Libro : La Musica Cubana En El Cine Americano Y Europeo (la
Mismo precio en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 8 h 22 min
Las fechas de entrega incluyen los 14 días necesarios para tener listo el producto.

+10mil ventas
EL BAZAR DIGITAL
Tienda oficial de Mercado Libre
+10mil Seguidores
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+10mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo

Características del producto
Características principales
Autor | Rodríguez Quintana, Arsenio |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Independently Published |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2022 |
Otros
Cantidad de páginas | 157 |
---|---|
Género del libro | Novela |
Tipo de narración | Novela |
Descripción
- ANTES DE COMPRAR PREGUNTE FECHA DE ENTREGA.
- ENVIAMOS POR MERCADOENVIOS
- PUEDE RETIRAR POR AHORA SOLO POR QUILMES, MICROCENTRO ESTA CERRADO, POR ESO...
- EN CABA (CAPITAL FEDERAL) ENVIAMOS SIN CARGO ESTE PRODUCTO.
- FORMA DE PAGO : MERCADOPAGO
- HACEMOS FACTURA A.
- ELBAZARDIGITAL VENDEDOR PLATINUM
- TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN:
https://www.mercadolibre.com.ar/pagina/elbazardigital4343
-X-X-X-
- SOMOS IMPORTADORES DIRECTOS, ESTE PRODUCTO SE COMPRA Y SE IMPORTA DESDE ESTADOS UNIDOS, ESTO IMPLICA QUE USTED ESTA COMPRANDO EL MISMO PRODUCTO QUE COMPRARÍA UN CLIENTE DE ESE PAÍS.
- ANTES DE REALIZAR UNA CONSULTA, VISUALICE TODAS LAS IMAGENES DEL PRODUCTO.
Descripción provista por la editorial :
Es imposible pensar en la Época de Oro del cine mexicano sin las rumberas cubanas que activo el mambo del cubano Damaso Perez Prado en los años cuarenta; es imposible, pensar en Hollywood de los años cincuenta sin sus grandes actrices convertidas en estrellas como Rita Hayworth, Abbe Lane, Marilyn Monroe, Esther Williams o Fred Astaire, o musicales como West Side Story; es imposible, pensar en el cine Europeo sin Silvana Mangano, Sofia Loren, Brigitte Bardot o Anita Ekberg. Todos estos imposibles tienen una sola cosa en comun, que todas estas mujeres y hombres bailaron rumba, son, mambo y chachacha en sus peliculas mas conocidas, ritmos cubanos que se consolidaron a nivel mundial entre finales de los años treinta y los años sesenta del siglo XX.Este libro se pregunta por que Sofia Loren baila la cancion: mambo italiano, en el filmPane, Amore e..., y dice que es un ritmo brasileño siendo cubano; de por que La Dulce Vita(1960) con Mastroniani y Anita Ekberg, el mambo y chachacha son vitales en su trama, y como Bruce Lee antes de ser conocido como karateca fue el rey del chachacha en una pelicula. Sin olvidar la fascinacion de Marlon Brandon o Nat King Cole por los ritmos cubanos viajando a la isla para tocarlos o contarlos mientras que alli Benny More o Celia Cruz reinaban con boleros, mambos y sones por los cabarets cubanos que luego eran llevados al cine cubano y mexicano.Cuenta que paso en Cuba con las bandas sonoras del cine socialista desde la llegada por las armas de Fidel Castro.Un libro que puede leerse e ir verificando sus argumentos con las canciones en Youtube y rememorar ser vintage mientras leemos, aunque tambien se analiza que paso en la isla con el cine revolucionario e independiente con la musica hasta nuestros dias. De eso se trata.Despues de escribir este libro, no es dificil resumir que existe un triunvirato de ritmos cubanos que han triunfado en el cine a nivel universal,la rumba, el mambo, y el bolero; y sin dudas, existe tambien un triunvirato de compositores que lo demuestran: Damaso Perez Prado, Ernesto Lecuona y Oswaldo Farres; estos ritmos y autores se pueden encontrar en todas las decadas del ultimo y unico siglo de cine sonoro en el mundo, al menos en tres continentes: America, Europa y Asia, esto hace que la musica cubana a nivel historico, sea sin dudas el empoderamiento mas grande de nuestra cultura a nivel universal como lo ha sido el tabaco o el ron desde el siglo XIX.La culpa de que no siempre todos la identifiquen en el cine como cubana, es sin dudas a que en los ultimos sesenta años y tres años desde 1959, la revolucion cubana no hace promocion de los musicos que abandonaron la isla cuando ellos tomaron el poder con un golpe militar, como el propio Lecuona, Farres y Perez Prado.Arsenio Rodriguez QuintanaSant Cugat del Valles, 2022Editor.
-o-o-o-
Garantía del vendedor: 90 días
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor
Nadie hizo preguntas todavía.
¡Hacé la primera!