Valoracion Del Daño Corporal - Kvitko - Tribunales
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
¡Última disponible!
MercadoLíder | +5mil ventas
- 30 días de garantía de fábrica.
ursinolibros
+5 Seguidores
+5mil Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo




Características del producto
Características principales
Autor | KVITKO |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Tribunales |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2024 |
Otros
Cantidad de páginas | 870 |
---|---|
Altura | 22 cm |
Ancho | 16 cm |
Peso | 1,4 kg |
Material de la tapa del libro | Vinil |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Ciencias naturales y médicas |
Subgéneros del libro | Medicina legal |
Edad mínima recomendada | 14 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Descripción
Esta cuarta edición de mi libro 'Valoración del daño corporal', examen y evaluación del peritado para fundamentar y desarrollar una correcta peritación medicolegal, que es el resultado de la revisión, actualización e incremento de la información de las anteriores, busca facilitarle a los peritos el acceso a un muy numeroso material disperso en la bibliografía, a efectos de que pueda ejercer su labor con el necesario fundamento.
Al propio tiempo, los abogados litigantes, así como los jueces, encontrarán explicación a muchas cuestiones que les resultan difíciles, por no decir, imposibles de comprender, cuando valoran una peritación.
Peritar medicolegalmente es la conjunción del binomio ciencia- conciencia y volcar en la peritación los hallazgos y diagnósticos establecidos es la sumatoria de ciencia y arte. Ciencia toda vez que debe aplicarse el conocimiento científico conocido, reconocido y aceptado, al que la particular impronta del perito le da su especial modo, eso es el arte. Pero para todo ello, se requiere experiencia, y ésta la da el tiempo, con el ejercicio profesional regular y el estudio permanente. Signos. Pruebas. Maniobras. Reflejos. Escalas. Test. Fenómenos. Indices. Tablas de puntuación. Clasificaciones. Movilidad articular. Imagenes. Graficos.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor