en 6 cuotas de

Llega entre el miércoles 19 y el miércoles 26/jun

Retirá entre el miércoles 19 y el miércoles 26/jun en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

LIBRERIA DON QUIJOTE

MercadoLíder Platinum

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 cuotas sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
Zoografias - Literatura Animal
Subtítulo del libro
EDICION CRITICA DE MARIANO GARCIA
Autor
Mariano Garcia
Idioma
Español
Editorial del libro
Adriana Hidalgo Editora S.A.
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2019

Otras características

Cantidad de páginas
592
Altura
22.11 cm
Ancho
14.16 cm
Peso
0.618 kg
Género del libro
Literatura infantil
Subgéneros del libro
Cuentos
Tipo de narración
Escrito
Colección del libro
EL OTRO LADO / CLASICOS
Accesorios incluidos
No aplica
Edad mínima recomendada
8 años
Edad máxima recomendada
10 años
ISBN
9789874159885
Lugar de publicación
Argentina

Descripción

La convivencia de las personas con los animales se reduce hoy a las mascotas. Hasta no hace mucho era corriente comprar pollos y gallinas vivos, o criarlos; la leche se obtenía recién ordeñada de la vaca, y el murmullo de la ciudad iba ritmado por el sonido de los cascos de los caballos. La idea misma del zoológico convencional y del circo con tigres, leones y elefantes, tan cotidiana para los niños de otras épocas, son hoy algo exótico y mal visto. El animal ya no convive con nosotros, porque después de haber usado y abusado de él de todas las maneras imaginables, ahora intentamos restaurarlo a un paraíso terrenal del que idealmente el ser humano debería estar ausente. Pero lo que está progresivamente ausente es el animal: especies desaparecidas o en vías de extinción. Desde los inicios prehistóricos, el animal habitó la imaginación del hombre y le ayudó a reflexionar sobre sí mismo, sobre su lugar en el mundo y en el universo, en ese cielo estrellado donde habitan osas, perros y cangrejos... Lo animal habita en la lengua y en el refranero popular. Por eso la literatura exhibe una estrecha relación con los animales, imaginando un universo en el que hablan e incluso actúan como humanos. Las metamorfosis y mutaciones animal/humano sirvieron para acentuar la pertenencia humana a una gran familia de seres vivos. Desde Homero, pasando por Ovidio y Apuleyo hasta llegar a Lautréamont o Marosa di Giorgio, las mutaciones indagan de manera perturbadora sobre la identidad, sobre lo abierto (según la fórmula de Agamben) o lo cerrado en nosotros, y quizá nadie lo expuso en época moderna de forma tan radical como Franz Kafka con su inolvidable Gregorio Samsa. Así como se ha hablado mucho de la mirada animal, de ciertas miradas como las que refiere Pierre Loti en la historia de sus gatas, también la mirada del hombre sobre lo animal resulta significativa. Para la iglesia, lo animal sirvió como oposición privativa de lo espiritual; el paradigma judaico de semejanza con Dios prohíbe que nos comparemos con los animales. La tradición metafísica, por su parte, trató al animal como una figura de la lengua. Zoografías nos muestra que en toda época hubo gente sensible a los asuntos animales, un tipo de sensibilidad más rara antes y no tan extravagante hoy. La paradoja de Plutarco por ello sigue resultando atractiva: el animal nos entrena en la desanimalización, en ser menos bestias, al hacernos ejercitar la piedad. El buen trato al animal tiene una función pedagógica: desarrollar los gérmenes de la dulzura y la moderación, nos dice Filón de Alejandría. En su estado normal, el hombre es la pesadilla del animal, como dijo Schopenhauer, o su enfermedad mortal, en palabras de Kojève. Quienes no comparten esta visión de las cosas argumentan que vegetarianismo y racismo históricamente siempre fueron de la mano, que la preocupación y el sufrimiento por lo animal es típico de los depresivos o los melancólicos, que respetar al animal va en desmedro del ser humano. Se puede salir del pensamiento cartesiano del esto o aquello, de las oposiciones privativas de cierta lógica occidental, y la literatura es una respuesta en este sentido.

Antes de realizar la compra, podés realizar todas las preguntas que sean necesarias para aclarar sus dudas, las contestaremos a la brevedad de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs.

HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS POR MERCADOENVÍOS (costo a cargo del comprador abonando con Mercado pago).

Despachamos dentro de las 24 horas de recibida la compra y en algunos casos en el mismo día si la compra se realiza antes del mediodía.


Ofrecemos un extenso catalogo al mejor precio apoyado por la experiencia de más de 35 años en el mercado del libro. siendo destacados como la librería de referencia obligada para quienes buscan tanto el último bestseller como un texto escolar o algún título difícil de conseguir.

PREMIOS

1997 Libreros del año (Feria internacional del libro de Buenos Aires

2016 Premio a la trayectoria (corporación de comercio de Bahía Blanca )

2016 Premios corporación. (empresario del año )

2017 Premio pregonero (feria del libro infantil y Juvenil de Buenos aires )

UBICACIÓN

Estamos en Bahía Blanca

MÉTODO DE PAGO:

Aceptamos todas las modalidades de mercado pago, consultá todas las promociones con tarjetas que tienen para ofrecerte.

GARANTÍA:

Todos los artículos que ofrece nuestra librería son ORIGINALES y en formato papel. Sí el libro presenta alguna falla, se reemplaza por otro ejemplar en buen estado.

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Nadie hizo preguntas todavía. ¡Hacé la primera!