en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega mañana

Solo en CABA y zonas de GBA

Comprando dentro de las próximas 9 h 54 min

Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 9 h 54 min

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por LIBRERIAELFAROLITO

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Título del libro
PSICOTERAPIA POR INHIBICIÓN RECÍPROCA
Subtítulo del libro
LIBRERÍA EL FAROLITO, MIEMBRO DE ALADA, ASOCIACIÓN DE LIBREROS ANTICUARIOS DE ARGENTINA
Autor
JOSEPH WOLPE
Idioma
Español
Editorial del libro
DESCLEE DE BROUWER
Tapa del libro
Blanda
Con índice

Otros

ISBN
9788427201484

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Leé atentamente la descripción o preguntale al vendedor para conocer más.

PSICOTERAPIA POR INHIBICIÓN RECÍPROCA JOSEPH WOLPE

Fue desarrollada por el psiquiatra Joseph Wolpe, quien luchó junto con el ejército Sudafricano en la Segunda Guerra Mundial y trató a soldados que padecían estrés postraumático y fue a partir de esto desarrolló la terapia por inhibición recíproca.

Wolpe utilizó como referentes al psicólogo J.B.Watson y a Iván Pávlov, quienes son considerados los principales exponentes del conductismo .

Ambos consideraban que se podían aprender respuestas emocionales a estímulos particulares es decir desaprender respuestas, consideraban que no se podían sentir dos emociones opuestas a la vez, todo esto inspiró a Wolpe en el desarrollo de la inhibición recíproca.

Inhibición recíproca: Wolpe al igual que Pávlov y Watson, consideraba que no se podían sentir dos sensaciones contrarias a la vez , como puede ser el típico ejemplo de ansiedad o relajación , o agresividad y calma , por lo que a partir de esto comenzó a desarrollar una psicoterapia por inhibición recíproca, en esta comenzó tratando a veteranos de guerra que contaban con estrés postraumático o también conocido como neurosis de guerra , a los cuales en terapia les hacía relajarse y luego les hacía pensar en el suceso traumático que les ocurrió , en el momento en que estos se ponían ansiosos , les pedía que volvieran a relajarse para así poder ir reduciendo los niveles de ansiedad , e ir graduando el temor.

Esta técnica se considera efectiva y rápida, ya que reacondiciona el cerebro, atendiendo exclusivamente a las conductas y síntomas actuales. Gracias a esta se han desarrollado numerosas técnicas de terapia de la conducta.


Desclée de Brouwer, 1998 Rústica 275p.

Excelente estado. Etiqueta de ant. Librería.

LIBRERÍA EL FAROLITO
Desde 2013 en nuestra librería seleccionamos con cuidado y esmero
libros usados, escasos y raros.

Visite nuestras publicaciones en este sitio: (Ver más datos de este vendedor/. Más publicaciones del vendedor/ ver todas), o pegando el siguiente link en su buscador:
https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_161835254
Puede agregar varios libros en el mismo paquete, utilice el carrito de compra.

Hacemos envíos a todo el país y puede retirar personalmente acordando la cita, consulte nuestros horarios.

Catalogamos nuestro fondo en categorías en nuestra tienda online.
Envíos por Mercado envíos/ Flex.
Aceptamos Mercado Pago / Transferencia / Efectivo. Respondemos sus consultas a la brevedad.

Saludos cordiales, Sebastián Cezare, Librería El Farolito.

Garantía del vendedor: 5 días

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!