Guerra Submarina En La Segunda Guerra Mundial: La Historia D
Precio sin impuestos nacionales:
USDIGITALWAREHOUSE1ARR
+1000 Seguidores
+500mil Productos
MercadoLĂder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Despacha sus productos a tiempo


CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
Autor | DW Books |
---|---|
Idioma | Español/Inglés |
Editorial del libro | DW Books |
Marca | DW Books |
Modelo | N/A |
DescripciĂłn
Guerra submarina en la Segunda Guerra Mundial: La historia de la lucha bajo las olas en los teatros del Atlántico y del PacĂfico
El peligro merodeo bajo las aguas frĂas y grises del Mar del Norte y tambiĂ©n bajo las brillantes olas azules del Atlántico tropical durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el Tercer Reich de Hitler intentĂł estrangular las lĂneas de suministro de los Aliados con ataques de U-Boot (abreviatura del alemán Unterseeboot plural U-Boot) Bota). Los submarinos alemanes y británicos peinaban el vasto campo de batalla oceánica en busca de presas, mientras los cientĂficos desarrollaban nuevas tecnologĂas y contramedidas. La guerra submarina comenzĂł tentativamente durante la Guerra Civil estadounidense (aunque los PaĂses Bajos e Inglaterra habĂan hecho pequeños prototipos siglos atrás, y el sargento estadounidense Ezra Lee pilotĂł en vano el monoplaza Turtle contra el HMS Eagle cerca de Nueva York en 1776). La invenciĂłn del torpedo por parte del británico Robert Whitehead introdujo el arma que luego serĂa usada con más frecuencia por los submarinos. Mejoramientos continuos al diseño de Whitehead conllevaron a los torpedos militares que fueron desplegados contra las rutas marĂtimas de envĂo durante ambas Guerras Mundiales. Los submarinos tuvieron un impacto decisivo en el resultado de la Batalla del PacĂfico en la Segunda Guerra Mundial. La flota submarina de los Estados Unidos, bajo el mando general, si bien no exclusivamente, del vicealmirante Charles Lockwood, estrangula las lĂneas de suministro y el tráfico naval del Imperio del JapĂłn. Sus asaltos al comercio lisiaron la capacidad japonesa, tanto de mantener abastecidas sus unidades en el frente, como de fabricar las armas, embarcaciones y vehĂculos que necesitaba para continuar con exito la lucha. Tanto los Estados Unidos como JapĂłn produjeron excelentes submarinos de alta tecnologĂa en el contexto de la era de la Segunda Guerra Mundial. Los submarinos Clase I de la Armada Imperial Japonesa (AIJ) demostraron una excelente estabilidad en aguas dificiles y ofrecian la versatilidad que les daba su gran tamaño, incluyendo la capacidad de servir como naves nodrizas para minisubmarinos, como portaaviones para aviones exploradores o como incluso bombarderos especializados. Los torpedos Tipo 93 Long Lance y Tipo 95 que llevaban eran lo suficientemente poderosos para hundir buques capitales como acorazados y portaviones, desde varias millas de distancia. Los submarinos de la Marina de los Estados Unidos (US Navy - USN), si bien mas pequenos, podian sumergirse profundamente, moverse rapidamente y proporcionar tanto potencia de fuego como probabilidades de supervivencia. Aunque sus torpedos Tipo XIV y Tipo XVIII no podĂan igualar a los Tipo 93 japoneses, tambiĂ©n tenĂan una potencia letal, particularmente tras ser mejorados a finales de 1943. El USS Archerfish tambiĂ©n demuestra a los buques capitales japoneses la letalidad de los submarinos estadounidenses. Los submarinistas de ambas flotas demostraron un inmenso valor, osadĂa y habilidad en el ejercicio de su deber. Ambos grupos de hombres exhibieron agresividad, patriotismo y espĂritu de lucha en igual medida, independientemente de la lente cultural a traves del cual se manifestaron estos rasgos. Ambas marinas propusieron con exito oficiales submarinistas profesionales y altamente capacitados. Los japoneses, sin embargo, decidieron utilizar sus submarinos principalmente como apoyo para grandes acciones de flota a distancias visuales, lo cual nunca ocurriĂł. En lugar de eso, los submarinos llevaron a cabo ataques esporádicos y descoordinados, y el resto del tiempo, permanecieron en guardias de vigilancia o vieron su tiempo desperdiciado en transporte de suministros y evacuaciones subacuáticas.
Preguntas y respuestas
Nadie hizo preguntas todavĂa.
¡Hacé la primera!