en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Precio por litro:

Llega gratis mañana

Stock disponible

Wine Boutique Buenos Aires

+25 Seguidores

+100 Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

Características del producto

Características principales

Bodega
Almacen de la Quebrada
Marca
Noa
Línea
Pucara
Tipo de vino
Tinto
Tipo de envase
Botella
Formato de venta
Unidad
Volumen de la unidad
750 mL
Varietal
Malbec

Información nutricional

Es orgánico
No

Otros

Graduación alcohólica
14,3 %
Aromas
Complejo Intenso Frutos maduros
Regiones
Pucarilla Noa
Es bebida sin alcohol
No
Tiempo en barrica
1 años
Temperatura ideal de consumo
18 °C

Descripción

Almacén de la Quebrada, el nuevo proyecto de vinos de altura que Diana ¨Tana¨ Bellincioni comparte con Alejandro ¨Colo¨ Sejanovich es un proyecto que comienza en 2019 con la loca idea de salir a buscar viñedos valle arriba en Salta, en las quebradas de San Carlos.

El nombre de la línea es un homenaje a aquellos comercios típicos del noroeste argentino, en el que conviven todo tipo de productos y son parte esencial de la vida social de las pequeñas ciudades y pueblos, buscando captar la diversidad de caracteres de los viñedos de esa zona, parte de la identidad cultural de sus habitantes.

Este Malbec proviene de Pucará, de un viñedo ubicado a 2.700 metros de altura sobre el nivel del mar en las quebradas de San Carlos, en una zona bautizada como Pucarilla. Allí, los suelos son poco profundos y pedregosos, de color rojo. Aquí, la vendimia se efectuó a inicios de marzo, con 100 por ciento uva pisada en bines con el total del escobajo, que aporta componentes aromáticos propios del viñedo. Al inicio de la fermentación el sombrero se remueve asiduamente para tener más extracción acuosa, hacia el final sólo se remoja. Luego, el vino reposa en barricones usados de 500 litros buscando una buena evolución y madurez.

¨Lo interesante de un vino es que va cambiando en función del lugar del que provienen las uvas, su suelo, las características de absorción del agua, el clima y la gente que lo elabora. Nos interesa elaborar vinos en los que esos sabores que se generan en el viñedo se reflejen de la mejor manera posible en la botella¨ Alejandro ¨Colo¨ Sejanovich

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor

Nadie hizo preguntas todavía.

¡Hacé la primera!