en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega gratis el lunes
Retirá gratis entre mañana sábado y el jueves en correo y otros puntos
Ver en el mapa

Stock disponible

Vendido por LAS PALABRAS

+10mil Productos

MercadoLĂ­der Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

Autor
Bonasso, Miguel
Idioma
Español
Editorial del libro
Sudamericana
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar

Otros

Género del libro
Literatura y ficciĂłn
Tipo de narraciĂłn
Narrativa

DescripciĂłn

EL PALACIO Y LA CALLE - CRÓNICAS DE INSURGENTES Y CONSPIRADORES

El Palacio y la Calle retrata el modo demencial en que la Argentina hizo su ingreso al siglo XXI estallando por los aires. La dialéctica de insurrección ciudadana y conspiración palaciega que tuvo su punto culminante en diciembre de 2001 y puso fin al gobierno de Fernando de la Rúa es el sustrato sobre el que Miguel Bonasso, basado en una fenomenal investigación, construye una mirada tan lúcida como descarnada y tan aguda como reflexiva para comprender ese hito de la historia argentina contemporánea que llamamos "crisis de 2001". Saqueos, cacerolazos, represión policial y muertos en las calles ocupan las páginas de este libro no menos que las trastiendas de negociaciones febriles y la exhibición de gestos cobardes y miserables de actores clave de los poderes económico, político, judicial y mediático. A veinte años de su publicación original, la edición definitiva corregida y aumentada de esta obra fundamental resulta indispensable para pensar el presente.

MIGUEL BONASSO
Es periodista, escritor y político. A lo largo de cincuenta años de carrera participó en una gran cantidad de medios argentinos, latinoamericanos y europeos. Perseguido porla Triple A y comandos de la dictadura, en 1977 salió del país para integrar, en Roma, el Consejo Superior del Movimiento Peronista Montonero, con el que rompió dos años más tarde. En el exilio mexicano trabajó para la revista Crítica Política, la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información ALASEI , el semanario mexicano Proceso, la revista colombiana Semana y el diario Página/12, del que fue uno de los fundadores.

Edad recomendada: Adultos.
---

Hace 50 años, elegimos ser el puente entre vos y los libros.

Lo seguimos haciendo desde cada uno de nuestro siete puntos de venta para que nos visites, llegamos a tu casas a través de Mercado Libre con el servicio de Mercado Envios.

Vos, Las Palabras y todos los libros que queres.

GarantĂ­a del vendedor: 30 dĂ­as

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor