Miguel Bonasso El Palacio Y La Calle Sudamericana
Mismo precio en 6 cuotas de
Precio sin impuestos nacionales:
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 9 h 36 min
Comprando dentro de las próximas 9 h 36 min
Ver en el mapa¡Última disponible!
+100 ventas
Vendido por TESEOLIBRERIA
+1000 Productos
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Despacha sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito
Efectivo



Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | Crónicas de insurgentes y conspiradores |
---|---|
Autor | Miguel Bonasso |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Sudamericana |
Tapa del libro | Blanda |
Tamaño de la letra | Estándar |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2023 |
Otros
Cantidad de páginas | 336 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15,5 cm |
Peso | 500 g |
Material de la tapa del libro | Vinil |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Política |
Tipo de narración | Ensayo |
Tamaño del libro | Mediano |
Colección del libro | Historia |
Edad mínima recomendada | 15 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Descripción
Miguel Bonasso
El palacio y la calle
Sudamericana
Con la superficialidad que los caracteriza, los grandes medios hablan de "la crisis del 2001" y la "crisis actual", como si en el fondo no se tratara de dos momentos de un fenómeno prolongado y continuo: la decadencia de la Argentina. La reedición de esa crónica que viví y escribí con pasión a pocos meses de lo que llegó a proclamarse como "el argentinazo" torna ineludible su publicación a veinte años de distancia, aunque más no sea para contradecir la tesis facilista de "las dos crisis" que oculta la idea más abarcadora de un proceso cruel y decadente que sepulta a millones de argentinos en la miseria y el hambre. El Palacio y la Calle retrata el modo demencial en que la Argentina hizo su ingreso al siglo XXI estallando por los aires. La dialéctica de insurrección ciudadana y conspiración palaciega que tuvo su punto culminante en diciembre de 2001 y puso fin al gobierno de Fernando de la Rúa es el sustrato sobre el que Miguel Bonasso, basado en una fenomenal investigación, construye una mirada tan lúcida como descarnada y tan aguda como reflexiva para comprender ese hito de la historia argentina contemporánea que llamamos "crisis de 2001". Saqueos, cacerolazos, represión policial y muertos en las calles ocupan las páginas de este libro no menos que las trastiendas de negociaciones febriles y la exhibición de gestos cobardes y miserables de actores clave de los poderes económico, político, judicial y mediático. A veinte años de su publicación original, la edición definitiva (corregida y aumentada) de esta obra fundamental resulta indispensable para pensar el presente.
Preguntas y respuestas
¿Qué querés saber?
Preguntale al vendedor