La Guerra Del Paraguay Y La Construccion De La Ide - Baratt
en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 2 h 7 min
¡Última disponible!
MercadoLíder | +1000 ventas
MUNDO LECTURA
+100 Seguidores
+10mil Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo


Características del producto
Características principales
Autor | BARATTA, MARIA VICTORIA |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | FERNANDO CEJAS |
Tapa del libro | Blanda |
Otros
Cantidad de páginas | 204 |
---|---|
Género del libro | HISTORIA Y CULTURA |
Tipo de narración | HISTORIA Y CULTURA |
Edad mínima recomendada | 12 años |
Descripción
El general Jose Esdrillo le escribio al Coronel Alvaro J. de Alsogaray en diciembre de 1868 que se podia dar por concluida la guerra porque solo quedaban muchachos, viejos y hasta enfermos. Los aliados ya habian tomado Asuncion, pero el conflicto continuo. La batalla de Acosta Ñu del 16 de agosto de 1869 fue tristemente conocida: al menos 2.000 paraguayos, en su mayoria niños y pre adolescentes, murieron en pocas horas. Habian peleado contra 20.000 soldados aliados adultos. de los cuales solo murieron 26. La Guerra del Paraguay o Guerra de la Triple Alianza tuvo lugar entre 1864 y 1870. Enfrento a Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Paraguay fue el gran perdedor y quedo devastado territorial y demograficamente. Se trato de la contienda belica en la que pelearon y fueron victimas mas argentinos, paraguayos y brasileños en toda la historia de esos paises. Las guerras decimononicas pueden pensarse como motor de la formacion de los estados nacionales. Este libro se propone analizar las representaciones de la nacion y otras identidades politico-comunitarias en el discurso de las elites y en algunas manifestaciones de la cultura popular durante esa guerra: ¿Como se busco legitimar una guerra de dimensiones internacionales? ¿Quienes se opusieron y que representaciones pusieron en juego? ¿Como se representaban mutuamente Argentina y Paraguay? ¿De que manera se justifico la alianza con Brasil? ¿Como incidio la guerra en la mentalidad de aquellos que tuvieron que pelearla? ¿Y en los que se resistieron a hacerlo? ¿Que rol desempeño Uruguay durante el conflicto? ¿y Gran Bretaña? Una valiente investigacion de Maria Victoria Baratta sobre el impacto de la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay en los debates sobre la identidad. Liliana Brezzo, Investigadora principal del CONICET y Miembro de la Academia Paraguaya de la Historia. Maria Victoria Baratta es Investigadora del CONICET con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana.
Garantía del vendedor: 0 días
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor