUSO . . . . 125
ÍNDICE 11
La ley 24.522, como sus antecesoras, no regula un sistema
unitario de ineficacia en resguardo de las instituciones
que regla,
HORACIO P. GARAGUSO y GUILLERMO H. F. GARAGUSO . . . . 129
El concepto de perjuicio en el sistema de ineficacia concursal,
FRANCISCO JUNYENT BAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
El fraude no es presupuesto del sistema de ineficacia concursal,
FRANCISCO JUNYENT BAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
El sistema de ineficacia concursal de pleno derecho. Necesidad de su reforma,
ERNESTO I. J. GRANADOS, FERNANDO A. ÁLVAREZ; FERNANDO
MARCHIONATTI, GERMÁN E. GERBAUDO, y MARCELO VEDROVNIK 155
La declaración de ineficacia prevista en el art. 17, L.C.Q.,
no debe ser sustanciada,
JAVIELA L. FABANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
La revocación de los actos gratuitos: acción pauliana y
revocatoria concursal. Procedimiento y efectos,
EDUARDO M. FAVIER-DUBOIS (p.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Acciones de recomposición patrimonial. Prescripción y caducidad,
HORACIO P. GARAGUSO y GUILLERMO H. F. GARAGUSO . . . . 171
La definición del período de sospecha es una indagación
de verdad,
FRANCISCO JUNYENT BAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
ACCIÓN PAULIANA
¿Es necesaria la autorización del art. 119 de la L.C.Q. para
promover la acción pauliana?,
ERNESTO I. J. GRANADOS, FERNANDO A. ÁLVAREZ, y GERMÁN
E. GERBAUDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
12 ACCIONES DE RECOMPOSICIÓN PATRIMONIAL Y CONFLICTOS...
Acción revocatoria pauliana en el derecho concursal,
JOSÉ M. RUIZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
TRASVASAMIENTO EMPRESARIO
Y VACIAMIENTO DE LA EMPRESA
Trasvasamiento empresario y responsabilidades en el concurso preventivo,
EDUARDO Á. TEPLITZCHI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Trasvasamiento empresario y vaciamiento de la empresa,
EDUARDO Á. TEPLITZCHI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
CONTINUACIÓN DE LA EMPRESA
La continuación de la empresa y la reorganización empresaria como un problema eminentemente societario,
EFRAÍN H. RICHARD y LAURA FILIPPI . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Introducción a aspectos contables e impositivos en la continuación de la explotación (ley 24.522),
HÉCTOR C. FRIDMAN e IGNACIO F. GAJST . . . . . . . . . . . . . 231
A recuperação judicial das micro e pequenas empresas no
Brasil,
ELVIRA GODIVA JUNQUEIRA y LUCIANA LOPES CANAVEZ . . . 237
Algunas premisas para la reforma del instituto de la continuación de la empresa,
J. MARCELO VILLOLDO y MARIANO J. AQUINO . . . . . . . . . . 243
Cramdown, bienes culturales y medios de comunicación:
las nuevas pautas de la Ley de Preservación de Bienes y
Patrimonios Culturales respecto del art. 48, L.C.Q.,
FERNANDO N. FIGUEREDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
ÍNDICE 13
Continuación de la empresa. Su viabilidad cuando el objeto
empresario lo constituye el contrato de concesión comercial. Conveniencia de modificar el régimen actual,
HUGO O. H. LLOBERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Algunas precisiones sobre la enajenación de la empresa
como unidad en la quiebra,
RAÚL J. ROMERO y FERNANDO PÉREZ HUALDE . . . . . . . . . 263
A impossibilidade da continuação da empresa com a retirada dos bens alienados,
PAULO R. COLOMBO ARNOLDI y BIANKA S. E. DOS SANTOS . . . 271
O processo de recuperação judicial,
PAULO R. COLOMBO ARNOLDI y JACQUELINE MALTA SALIM . . . 279
COOPERATIVAS DE TRABAJO
Cooperativa de trabajo en la continuación de la empresa
fallida y el poder disciplinario. Un problema sin solución,
DANIEL R. VÍTOLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Continuación de la empresa. Escenario actual: cooperativas
de trabajo y gestión profesional,
LUIS M. GHIGLIONE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
La cooperativa de trabajo no puede legalmente compensar
en el cramdown el precio de la empresa con el crédito
laboral,
ARIEL Á. DASSO y JAVIER A. DASSO . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Dictamen preliminar a prestar por la sindicatura en caso
de petición de explotación de la fallida por una cooperativa de trabajadores
E. DANIEL TRUFFAT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
14 ACCIONES DE RECOMPOSICIÓN PATRIMONIAL Y CONFLICTOS...
¿Puede utilizarse al fideicomiso como instrumento para
reglar la relación jurídica existente entre la quiebra y
la cooperativa de trabajo? (art. 190, L.C.Q.),
DANIEL LAULETTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
FIDEICOMISO FRENTE AL CONCURSO
La continuación del contrato de fideicomiso en el concurso
preventivo,
EDUARDO N. CHIAVASSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
Fideicomiso como propuesta de acuerdo. Consecuencias
en supuestos de incumplimiento,
MARCELA FLORENZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Intenciones y consecuencias de la aplicación del fideicomiso
al fideicomiso de administración de entidades deportivas,
HÉCTOR C. FRIDMAN, y FRANCISCO TOSI . . . . . . . . . . . . . 369
Necesidad de contar con normas contables profesionales
en función de las clases de fideicomiso emisor de información contable,
ANA M. GIORLA, MARÍA DIVA FERRERI, y SANDRA G. BOTTARO 377
HONORARIOS EN EL APE,
EN EL CONCURSO PREVENTIVO Y EN LA QUIEBRA
Honorarios profesionales en los procesos concursales.
Cuando la determinación de la base deja de ser un
juego de niños,
ARIEL A. G. MACAGNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
Honorarios en el concurso y/o quiebra. Procedencia de opciones de pago y privilegios,
JOSÉ M. MIGUENS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
Honorarios. Pedido de quiebra y homologación del acuerdo
preventivo extrajudicial,
CARLOS A. ANTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
ÍNDICE 15
La base de cálculo de los honorarios en el concurso preventivo: ¿Havanna para todos?,
JAVIELA L. FABANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Honorario del síndico en la quiebra indirecta. Prelación
frente a los originados en el concurso preventivo,
JAVIELA L. FABANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
Dos aspectos sobre las regulaciones de honorarios en el APE,
ERNESTO I. J. GRANADOS, FERNANDO A. ÁLVAREZ y GERMÁN
E. GERBAUDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439
Honorarios en APE rechazados por oposición de acreedor,
CARLOS MORO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
El producir un informe imparcial no es fundamento para
negar retribución al síndico informante en ocasión del
art. 56, L.C.Q.,
E. DANIEL TRUFFAT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
OTROS ASPECTOS DE LA REALIDAD CONCURSAL
Homologación del acuerdo preventivo y propuesta abusiva,
JAVIER COSENTINO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459
Acuerdo para acreedores con privilegio especial: extensión
a los incorporados por revisión o por verificación tardía,
JORGE E. BAISTROCCHI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465
El “default”, la emergencia del derecho, el APE y títulos
en serie,
ARIEL Á. DASSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473
El novedoso debate sobre la exclusión de voto,
ARIEL Á. DASSO y JAVIER A. DASSO . . . . . . . . . . . . . . . . 487
Exclusión de acreedor. Créditos del Fisco,
JEREMÍAS M. TAURYDZKYJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501
16 ACCIONES DE RECOMPOSICIÓN PATRIMONIAL Y CONFLICTOS...
Resulta obligatorio demandar al fallido en caso de iniciarse
una acción de ineficacia por conocimiento del estado de
cesación de pagos (art. 119, L.C.Q.),
MARCELO G. BARREIRO y JAVIER A. LORENTE . . . . . . . . . 507
Cómputo de mayorías en concursos en caso de agrupamiento,
ARIEL G. DASSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519
El ejercicio de la acción de simulación en el concurso y el
requisito de autorización previa de los acreedores que
representen la mayoría simple de capital quirografario
verificado,
SILVANA CHIAPERO DE BAS, y BEATRIZ MANSILLA DE MOSQUERA 531
La renuncia al privilegio especial y el tratamiento de los
intereses,
DARÍO TROPEANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535

Garantía del vendedor: 10 días

Preguntas y respuestas

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!