en 6 cuotas de

Precio sin impuestos nacionales:

Llega gratis el lunes

Stock disponible

QUIJOTE LIBROS

+1000 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLĂ­der Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Despacha sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Visa
American Express
Mastercard
Naranja

Tarjetas de débito

Visa Débito
Maestro
Cabal Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PagoFacil
Rapipago

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

Autor
Cynthia Wila
Idioma
Español
Editorial del libro
PAIDÓS
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2025

Otros

Cantidad de páginas
296
Altura
23 cm
Ancho
15 cm
Género del libro
Literatura y ficciĂłn
Subgéneros del libro
PsicologĂ­a
ColecciĂłn del libro
Fuera de colecciĂłn
Edad mĂ­nima recomendada
10 años

DescripciĂłn

Todos somos crueles. En mayor o en menor medida, la
crueldad habita en cada uno de nosotros. Disfrazada de las
más diversas maneras, oculta detrás de distintos nombres,
acecha desde el comienzo de los tiempos. Si los dioses
fueron crueles, ¿qué nos queda a nosotros, simples mortales
a merced de las tormentas de nuestra condiciĂłn humana?
ÂżHay salida de este laberinto?
Cynthia Wila decide hacer suyo el viaje al corazĂłn de la
noche, a ese lado brumoso de lo humano. El resultado de
la travesĂ­a es un libro valiente, indispensable para entender
no solo el porqué de las grandes tragedias de la historia,
sino, también, las formas cotidianas que toma la crueldad
en el presente de la mano de la tiranĂ­a de la belleza, la
indiferencia, las nuevas tecnologĂ­as y el maltrato amoroso.
Con una fuerte impronta psicoanalĂ­tica y filosĂłfica, sin
dejar de lado el arte, el cine, la literatura y la mĂşsica, La
crueldad se nutre de lo mejor de la tradiciĂłn ensayĂ­stica para
devolverle al mundo –a nosotros– una melodía que
lo haga algo más amable. Por eso, apela Wila, retomar ese
vínculo casi olvidado entre ética y estética se hace hoy
más necesario que nunca. Porque es restituirle valor a ese
espacio entre el grito desesperado y el susurro lacerante
en el que habita la palabra que calma. Es volver a mirarse
a los ojos para reconocer en el otro –en nosotros– ese
universo infinito de luces, de sombras, que es, ni más ni
menos, raĂ­z y fruto de nuestro propio origen.
“Hay personas crueles que jamás dejarán de serlo. Y
hay otras que son capaces de trabajar para moderarse,
para que sus impulsos no deterioren sus palabras y
sus actos. Pero solo quienes sostengan valores éticos
y estéticos lograrán que esos valores se traduzcan en
cada una de sus decisiones.”

GarantĂ­a del vendedor: 5 dĂ­as

Preguntas y respuestas

¿Qué querés saber?

Preguntale al vendedor