El Comerciante Fenicio: Tras Las Huellas De La Lengua Castel
Precio sin impuestos nacionales:
Stock disponible
MercadoLĂder | +5mil ventas
- 30 dĂas de garantĂa de fábrica.
USDIGITALWAREHOUSE1ARR
+1000 Seguidores
+500mil Productos
MercadoLĂder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo


CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
Autor | DW Books |
---|---|
Idioma | Español/Inglés |
Editorial del libro | DW Books |
Marca | DW Books |
Modelo | N/A |
DescripciĂłn
EL COMERCIANTE FENICIO: Tras las huellas de la lengua castellana Esta no es una ficciĂłn cualquiera, es la fabulosa historia de la lengua española contada en una novela que no ha dejado indiferentes a los lectores desde su publicaciĂłn. Con su lectura conoceremos de manera amena todo cuanto debe saberse sobre los orĂgenes y la evoluciĂłn de la lengua castellana. NUEVA EDICIĂ“N AUMENTADA E ILUSTRADA.Viajar en el tiempo es una de esas quimeras que siempre ha fascinado a los seres humanos. Hubo una Ă©poca en la que la bĂşsqueda de la eterna juventud obsesiono a muchos. Pues bien, el protagonista de esta novela, hijo del traductor del rey de Tiro, aprendiĂł entre los antiguos esenios la fĂłrmula para interrumpir el paso del tiempo. Desterrado en Gades, al sur de la PenĂnsula IbĂ©rica, inicia una vida de comerciante y lingĂĽista. Con tiempo de sobra para su empresa, se propone estudiar las lenguas de la PenĂnsula. Será la lengua de Castilla, desde sus albores hasta su consolidaciĂłn, el gran centro de interĂ©s de este hombre casi eterno.En medio de sus vicisitudes y aventuras, aquĂ aprenderemos cada detalle de la evoluciĂłn y consolidaciĂłn de nuestro idioma. Datos curiosos sobre la vida cotidiana entre fenicios, iberos, vascos, celtas, romanos, germanos, árabes y judios acompañarán al lector en esta magistral clase de historia de la lengua española. Esta lectura respondera a ingentes preguntas que tal vez nos hayamos planteado alguna vez. ÂżSabĂa usted que los fenicios fundaron ciudades en la PenĂnsula IbĂ©rica que aĂşn existen? ÂżSabĂa que Alicante y Ampurias son legados griegos? ÂżCĂłmo naciĂł el alfabeto? ÂżDe dĂłnde viene el nombre de España? ÂżQuĂ© pueblos habĂa en la PenĂnsula IbĂ©rica antes de la llegada de los romanos? ÂżCĂłmo vivian? ÂżSabĂa que las palabras colmena, camisa y cerveza son de origen celta y que el vocablo cebolla nos llega a traves del latĂn proveniente de la lengua vasca? ÂżSabĂa que zurdo tambiĂ©n es de origen vasco? Viene de zur y significa avaro ÂżLe suena familiar la palabra vomitorio? ÂżCĂłmo era la vida en la penĂnsula en los tiempos en que fue gestandose la lengua española? ÂżQuĂ© diferencias habĂa entre el latĂn clásico y el latĂn vulgar? ÂżPor quĂ© decimos espada en vez de gladius? ÂżSabĂa que el vocablo latino amarellus que significaba palido dio origen al nombre del color amarillo, pues con ese tĂ©rmino se hace referencia a la tez de los enfermos de ictericia? ÂżCĂłmo era la vida en una ciudad como Valeria en tiempos de los romanos? ÂżSabĂa que los nombres Rodrigo, Alfonso y Elvira son de origen alemán? ÂżQuĂ© impulso dieron los árabes a la cultura hispánica y cuáles fueron sus principales aportes a la lengua? ÂżSabĂa acaso que tĂ©rminos tan cotidianos como aceite, acelga, azafrán, jarabe, albanil, alfiler, alicate, alquiler, alcantarilla, barrio, cifra, mengano, achaque y ojala son herencia del árabe? ÂżCuáles fueron los principales cambios de la lengua tras la expulsiĂłn de moros y judĂos? ÂżCuáles son los rasgos más distintivos del español de la Ă©poca dorada? ÂżQuĂ© vocablos estadounidenses enriquecieron la lengua española? ÂżDe dĂłnde provienen las expresiones hacer la salva, recoger el guante, atar cabos, no dejar los cabos sueltos, cortar por lo sano, chivo expiatorio? ÂżDe dĂłnde provienen los vocablos alcahuete, restaurante, birome, mandarina, caballo, hecatombe, tuerto, hospital, armario, ajedrez, biblia? Estas y muchas sorprendentes interrogantes mas son despejadas en esta novela en la que el eterno protagonista tambiĂ©n es testigo de eventos histĂłricos de trascendencia para la humanidad. Su idĂlica vida, no obstante, habra de ser perturbada por una cofradĂa secreta que intenta, en repetidas ocasiones, poner fin a sus dĂas, pero el fenicio sobreviviĂł para contarnos sus aventuras durante tres milenios.Todo un viaje sorprendente en el tiempo. ¡Esencial en la biblioteca de los amantes de la ficciĂłn histĂłrica! (Para más detalles sobre este libro, vea más abajo, en esta misma página).
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor